Una saga de mecenas

Francine Clary y Sterling Clark se conocieron en Par¨ªs. ?l era un rico heredero estadounidense, al m¨¢s puro estilo Henry James, bon vivant y aventurero, que tras alistarse al ej¨¦rcito vivi¨® en Filipinas y China, antes de recabar en Europa. Su abuelo, Edward, fue uno de los socios fundadores de la empresa de m¨¢quinas de coser Singer y pronto diversific¨® su fortuna hacia el mundo inmobiliario: adquiri¨® mucha tierra en Manhattan y erigi¨® m¨ªticos edificios como el Dakota -ante cuyas puertas cay¨® abatido John Lennon d¨¦cadas despu¨¦s-.
Francine era actriz de la Comedie Fran?aise, madre de una ni?a. Se cas¨® con el millonario en 1919. Seg¨²n escribi¨® una amiga "se adoraban" y les un¨ªa su afici¨®n por "una vida c¨®moda sin ostentaci¨®n, la buena comida y las cosechas de Burdeos".
Sterling hab¨ªa heredado de su familia un considerable n¨²mero de obras de arte, el af¨¢n coleccionista y la fortuna para continuar con la tradici¨®n. Sin embargo, no fue hasta que lleg¨® al distrito 16 de Par¨ªs en 1910 y conoci¨® a su esposa cuando realmente se puso a ello. Sus principales marchantes fueron Knoedler y Durand-Ruel, y su ¨²nica asesora, Francine. Hubo que esperar hasta 1955 para que los Clark mostraran al mundo el espectacular fruto de su uni¨®n: el Clark Insitute, una colecci¨®n de arte que hab¨ªa permanecido lejos del ojo p¨²blico.
Al principio, los Clark se centraron en primitivos flamencos, pintura holandesa e italiana. En la d¨¦cada de los veinte llegaron Homer, Sargeant, Renoir y Degas. Y estos son los pintores que Sterling tuvo en com¨²n con su hermano cinco a?os menor, Stephen, otro ¨¢vido coleccionista de arte, fundador del MoMA, que se qued¨® al cargo de los negocios familiares en Am¨¦rica. Cuando Sterling quiso nombrar heredera a su esposa se desat¨® una trifulca familiar, con pu?etazos de por medio, que acab¨® en los tribunales e hizo que los dos hermanos no se volvieran a hablar.
Si Sterling, el vividor, apost¨® por el impresionismo de Pissarro y Monet, Stephen, el hombre de negocios, se lanz¨® a por Picasso, C¨¦zanne y Hopper. Un cuadro de este, Casa junto a las v¨ªas, fue la primera donaci¨®n que recibi¨® el MoMA. Tras la muerte de un hijo de Stephen en 1952, hubo un cari?oso intercambio de cartas entre los hermanos, pero nada m¨¢s. Sterling abri¨® su museo y muri¨® un a?o despu¨¦s. Stephen vivi¨® cuatro a?os m¨¢s y cedi¨® sus cuadros a instituciones como el Metropolitan y Yale. Una exposici¨®n de 2006 reuni¨® las colecciones de los dos. "El gusto de Stephen era m¨¢s agresivo, le interesaba el lado m¨¢s crudo del arte. Sterling tend¨ªa hacia lo sensual, lo bello y lo ¨ªntimo", declar¨® entonces el comisario de la muestra, Richard Rand.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
