Hollywood: no hagan olas
Un original documental retrata el fallido idilio entre el surf y el cine
La historia del cine y el surf es la de un sonoro gatillazo, seg¨²n demuestra el curioso documental ?Hollywood no hace surf! sobre el desencuentro entre olas y celuloide, presentado en el ¨²ltimo Festival de Cannes. Desde finales de los a?os cincuenta se empezaron a rodar decenas de pel¨ªculas sobre la tribu por excelencia de la playa, pero su visi¨®n edulcorada de la realidad nunca logr¨® convencer a nadie, y menos a¨²n a los hombres de las olas. Hasta que en 1978 un joven guionista y director que despuntaba con su cine masculino, John Millius (Harry el sucio), escribi¨® y rod¨® la que hoy se considera la obra magna del surf, El gran mi¨¦rcoles. El filme fue un fiasco comercial que cerr¨® definitivamente las puertas de los estudios a Milius. El gran mi¨¦rcoles, su obra m¨¢s personal, tambi¨¦n defraud¨® a los "hermanos" de la playa.
'El gran mi¨¦rcoles' es al g¨¦nero lo que 'Grupo salvaje', al 'western' crepuscular
"Esos malditos surferos no se merecen una pel¨ªcula como El gran mi¨¦rcoles", vocifera Quentin Tarantino en ?Hollywood no hace surf!, de Greg MacGillivrays y Sam George. "La idea", recordaba en Cannes MacGillvrays, "se nos ocurri¨® cuando se celebr¨® el 30 aniversario de El gran mi¨¦rcoles, fuimos a un pase y descubrimos que aquella pel¨ªcula se hab¨ªa convertido en un filme de culto. Era una pel¨ªcula de surf rodada por un cineasta que era surfero y con unos actores que hac¨ªan surf. Millius sab¨ªa perfectamente de qu¨¦ estaban hablando: un surfero, sencillamente, no puede vivir sin surf".
El gran mi¨¦rcoles ser¨ªa pues al surf lo que Grupo salvaje al western crepuscular. "Nuestras tablas eran lanzas y las olas, dragones", recuerda Milius en el documental. La pel¨ªcula no retraba un mundo feliz de arena, ukeleles y bikinis sino uno bien distinto: tipos solitarios enfrentados a un destino a¨²n m¨¢s solitario pero que encuentran en la amistad fraternal su descanso y su peque?a gloria. Por supuesto, dentro y fuera de la pel¨ªcula, corrieron el alcohol, las drogas y las mujeres y la suerte de sus actores principales no fue mejor que las de sus personajes: no tuvieron demasiada suerte como int¨¦rpretes.
En cualquier caso, Hollywood no va a cejar en su empe?o por conquistar las playas. Seg¨²n MacGillvrays (quien afirma que un surfero de verdad se atraganta con los di¨¢logos de Le llaman Bodhi, hit de Kathryn Bigelow sobre una banda de ladrones que cabalgan las olas) ya est¨¢ en preproducci¨®n la que podr¨ªa ser la gran pel¨ªcula del g¨¦nero del siglo XXI: una historia interpretada por Sean Penn y Josh Brolin, dos tipos que despu¨¦s de a?os de espaldas al mar regresan a lo ¨²nico que de verdad les ha obsesionado en su vida. Lo adivinaron, hablamos del adictivo surf.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
