La UE pide explicaciones a Francia por las deportaciones de gitanos
El Parlamento Europeo debatir¨¢ la medida del Gobierno de Sarkozy

Las expulsiones masivas de miles de gitanos de Francia ordenadas por el presidente Nicolas Sarkozy se han convertido en un asunto europeo que amenaza tormenta en varios frentes. La Comisi¨®n Europea "ha pedido m¨¢s informaci¨®n a las autoridades francesas para comprobar c¨®mo se ha aplicado la legislaci¨®n comunitaria", seg¨²n explic¨® ayer Matthew Newman, portavoz de la vicepresidenta de la Comisi¨®n, Viviane Reding, responsable de Justicia, Derechos Fundamentales y Ciudadan¨ªa. Bruselas trata de averiguar si se han producido expulsiones individuales, seg¨²n las normas europeas, o si se trata de deportaciones masivas de personas por su pertenencia a la etnia gitana.
El propio presidente de la Comisi¨®n Europea, Jos¨¦ Manuel Dur?o Barroso, que no se hab¨ªa pronunciado sobre el asunto, viajar¨¢ el lunes a Par¨ªs para analizar la situaci¨®n con Sarkozy.
Barroso visitar¨¢ al mandatario franc¨¦s para analizar las expulsiones
"No se echa a nadie por ser gitano", dice el presidente de la Euroc¨¢mara
En agosto las autoridades francesas expulsaron a un total de 979 ciudadanos rumanos y b¨²lgaros y desmantelaron un centenar de campamentos. En lo que va de a?o, m¨¢s de 8.000 europeos de origen rumano o b¨²lgaro de etnia gitana han sido expulsados de Francia. Unos diez millones de gitanos viven en Europa, principalmente en Rumania, Bulgaria, Hungr¨ªa, Grecia, Rep¨²blica Checa, Eslovaquia, Espa?a y Serbia.
El Parlamento Europeo ha abierto un segundo frente en el conflicto entre la UE y Par¨ªs al convocar un debate sobre "la situaci¨®n de la poblaci¨®n gitana en Europa" para el pr¨®ximo martes en Estrasburgo. En un principio la petici¨®n del debate hab¨ªa sido planteada solo por socialistas y liberales, pero en la Conferencia de Presidentes celebrada ayer la propuesta fue aprobada por los l¨ªderes de todos los grupos pol¨ªticos.
Jerzy Buzek, presidente de la Euroc¨¢mara, manifest¨® tras la reuni¨®n que "todos los ciudadanos europeos tienen los mismos derechos dentro de la Uni¨®n Europea". Y a?adi¨® que "nadie puede ser expulsado de un pa¨ªs solo porque pertenece a la minor¨ªa gitana". El presidente precis¨® que "teniendo en cuenta que necesitamos mejorar la integraci¨®n social de las comunidades de gitanos deber¨ªamos evitar cualquier discriminaci¨®n ret¨®rica en la discusi¨®n sobre este asunto".
El copresidente del Grupo de los Verdes en la Euroc¨¢mara, Daniel Cohn-Bendit, manifest¨® ayer que "Francia debe detener de inmediato las expulsiones y adaptar su legislaci¨®n de conformidad con la legislaci¨®n europea".
La Comisi¨®n ha elaborado un informe preliminar sobre la situaci¨®n de los gitanos en Francia que fue presentado por la comisaria de Justicia, Viviane Reding, a sus colegas en la reuni¨®n del pasado mi¨¦rcoles. El informe, que Bruselas no ha querido hacer p¨²blico y del que han trascendido algunos p¨¢rrafos, afirma que "la Comisi¨®n est¨¢ buscando informaci¨®n detallada de las autoridades francesas sobre si las garant¨ªas exigidas han sido aplicadas".
El portavoz de Justicia, Matthew Newman, advirti¨® de que el informe "era de car¨¢cter preliminar y no conten¨ªa conclusiones porque est¨¢ pendiente de nuevas informaciones". El presidente de los socialistas europeos, Martin Schultz, critic¨® la falta de transparencia de la Comisi¨®n en su actuaci¨®n y reproch¨® a Reding que no hubiera dado publicidad al texto. "Sorprendente comportamiento", dijo, "de quien se ocupa de la defensa de los derechos fundamentales".
Para hoy est¨¢ prevista otra reuni¨®n entre altos funcionarios de la Comisi¨®n y de la Administraci¨®n francesa para contrastar los datos y los criterios legales aplicados. Par¨ªs asegura que no se trat¨® de expulsiones forzadas, sino de personas que se han acogido a la ayuda del retorno voluntario. Los que aceptaron irse recibieron 300 euros m¨¢s 100 euros por cada uno de sus hijos. Bruselas duda de la voluntariedad de las expulsiones y quiere confirmar si las personas enviadas a su pa¨ªs de origen conservan el derecho de volver a Francia, como se establece en el tratado sobre la libertad de circulaci¨®n de los ciudadanos.
Francia intent¨® zanjar la cuesti¨®n enviando a Bruselas a su ministro de Inmigraci¨®n, Eric Besson, quien el pasado martes se entrevist¨® con varios comisarios a los que no logr¨® convencer de que las expulsiones se han realizado respetando la legislaci¨®n comunitaria. Tambi¨¦n el secretario de Estado para Asuntos Europeos de Rumania, Bogdan Aurescu, ha solicitado a Bruselas que investigue si las deportaciones han sido realmente "voluntarias". Las autoridades rumanas aseguran que ninguno de los expulsados ten¨ªa pendiente ninguna causa policial o de la justicia. Aurescu critic¨® a las autoridades francesas por maquillar las cifras de criminalidad de los deportados para "impresionar a la opini¨®n p¨²blica".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.