Un escape de gas caus¨® el incendio de un edificio de viviendas en Bilbao
Los dos ni?os heridos se mantienen estables dentro de la gravedad
Todo apunta a que la causa del incendio que destruy¨® en la madrugada del pasado domingo un edificio de viviendas en Bilbao e hiri¨® a siete personas fue causado por una explosi¨®n de gas butano que se origin¨® en el piso superior del inmueble, ubicado en la carretera Basurto-Kastrexana, a la altura del barrio de Zorroza. El concejal de Seguridad Ciudadana, Eduardo Ma¨ªz, precis¨® que el suceso se produjo de forma fortuita y la chispa que hizo estallar la masa de gas acumulada fue un "encendido de electricidad". Tres de los heridos, dos de ellos ni?os, permanecen ingresados en la UCI del Hospital de Cruces y se mantienen estables dentro de la gravedad.
El menor de ellos, de ocho a?os, sufre quemaduras de segundo grado en el 10% de su cuerpo y contin¨²a conectado a un sistema de ventilaci¨®n mec¨¢nica, aunque ayer hab¨ªa experimentado una ligera mejor¨ªa, seg¨²n el parte m¨¦dico facilitado por el centro sanitario. Su pron¨®stico es reservado. El otro menor, de 10 a?os, presenta quemaduras de segundo y tercer grado que afectan al 17% de su superficie corporal, por lo que deber¨¢ ser sometido pr¨®ximamente a cirug¨ªa. Ayer se encontraba estable dentro de la gravedad.
El Ayuntamiento no podr¨¢ rehabilitar todo el edificio por los da?os sufridos
En el mismo centro hospitalario vizca¨ªno se encuentra internado otro vecino, de 42 a?os, que presenta quemaduras en ambas extremidades superiores, cara y cuello. Igualmente sufre el s¨ªndrome de inhalaci¨®n y permanece con ventilaci¨®n asistida. Su estado es grave. Ma?ana ser¨¢ intervenido quir¨²rgicamente. Otras tres personas y un bombero resultaron heridos en el incidente, aunque su estado no reviste gravedad.
Ma¨ªz se?al¨® que el Ayuntamiento ha realojado a dos familias residentes en el edificio colindante al siniestrado, que sufri¨® da?os por el agua empleada para extinguir las llamas.
Sus miembros, cuatro adultos y cinco ni?os en total, se encuentran hospedados en un hotel en Bilbao. Si pasados tres d¨ªas no pudieran regresar a¨²n a sus hogares, el consistorio les pagar¨¢ 700 euros al mes durante un m¨¢ximo de 90 d¨ªas para el alquiler de un piso. El resto de afectados -siete- est¨¢n tramitando tambi¨¦n sus realojos.
En cuanto al edificio, fuentes municipales detallaron que, a falta de un estudio definitivo, "no se puede garantizar una rehabilitaci¨®n total porque hay partes muy da?adas por el fuego". Mientras los t¨¦cnicos de Urbanismo y una dotaci¨®n de bomberos evaluaban ayer por la ma?ana el estado de edificio, Aitor Boada aguardaba para poder acceder a su vivienda, anexa a la destruida, para rescatar sus enseres. ?l y otros residentes en inmuebles colindantes coincid¨ªan en que "una familia gitana de cinco miembros -los heridos- se hab¨ªa instalado el jueves pasado "en plan okupa" en la casa donde, seg¨²n los indicios recabados en la investigaci¨®n, se originaron las llamas. Seg¨²n el testimonio de los vecinos, la vivienda llevaba dos a?os vac¨ªa. "Se la qued¨® el banco porque el propietario no pod¨ªa pagar las facturas", detallaron ayer algunos residentes, que apuntaban a esta familia como causante "directa o indirecta" del incidente.
En relaci¨®n a su inminente realojo por el consistorio, fuentes municipales recordaron que para acceder a esta posibilidad se requiere estar empadronado, pero no es preciso acreditar un contrato de alquiler o propiedad.
Dicha familia habitaba el piso superior y en el de abajo viv¨ªa s¨®lo otro de los heridos graves. "Es un marroqu¨ª -de 42 a?os- muy trabajador que viv¨ªa aqu¨ª desde hace un a?o e intenta traer a su mujer e hijos. Ahora est¨¢ muy mal", se dol¨ªan sus vecinos, quienes recalcaron la falta de servicios en el barrio. "La polic¨ªa no aparece nunca y no hay ni una sola boca de riego", se?al¨® Boada.
A ese respecto, Ma¨ªz record¨® que el d¨ªa del suceso llevaron dos autobombas con un total 5.000 litros y un dep¨®sito auxiliar de 8.000. "En ning¨²n momento falt¨® agua. Al ser una vivienda ubicada en una zona alejada se trabaja con autobombas", apunt¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.