Los terroristas eligen la BBC para difundir su comunicado
El anuncio logra una repercusi¨®n internacional inmediata
ETA eligi¨® a la BBC para anunciar su alto el fuego. A las 12.09 de la ma?ana de ayer, la cadena p¨²blica brit¨¢nica daba la noticia en exclusiva. En un v¨ªdeo de seis minutos y 45 segundos, tres encapuchados informaban de que "ya hace algunos meses" la banda terrorista "tom¨® la decisi¨®n de no llevar a cabo acciones armadas ofensivas". Gara confirmaba la noticia despu¨¦s reproduciendo el comunicado en euskera y una traducci¨®n al castellano.
La banda lograba, a trav¨¦s de la BBC, la inmediata repercusi¨®n internacional de un comunicado en el que se habla de la necesaria mediaci¨®n de la comunidad internacional, a la que ETA pide "que tome parte en la articulaci¨®n de una soluci¨®n duradera, justa y democr¨¢tica" al "secular conflicto pol¨ªtico" vasco. El anuncio llega cinco meses despu¨¦s de la "declaraci¨®n de Bruselas", en la que el mediador sudafricano y asesor de la izquierda abertzale, Brian Currin, respaldado por la Fundaci¨®n Mandela y cuatro premios Nobel ?el ex presidente sudafricano Frederik de Klerk; el arzobispo Desmond Tutu; el ex primer ministro irland¨¦s, John Hume, y la ex presidenta irlandesa, Mary Robinson? reclamaron a ETA un "alto el fuego permanente e incondicional, controlado por un organismo internacional independiente".
La BBC no hab¨ªa recibido de forma inesperada el v¨ªdeo. Cuando se dio la noticia, el presentador de informativos Clive Myrie, de 46 a?os, estaba ya en San Sebasti¨¢n. "El anuncio de alto el fuego puede ser una v¨ªa hacia la paz, o bien una especie de respiro para recuperar su fortaleza despu¨¦s del acoso de Madrid y Paris y de la presi¨®n de la izquierda abertzale", coment¨® ayer el periodista estrella de la BBC. "Me ha interesado el tema desde mi etapa como corresponsal en Par¨ªs y Bruselas, entre 2006 y 2009 y he hecho contactos", explicaba el veterano periodista, destacado en el extranjero desde 1996. Myrie no revel¨® desde cu¨¢ndo tiene el v¨ªdeo en el que la banda anuncia el alto el fuego.
No es la primera vez que ETA elige a la BBC. El 24 de octubre de 1998 la cadena difundi¨® unas im¨¢genes en las que dos encapuchados afirmaban: "La decisi¨®n del alto el fuego es firme y seria". El l¨ªder del Sinn Fein, Gerry Adams, pidi¨® al Gobierno espa?ol y a los partidos que participaran en "un di¨¢logo sustantivo y una negociaci¨®n". Lo mismo ha sucedido ahora. ETA, a trav¨¦s de la BBC, busca probablemente vincular su alto el fuego con la resoluci¨®n del conflicto norirland¨¦s. Clive Myrie mencion¨® ayer los paralelismos entre ambos procesos. "Aunque el alto el fuego del IRA se enmarcaba en un trasfondo de negociaci¨®n, algo que no est¨¢ ocurriendo en el caso espa?ol", se?al¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.