Educaci¨®n aplaza sin fecha la entrega de ordenadores a 14.500 estudiantes
La conseller¨ªa esgrime problemas de suministro de la empresa adjudicatariaEducaci¨®n arguye que hay aulas que no llegan a los 25 alumnos
Los alumnos del a?o escolar 2010-2011, que ahora comienza, van a tener que esperar para beneficiarse de los 14.500 ordenadores port¨¢tiles que la conseller¨ªa de Eduaci¨®n hab¨ªa anunciado en marzo dentro del Proxecto Abalar, dise?ado con el fin de servir de apoyo a las clases y mejorar las competencias digitales de los estudiantes. La firma gallega Coremain, encargada de suministrar los dispositivos, cuya entrega estaba fijada para el 20 de septiembre, acaba de anunciar que no podr¨¢ cumplir el plazo acordado con Educaci¨®n. Detr¨¢s de la demora est¨¢n los problemas t¨¦cnicos de la factor¨ªa china a la que Coremain encomend¨® la fabricaci¨®n de los ordenadores, seg¨²n fuentes de la conseller¨ªa de Jes¨²s V¨¢zquez, que obvi¨® el nombre de la adjudicataria en la nota remitida a los medios "por elegancia".
M¨¢s de setecientos profesores interinos ignoran su destino para este a?o
Educaci¨®n se?ala a "terceros responsables de orden internacional" como causantes del retraso y deja en el aire la llegada de los 14.500 ordenadores a las aulas gallegas. Fuentes de la conseller¨ªa, que no ha facilitado ninguna estimaci¨®n de cu¨¢nto tiempo puede durar el retraso, advierte que el contratiempo puede afectar "a medio mundo", por encontrarse el origen del problema en el abastecimiento de Coremain. Seg¨²n el departamento que dirige Jes¨²s V¨¢zquez, la adjudicataria alega que el proceso de fabricaci¨®n es m¨¢s lento de lo normal debido a las caracter¨ªsticas t¨¦cnicas de los equipos, hechos a medida para el proyecto de Educaci¨®n.
A las dificultades de fabricaci¨®n hay que a?adir los problemas de stock de las pantallas t¨¢ctiles de las que ir¨¢n provistas los ordenadores. Asumido el incumplimiento de los plazos de la primera fase del proyecto, la conseller¨ªa urge ahora a la adjudicataria la "r¨¢pida soluci¨®n del problema".El proyecto Abalar fue presentado por el propio Alberto N¨²?ez Feij¨®o a principios de a?o como la apuesta de su Gobierno por "informatizar tanto las capacidades docentes de los profesores como las capacidades de los alumnos". Aunque el presidente de la Xunta lo anunciaba entonces como una novedad de la que los estudiantes disfrutar¨ªan ya el curso pasado, la fecha de inicio del plan se fij¨® finalmente para septiembre de 2010.
El concurso para escoger a la empresa encargada del suministro de los ordenadores se cerr¨® el 30 de abril con siete firmas concurrentes y en agosto se daba a conocer el nombre de la adjudicataria, Coremain, una empresa con sede corporativa en Santiago que ofrece diversos servicios de consultor¨ªa en tecnolog¨ªas de la informaci¨®n y la comunicaci¨®n. Para la fabricaci¨®n y abastecimiento de los 14.500 ordenadores -destinados a otros tantos alumnos de Primaria y Secundaria-, la conseller¨ªa cuenta con un presupuesto de 4.611.918 euros, incluidos en el total de 12 millones que costar¨¢ la puesta a punto de la primera fase del proyecto, que contempla la creaci¨®n de Centros Educativos Dixitais (CED) para la integraci¨®n de nuevas tecnolog¨ªas en la ense?anza.
Con una de las apuestas fuertes de la Conseller¨ªa de Educaci¨®n aplazada sin fecha y el Decreto do Pluriling¨¹ismo ante sus primeros d¨ªas de aplicaci¨®n, el nuevo curso escolar se presenta, en palabras de Anxo Louzao, secretario nacional de CIG-Ensino, "sumamente conflictivo", marcado por "la cruzada contra el gallego". El sindicato nacionalista hizo ayer balance del a?o acad¨¦mico que comienza acusando a Educaci¨®n de reducir la plantilla de profesores de Infantil y Primaria en 108 docentes -las listas definitivas para estos niveles educativos se publicaron en agosto- y en unos 300 -todav¨ªa provisionales- en Secundaria. A la espera quedan los puestos de los 748 profesores interinos que no conocer¨¢n su destino, en caso de tenerlo, hasta el 14 de septiembre, tres d¨ªas antes del inicio de las clases. Desde Educaci¨®n advierten, sin embargo, que el n¨²mero total de profesores no se sabr¨¢ hasta finales de este mes. "Depender¨¢ de las demandas de cada colegio, por ejemplo, de si a ¨²ltima hora se matriculan m¨¢s ni?os", aseguran fuentes de la conseller¨ªa. Aunque en este curso acad¨¦mico ha aumentado en 4.500 el n¨²mero de alumnos matriculados en los niveles de Infantil y Primaria, Educaci¨®n avisa de que esta subida no tiene por qu¨¦ ir acompa?ada de un incremento en el n¨²mero de profesores. Cada clase puede agrupar a un m¨¢ximo de 25 alumnos, "y Galicia no llega a ese ratio", recuerdan desde la conseller¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.