La jugada de Fidel Castro
Todo el mundo que est¨¢ siguiendo las ¨²ltimas noticias de Cuba se hace la misma pregunta: ?Qu¨¦ diablos est¨¢ tramando Fidel Castro?
Desde el mes pasado, cuando hizo su primera aparici¨®n p¨²blica en cuatro a?os, el oficialmente retirado dictador cubano -que cumpli¨® 84 a?os la semana pasada- no ha parado de mostrarse en p¨²blico y acaparar los titulares.
Proclam¨¢ndose completamente recuperado de la dolencia intestinal que en el a?o 2006 lo oblig¨® a delegar la presidencia en su hermano, el general Ra¨²l Castro, Fidel Castro ha hecho m¨¢s de una docena de apariciones p¨²blicas desde que lo fotografiaron mientras visitaba el Centro Nacional de Investigaciones Cient¨ªficas el 7 de julio pasado.
El dirigente cubano intenta desviar la atenci¨®n del mundo puesta en las v¨ªctimas de su dictadura
?Est¨¢ tratando de socavar la imagen de su hermano Ra¨²l, o est¨¢ tratando de ayudarlo? Hay por lo menos cinco teor¨ªas sobre lo que hay detr¨¢s del s¨²bito retorno de Fidel Castro a la luz p¨²blica:
- Teor¨ªa n¨²mero 1. Lo hace para mandar un contundente mensaje a los cubanos -incluyendo a su hermano Ra¨²l- de que no hay que desviarse de la ortodoxia comunista en momentos en que los problemas econ¨®micos de Cuba est¨¢n impulsando a muchos en la isla a pensar en reformas econ¨®micas de libre mercado.
"Castro est¨¢ tratando de reafirmar los dos fundamentos esenciales de la revoluci¨®n cubana: la postura antiestadounidense y el internacionalismo", escribe Jaime Suchlicki, director del Instituto de Estudios Cubanos y Cubano-americanos de la Universidad de Miami en un art¨ªculo titulado: ?Qu¨¦ est¨¢ buscando Fidel Castro?
- Teor¨ªa n¨²mero 2. Fidel Castro est¨¢ reapareciendo en p¨²blico para brindar apoyo a su hermano Ra¨²l, y para enviar un fuerte mensaje al ala intransigente del Partido Comunista Cubano en el sentido de que respalda las reformas econ¨®micas limitadas propuestas por Ra¨²l.
"Al hacerse tan visible, Fidel Castro est¨¢ envi¨¢ndole un mensaje a la l¨ªnea m¨¢s dura del Partido Comunista dici¨¦ndole: 'Yo estoy l¨²cido, estoy al frente, y estoy al tanto del mundo, y no quiero que nadie intente nada contra ¨¦l", me dijo en una entrevista telef¨®nica el disidente cubano Guillermo Fari?as, quien se recupera en su casa en Santa Clara, Cuba, despu¨¦s de una huelga de hambre de 135 d¨ªas.
- Teor¨ªa n¨²mero 3. Est¨¢ tratando de acaparar los titulares internacionales para eclipsar la noticia de la muerte del preso pol¨ªtico cubano Orlando Zapata Tamayo, y de las protestas de los disidentes que le sucedieron, que constituyeron un dolor de cabeza para la diplomacia cubana. Hasta la reaparici¨®n de Fidel Castro, las noticias internacionales sobre Cuba se concentraban en la muerte de Orlando Zapata Tamayo y las protestas de los disidentes. Hoy, las noticias se centran en Fidel Castro.
- Teor¨ªa n¨²mero 4. Est¨¢ tratando de acaparar los titulares para distraer la atenci¨®n mundial del reciente acuerdo del r¨¦gimen cubano con la Iglesia cat¨®lica para la liberaci¨®n de 52 presos pol¨ªticos, y de la subsiguiente liberaci¨®n -o m¨¢s bien, de la deportaci¨®n forzosa- de 21 de ellos.
Adem¨¢s de desviar la atenci¨®n mundial de los disidentes, Fidel Castro trata de desviar la atenci¨®n dentro de la isla, para evitar que los cubanos interpreten las recientes liberaciones de prisioneros pol¨ªticos como un signo de debilidad del Gobierno, algo que podr¨ªa estimular a los opositores pac¨ªficos a redoblar sus manifestaciones antigubernamentales.
"Como buen pol¨ªtico que es, est¨¢ tratando de opacar la liberaci¨®n de los 21 presos pol¨ªticos que est¨¢n en el extranjero, y de que cuando se hable de Cuba se hable de ¨¦l, y no de las liberaciones", me dijo Fari?as.
-Teor¨ªa n¨²mero 5. Es una cuesti¨®n de ego. Fidel Castro -el campe¨®n del narcisismo-leninismo- no pod¨ªa aguantar seguir jugando el papel de editorialista invisible de asuntos internacionales al que ha estado limitado durante los ¨²ltimos cuatro a?os. Ahora que siente que su salud ha mejorado, no ha podido evitar volver al ruedo con bombo y platillo.
En mi opini¨®n, posiblemente haya algo de cierto en las cinco teor¨ªas, pero creo que lo m¨¢s cercano a la realidad es una combinaci¨®n de las tres ¨²ltimas.
No es una coincidencia que la primera aparici¨®n p¨²blica de Fidel Castro haya sido el 7 de julio, el mismo d¨ªa en que la Iglesia cubana anunciaba el acuerdo con el r¨¦gimen para la liberaci¨®n de prisioneros pol¨ªticos. Y no es casual que la primera aparici¨®n de Fidel Castro en la televisi¨®n cubana fuera el 12 de julio, apenas horas antes de que el primer grupo de prisioneros liberados llegara a Espa?a y empezara a contarle al mundo sobre los horrores de las c¨¢rceles cubanas.
Fidel Castro intenta que los medios de prensa nos concentremos en ¨¦l, en lugar de en lo que est¨¢n diciendo las v¨ªctimas de su dictadura militar hereditaria. Y lamentablemente todos estamos cayendo en su trampa.
Andr¨¦s Oppenheimer es corresponsal extranjero y columnista de The Miami Herald y El Nuevo Herald. ? 2010 El Nuevo Herald. Distribuido por Tribune Media Services International.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.