Se reabre el sumario del doble asesinato de O Ceao
La hermana de una de las v¨ªctimas espera aclarar el caso 16 a?os despu¨¦s
La cajera Mar¨ªa Elena L¨®pez Rodr¨ªguez, de 32 a?os, y el reponedor Esteban Carballedo Teijeiro, de 26, murieron abatidos a balazos en una nave de distribuci¨®n de alimentos del pol¨ªgono lucense de O Ceao hace 16 a?os. La instrucci¨®n del caso languideci¨® en este tiempo tras pasar por manos de seis magistrados. Ni siquiera fue llamada a declarar la mujer que encontr¨® los cad¨¢veres acribillados, Isabel L¨®pez Rodr¨ªguez, hermana de la cajera, a quien la peripecia de estos 16 a?os ha reconvertido en una suerte de hermana coraje, hasta conseguir que el Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 1 de Lugo reabra el caso, en el que ella espera se produzca un giro de 180 grados.
Fue el 30 de abril de 1994, s¨¢bado, en el almac¨¦n de Cash R¨¦cord. Los atracadores se llevaron cinco millones de las antiguas pesetas de la caja, unos 30.000 euros. A Esteban Carballedo y Mar¨ªa Elena L¨®pez se los llev¨® el misterioso torbellino de los disparos. Isabel, la hermana de la cajera, encontr¨® sus cad¨¢veres y, desde ese momento, puso el asunto en manos de un abogado para que realizase todas las gestiones necesarias con el fin de que la investigaci¨®n diera sus frutos.
La investigaci¨®n languideci¨® tras pasar por manos de seis magistrados
"El robo no fue el m¨®vil del asesinato", afirma, aunque tampoco ofrece ninguna otra posible motivaci¨®n. "No s¨¦ si iban a por alguien o si simplemente fue una coincidencia. Mi hermana ni siquiera hab¨ªa ido a trabajar por la ma?ana y a su compa?ero Esteban le hab¨ªan llamado de improviso, ya que en principio era su d¨ªa libre", se?ala Isabel L¨®pez.
Seis magistrados asumieron la instrucci¨®n en estos 16 a?os. Uno de ellos, buscando pruebas, comprob¨® el ruido en el exterior que podr¨ªa hacer un tiro disparado dentro de la nave. Isabel no vacila al se?alar alg¨²n motivo oculto para que todos ellos paralizasen la investigaci¨®n: "No s¨¦ si es porque alguien cercano a la propia polic¨ªa pudiese estar implicado en el mismo", dice.
No se encontr¨® el arma homicida. Los casquillos hallados eran de 9 mil¨ªmetros parabellum, posiblemente percutidos por una Star BM, que era la que entonces utilizaba la Guardia Civil y que tambi¨¦n se emplea en tiro ol¨ªmpico. Fue investigado un agente que luego del suceso se traslad¨® a Barcelona.
Otra de las l¨ªneas de investigaci¨®n se centr¨® en dos delincuentes comunes de A Coru?a que hab¨ªan comentado con un ladr¨®n de Lugo su intenci¨®n de dar un golpe importante en O Ceao. El primer juez del caso orden¨® intervenir los tel¨¦fonos de ambos sospechosos durante aproximadamente un mes, pero las escuchas no siguieron porque los sospechosos, implicados en otros delitos, ingresaron en prisi¨®n.
Isabel asienta sus sospechas de negligencia judicial en el hecho de que ni siquiera ella fue llamada a prestar declaraci¨®n, pese a haber sido quien hall¨® los cad¨¢veres. Tampoco se sigui¨® la pista de un testigo que hab¨ªa asegurado entonces haber visto un coche sospechoso rondando O Ceao.
El caso acab¨® por estancarse, hasta que Isabel L¨®pez inici¨® una huelga de hambre, el pasado 30 de abril, cuando se cumpli¨® en el d¨¦cimosexto aniversario de los asesinatos. Exigi¨® reunirse con todos los estamentos implicados en la investigaci¨®n, es decir, Guardia Civil, Polic¨ªa Local, Polic¨ªa Nacional y el subdelegado de Gobierno en Lugo. Tras cuatro d¨ªas en ayuno, consigui¨® lo pretendido y las investigaciones fueron reactivadas cuando solo faltan cuatro a?os para que prescriba el caso, "pero tengo la esperanza de que todo se resolver¨¢ pronto", conf¨ªa.
Ya ha declarado el testigo que se percat¨® del coche sospechoso, con matr¨ªcula de A Coru?a. ?l mismo se puso en contacto con Isabel durante su huelga de hambre y le cont¨® lo que hab¨ªa visto. La polic¨ªa no consider¨® importante su testimonio entonces, pero ahora, "se ha decretado secreto el sumario justo despu¨¦s de su declaraci¨®n, por lo que confiamos en que esta tenga relevancia".
Isabel se muestra animada "a dar ca?a" en septiembre, cuando se reanude la actividad en los juzgados. No duda un instante en reconocerse aliviada de que los agentes que contin¨²an con la investigaci¨®n "ya no sean los que la empezaron, porque seguramente algunos de ellos fueron los causantes de la paralizaci¨®n". Tambi¨¦n considera relevante que se haya destinado al caso a agentes con dedicaci¨®n exclusiva en ¨¦l, "como ya ha sucedido con otros asesinatos similares".
Aunque reitera una y otra vez que hubo muchos problemas y que estos "fueron culpa de la polic¨ªa", acude al dicho popular que mantiene que "rectificar es de sabios", para atribu¨ªrselo a las fuerzas de seguridad y mostrar su confianza e ilusi¨®n en el nuevo proceso de pesquisas que se inicia. "Hay cosas que ya no se pueden solucionar, como la recogida de huellas, que nunca se llev¨® a cabo, pero hay nuevos medios", en los cuales Isabel L¨®pez pone toda su confianza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.