Chispas de azar
Hoy ya casi nadie duda de que la imagen es el resultado de distorsiones espec¨ªficas y muy significativas que hacen que su relaci¨®n con la realidad sea problem¨¢tica. La exposici¨®n Antifotoperiodismo va mucho m¨¢s lejos, o por decirlo en t¨¦rminos bartheanos, va m¨¢s all¨¢ de la muerte de la madre. Descubre y articula lo que excede a la representaci¨®n, hace retrospectivamente real la manipulaci¨®n de las pr¨¢cticas construidas por el fotoperiodismo, y libera dichas im¨¢genes de su uso como drama sentimentalizado dentro de las nuevas esferas y escenarios donde confluyen medios, ret¨®rica y estrategia social.
Los comisarios de la muestra han reunido algunos ejemplos que evidencian c¨®mo la fotograf¨ªa es capaz de consumir el mundo de lo visible como materia prima propia, constituy¨¦ndose como ideolog¨ªa y herramienta por los grandes aparatos culturales y pol¨ªticos. Con sus trabajos, la veintena de fot¨®grafos y activistas seleccionados demuestran que el "antifotoperiodismo" puede tener una autonom¨ªa relativa como pr¨¢ctica art¨ªstica siempre y cuando sea capaz de desenmascarar las estrategias de construcci¨®n y ocultaci¨®n de la realidad que a menudo han caracterizado el fotoperiodismo. Paul Lowe, Renzo Martens, Phil Collins, Oliver Chanarin, Adam Broomberg o Gilles Peres se cuestionan de forma audaz e imaginativa qu¨¦ puede hacer un fot¨®grafo en medio de una zona de conflicto b¨¦lico, o c¨®mo las im¨¢genes pueden servir como prueba para llevar ante la justicia a los criminales.
Antifotoperiodismo
Palau de la Virreina-Centre de la Imatge
La Rambla, 99. Barcelona
Comisarios: Carles Guerra
y Thomas Keenan
Hasta el 10 de octubre
Autoras como Ariella Azoulay y Susan Meiselas re¨²nen colecciones de im¨¢genes del Kurdist¨¢n y Palestina, respectivamente, a la manera de un ¨¢lbum familiar que reconstruye la memoria de una naci¨®n que se resiste a desaparecer. Las ¨²ltimas tecnolog¨ªas han servido tambi¨¦n para documentar las manifestaciones y revueltas de la poblaci¨®n civil en Teher¨¢n (Sohrab Mohebbi) o la atroz deforestaci¨®n en los bosques de Indonesia y Brasil (Laura Kurgan). Las im¨¢genes tomadas en 1968 por Paul Fusco desde un tren, documento excepcional del duelo de la poblaci¨®n norteamericana durante el funeral de Robert Kennedy, son hoy un cl¨¢sico del fotoperiodismo, y encuentran una maravillosa convergencia en los consejos que Walter Benjamin verti¨® en su Peque?a historia de la fotograf¨ªa (1931): "A pesar de la habilidad del fot¨®grafo y por muy calculada que est¨¦ la actitud de su modelo, el espectador se siente irresistiblemente forzado a buscar en tal fotograf¨ªa la chispita min¨²scula de azar, de aqu¨ª y ahora, con la que la realidad ha chamuscado su car¨¢cter de imagen, a encontrar el lugar inaparente de ese segundo que pas¨® hace mucho tiempo, donde todav¨ªa hoy anida el futuro y tan elocuentemente que, mirando hacia atr¨¢s, podemos descubrirlo".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.