La Xunta reparte ahora las ayudas a vecinos para limpiar el monte
Aumentan las quejas de los servicios de extinci¨®n por falta de medios adecuados
La Conseller¨ªa de Medio Rural empez¨® la pasada semana a notificar a las comunidades de montes en mano com¨²n las ayudas para la prevenci¨®n de incendios forestales que fueron convocadas en abril y que, para mayor sorpresa de los solicitantes, excluyen toda subvenci¨®n a la contrataci¨®n de personal para las labores objeto de la convocatoria, fundamentalmente la limpieza del monte. En alg¨²n caso, la notificaci¨®n de las ayudas otorgadas se produce cuando ya ha ardido el monte que se trataba de proteger.
"Con ning¨²n Gobierno anterior, ni con el bipartito ni con Fraga, pas¨® tal cosa", afirma Xos¨¦ Alfredo Pereira, presidente de la Organizaci¨®n Galega de Comunidades de Montes Veci?ais en Man Com¨²n. "Los funcionarios no han cambiado, no es un problema de gesti¨®n, sino de t¨¢ctica pol¨ªtica de la actual Xunta para ahogar econ¨®micamente a las comunidades y privatizar el monte", a?ade.
El presupuesto destinado a estas ayudas en el momento de convocarlas era de 2,4 millones de euros, repartidos en dos l¨ªneas de subvenciones seg¨²n la orden publicada en el Diario Oficial de Galicia del pasado 7 de abril: el "control selectivo de combustible" -es decir, limpieza y desbroce de montes-, para lo que se dotaban 2.140.000 euros, y la construcci¨®n de puntos de agua, a lo que se destinaban los 260.000 euros restantes.
En Galicia hay unas 3.000 comunidades de montes en mano com¨²n, aunque solo funcionan de modo activo entre 300 y 400 comunidades. Para solicitar esas ayudas, muchas tuvieron que agruparse ya que la convocatoria de la Xunta requer¨ªa, como primera condici¨®n para subvencionar los trabajos, una superficie forestal m¨ªnima de 250 hect¨¢reas por expediente.
La respuesta de la Xunta a las peticiones de las comunidades, no est¨¢ llegando tarde, formalmente, ya que la propia orden da a la Administraci¨®n hasta seis meses de plazo para resolver y notificar la resoluci¨®n a los interesados, que si no la reciben en ese plazo deben entender desestimadas sus solicitudes. Teniendo en cuenta que estas deb¨ªan presentarse durante el mes siguiente a la publicaci¨®n de la convocatoria, la notificaci¨®n de la resoluci¨®n podr¨¢ ser cursada hasta octubre: "?Para prevenir quiz¨¢s los fuegos de invierno?...", plantea Pereira con sorna.
Hace dos semanas concluy¨® el plazo que se dio Medio Rural para subsanar las lagunas documentales de los peticionarios. La conseller¨ªa se?ala que se han aprobado 297 expedientes por un importe de 2,8 millones para la l¨ªnea I (m¨¢s de 700.000 euros de los consignados) y otros 35 expedientes de la l¨ªnea II, con un importe de 227.500 euros (37.000 euros menos de los previstos).
El porcentaje del gasto subvencionado, seg¨²n la orden de abril, era del 80% en las labores a realizar en los cortafuegos y fajas auxiliares de pista y por los desbroces mec¨¢nicos y manuales bajo arbolado. Las notificaciones que empiezan a recibir las comunidades excluyen, sin embargo, toda subvenci¨®n a la contrataci¨®n de personal.
"Est¨¢n forzando del abandono de los comuneros para que el monte pase a manos privadas", argumenta Pereira, que recuerda que la actual Xunta ya fren¨® las ayudas para el aprovechamiento de la biomasa forestal que estableci¨® el bipartito. "Su apuesta prioritaria son las sofores [Sociedades de Fomento Forestal], que supondr¨¢n la entrega del monte a las empresas forestales para mercantilizarlo sin contar con la opini¨®n de sus propietarios", a?ade.
Para Samuel Ju¨¢rez, conselleiro de Medio Rural, las sofores marcar¨¢n "un antes y un despu¨¦s en el sector forestal de Galicia". Modernizar¨¢n la explotaci¨®n del monte, aduce, y la Xunta no regatear¨¢ ayudas para su constituci¨®n y para crear infraestructuras.

De 20.256 a 440 euros
La mancomunidad de montes de Salceda de Caselas, que suma 975 hect¨¢reas en siete parroquias, solicit¨® ayudas para tres conceptos subvencionados al 80%, seg¨²n la orden de abril de Medio Rural que las convoc¨®: limpieza de fajas auxiliares de pista (1,1 hect¨¢reas, con un gasto de 550 euros), roza mecanizada en monte arbolado (7,8 hect¨¢reas y 3.120 euros de gasto) y roza manual en monte arbolado (21,1 hect¨¢reas y 25.320 euros de gasto). En total, 28.990 euros de gasto por las actuaciones en 30 hect¨¢reas.
La mancomunidad esperaba una subvenci¨®n de 20.256 euros, pero resoluci¨®n de la conseller¨ªa, con salida del 4 de agosto, solo subvenciona el primero de los conceptos, esto es, 440 euros cuando justifique que se han limpiado los citados 1.100 metros cuadrados de fajas auxiliares de pista. Pero lo m¨¢s chocante es que algunas de las actuaciones para las que se ped¨ªan las ayudas ser¨¢n innecesarias, ya que se centraban en parte de las 24 hect¨¢reas quemadas en tres incendios durante los ¨²ltimos d¨ªas.
El malestar en las comunidades de montes del ¨¢rea sur de Pontevedra es general, sea por la escasez de las ayudas o porque siguen sin recibir notificaci¨®n alguna, lo cual abre la puerta a la denegaci¨®n de la ayuda por silencio administrativo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Repoblaci¨®n forestal
- Comunidades aut¨®nomas
- Incendios forestales
- Gobierno auton¨®mico
- Campa?as publicitarias
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Incendios
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica ambiental
- Publicidad
- Gobierno
- Galicia
- Protecci¨®n ambiental
- Accidentes
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Medios comunicaci¨®n
- Sucesos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medio ambiente
- Comunicaci¨®n