Madrid se apunta a la 'fiebre' iPhone
La Comunidad presenta su aplicaci¨®n para los dispositivos m¨®viles de Apple - Ubica puntos de inter¨¦s, ofrece noticias y da acceso a las webs auton¨®micas
A finales del pasado mes de agosto, Esperanza Aguirre se dej¨® fotografiar abrazando un iPad en la localidad asturiana de Pravia. No se sabe qu¨¦ aplicaciones ten¨ªa instaladas en la tableta de Apple, pero hasta esa fecha solo exist¨ªan dos relacionadas con las administraciones p¨²blicas: la del Gobierno Vasco, Irekia, y la del Ayuntamiento de Getafe.
Ayer se public¨® en la Apple Store, tienda virtual de la compa?¨ªa de la manzana, la aplicaci¨®n oficial (y gratuita) de la Comunidad de Madrid, circunstancia que motiv¨® la comparecencia p¨²blica del vicepresidente auton¨®mico, Ignacio Gonz¨¢lez.
Entre los argumentos que expuso ayer para explicar el lanzamiento de la aplicaci¨®n, Gonz¨¢lez apunt¨® que Madrid no puede mantenerse "al margen del fen¨®meno" Apple, dada la "vocaci¨®n de liderazgo en el ¨¢mbito tecnol¨®gico" de la regi¨®n y lo extendido del uso del m¨®vil e Internet entre los madrile?os.
Hasta hace muy poco, el enorme mercado de las aplicaciones destinadas a los dispositivos m¨®viles de Apple (iPhone, iPod Touch y el reciente iPad) era territorio por descubrir para las administraciones p¨²blicas, cuyos presupuestos en innovaci¨®n est¨¢n concentrados en la prestaci¨®n de servicios, con desigual fortuna, en sus p¨¢ginas web.
Madrid ha llegado a la Apple Store en el grupo de pioneros con un programa cuya principal novedad reside en la ubicaci¨®n geogr¨¢fica de todo tipo de establecimientos, tanto p¨²blicos como privados, que el usuario puede a?adir a una carpeta de favoritos o a su propia agenda de contactos.
Con una portada algo confusa y un tiempo de carga considerable, la aplicaci¨®n lleva al usuario directamente a un mapa de "puntos de inter¨¦s" que al principio no aparecen. Despu¨¦s de un rato de estudio de la aplicaci¨®n, el usuario descubre que tiene que buscar las instituciones o servicios que necesite y a?adirlos directamente en el mapa para que salgan destacados cuando vuelva a abrir el programa.
Lo m¨¢s pr¨¢ctico es la opci¨®n de guardar como contacto (con tel¨¦fono y direcci¨®n) el servicio o comercio que el usuario desee. Si no, lo puede dejar dentro de sus lugares favoritos y en la categor¨ªa que prefiera. Por defecto aparecen sanidad, educaci¨®n, mayores, cultura, ocio, deportes, medioambiente y centros de inmigraci¨®n, pero todas ellas est¨¢n vac¨ªas. Algo extra?o en un dispositivo destinado a transmitir sencillez de uso.
Pese a que entre el ramillete de ventajas enumeradas durante la presentaci¨®n se destac¨® la posibilidad de comprar entradas para el Teatro del Canal o pedir cita al m¨¦dico, lo cierto es que dichas opciones no forman parte de las funcionalidades de la aplicaci¨®n. Existen, eso s¨ª, accediendo a trav¨¦s de la navegaci¨®n web convencional desde una pesta?a que aparece en la parte inferior izquierda de la pantalla bajo el ep¨ªgrafe "Madrid.org". Lo que carga ah¨ª, dentro del marco de la aplicaci¨®n, es la propia web de la Comunidad. Y no es eso lo que el usuario suele esperar de un programa nativo para una plataforma cuya misi¨®n es, precisamente, simplificar la navegaci¨®n por entornos pensados para las pantallas de un ordenador. Habitualmente se intenta adaptar cada servicio al dispositivo de modo que en pocos toques de pantalla se llegue al servicio deseado.
El programa cuenta con dos pesta?as m¨¢s. Una, dedicada a la web de la Presidencia, de nuevo presentada al usuario dentro de un marco; y otra, a la actualidad de la regi¨®n. Puede que sea por tratarse del estreno, pero el apartado de noticias solo ofrec¨ªa ayer nueve elementos que, al ser escogidos, no mostraban m¨¢s que un p¨¢rrafo y una peque?a foto.
En las nueve rese?as publicadas ayer, los primeros usuarios de la aplicaci¨®n agradecen la posibilidad de obtener la ruta para ir de un lugar a otro. En el cap¨ªtulo de cr¨ªticas se destaca la falta de optimizaci¨®n para el iPhone y la sensaci¨®n de confusi¨®n inicial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ignacio Gonz¨¢lez
- UMTS
- VIII Legislatura CAM
- Declaraciones prensa
- Gobierno Comunidad Madrid
- Aplicaciones inform¨¢ticas
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Apple
- Madrid
- Comunidad de Madrid
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Software
- Telefon¨ªa m¨®vil
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Tecnolog¨ªas movilidad
- Inform¨¢tica
- Telefon¨ªa
- Empresas
- Tecnolog¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a