Un perro peligroso encerrado
Una herida grave en Terrassa por el ataque de un rottweiler - El animal viv¨ªa en un patio sin poder salir a pasear
Un perro de raza peligrosa atac¨® el mi¨¦rcoles en el barrio de Les Arenes de Terrassa (Vall¨¨s Occidental) a Rafaela P. C., de 50 a?os y que hab¨ªa ido a visitar a un amigo. "Le dije que tuviera cuidado con el perro, que tiene malas pulgas con la gente que no conoce, pero ella lo quiso saludar y abri¨® la puerta de la terraza. Cuando me quise dar cuenta, lo ten¨ªa encima", explica ?ngel Rodr¨ªguez, que comparte su piso de la calle del Aneto con la due?a del animal.
El perro, cruce de rottweiler y pastor alem¨¢n, mordi¨® a la mujer en la mano y en la cabeza y la dej¨® en coma. "Le arranc¨® un trozo del cr¨¢neo y le destroz¨® el p¨¢rpado", recuerda. ?ngel recurri¨® a la comida para salvar a la mujer. "Est¨¢bamos merendando pizza y como s¨¦ que a Tor le gusta, lanc¨¦ un trozo al patio". Una ambulancia se llev¨® a Rafaela al hospital de Vall d'Hebron, donde sigue ingresada, ya fuera de peligro. Tor sigui¨® encerrado en el patio hasta el jueves, cuando los Mossos le llevaron por orden del juez a la perrera municipal. Los vecinos del edificio hab¨ªan denunciado a ?ngel por el aparente mal estado del animal, que ladraba mucho y viv¨ªa rodeado de excrementos.Los vecinos hab¨ªan alertado hace un a?o de las malas condiciones en las que viv¨ªa Tor. Francesc Oliv¨¦, que vive en el piso de arriba, denunci¨® a ?ngel por los continuos ladridos del perro y por la falta de limpieza de sus excrementos. "El hedor era insoportable y nos ten¨ªa hartos. Un d¨ªa se escap¨® del patio y nos lo encontramos en el rellano. Llamamos a la polic¨ªa, muertos de miedo", explica.
?ngel reconoce que no paseaba al perro y que recog¨ªa los excrementos cuando pod¨ªa debido a sus problemas de movilidad. Sufre una minusval¨ªa del 70%. Una embolia le dej¨® el brazo izquierdo inservible y camina con dificultad. Seg¨²n explica, la due?a tampoco lo sacaba porque solo acud¨ªa al piso para dormir.
Un portavoz del Ayuntamiento de Terrassa admiti¨® ayer que t¨¦cnicos municipales acudieron a la vivienda tras la denuncia, pero "no vieron nada que les hiciera pensar que el animal estuviera sufriendo alg¨²n tipo de maltrato o no estuviera bien cuidado". "Quiz¨¢ los due?os lo arreglaron todo alertados de la visita, pero nada permit¨ªa deducir que pudiera producirse una situaci¨®n de peligro", a?adi¨® este portavoz municipal.
?ngel lleva dos d¨ªas sin dormir. La pesadilla continu¨® cuando, tras el ataque, se qued¨® solo con el perro. "A las cuatro de la madrugada me encontr¨¦ el dedo de la Rafi en el comedor", recuerda. Llam¨® a la polic¨ªa y le mandaron que lo guardara en el congelador. A¨²n sigue all¨ª.
?ngel realquila una habitaci¨®n a la due?a del perro desde hace dos a?os. Seg¨²n explica, ella pasa el d¨ªa en Matar¨® y solo vuelve para dormir. Aunque el animal ten¨ªa todos los documentos en regla, los Mossos la han denunciado por lesiones imprudentes.
Tor fue capturado al mediod¨ªa del d¨ªa siguiente al ataque, cuando los Mossos d'Esquadra, la Polic¨ªa Municipal y un veterinario acudieron al piso para llev¨¢rselo. Tres horas y seis dardos con medetomidina y bupremorfina despu¨¦s, Tor, de unos 90 kilos, estaba suficientemente calmado para que los agentes pudieran conducirle hasta la furgoneta que le llev¨® al Centro de Atenci¨®n de Animales Dom¨¦sticos de Terrassa, donde permanece encerrado a la espera de que el juez decida sobre su futuro. "No hab¨ªa forma de dormirlo", recuerda Francesc Oliv¨¦, desde cuyo balc¨®n fueron disparados los dardos.
Tras el grave accidente, ?ngel trata de consolarse jugando con el que es su perro, un peque?o yorkshire. "Con este si puedo", sentencia.
"Hay que tener espacio, tiempo y conocimientos"
El cuidado de un perro requiere "espacio, tiempo y conocimientos" y no tenerlos, especialmente si son de razas peligrosas, "a la larga va a derivar en problemas", afirm¨® ayer el portavoz de la Asociaci¨®n Nacional para la Defensa de los Animales, Alberto D¨ªez, en declaraciones a Europa Press. D¨ªez a?adi¨® que las condiciones especiales de algunas razas, como los rottweiler, hace que algunas familias "no sean las adecuadas para su crianza".
Desde la Asociaci¨®n Nacional de Amigos de los Animales recordaron que los due?os de estas mascotas "deben tener informaci¨®n antes de adquirirlos, conocer sus necesidades y las opciones de adiestramiento, que ahora son muchas". "El comportamiento del animal lo marca el due?o, no el perro", a?adieron desde la asociaci¨®n. El rottweiler se encuentra entre las razas potencialmente peligrosas recogidas en el Real Decreto 287/2002 del 22 de marzo de 2002.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.