"Quiero mostrar a los j¨®venes que los matem¨¢ticos no somos raros"
"La familia no es un obst¨¢culo para las mujeres matem¨¢ticas", fue el titular con que los periodistas indios presentaron a la reci¨¦n nombrada presidenta de la Uni¨®n Matem¨¢tica Internacional, la belga Ingrid Daubechies, en el Congreso Internacional de Matem¨¢ticos celebrado el mes pasado en Hyderabad (India). Daubechies, de 56 a?os, f¨ªsica de formaci¨®n y la primera catedr¨¢tica de Matem¨¢ticas en la Universidad de Princeton (EE UU), no cree que esa afirmaci¨®n sea una obviedad. "Las mujeres matem¨¢ticas son todav¨ªa demasiado pocas. A muchas matem¨¢ticas j¨®venes les preocupa que su trabajo sea incompatible con tener una familia. Y esto pasa no solo en India, tambi¨¦n en Estados Unidos", dice.
"Colaboro con historiadores de arte con t¨¦cnicas de an¨¢lisis de imagen"
"Si a un ni?o de 13 a?os le explicas una regla, ¨¦l busca una excepci¨®n"
Daubechies ocupar¨¢ su nuevo cargo en enero, y lo desempe?ar¨¢ cuatro a?os. Entre sus varios galardones cuenta con el de la Academia Nacional de Ciencias estadounidense en Matem¨¢ticas, y es tambi¨¦n la primera mujer en recibirlo. Estudi¨® primaria en un colegio femenino. "Por eso -dice ella- nunca sent¨ª que se esperaba que los ni?os fueran mejores que las ni?as en ciencias". A los ocho a?os, para dormirse, calculaba potencias de dos: "Me fascinaba lo r¨¢pido que crec¨ªan los n¨²meros".
Pregunta. En el congreso de Hyderabad muchas personas, sobre todo mujeres indias, quer¨ªan sacarse fotos con usted. ?Se ha convertido en un icono?
Respuesta. Bueno, eso me pasa tambi¨¦n en Estados Unidos. Espero animar a m¨¢s mujeres para que estudien matem¨¢ticas. Porque es muy divertido, y porque no se me ocurre ninguna raz¨®n por la que la diferencia entre hombres y mujeres en matem¨¢ticas deba mantenerse. Cuanto m¨¢s visibles sean las mujeres matem¨¢ticas, m¨¢s mujeres j¨®venes estudiar¨¢n la carrera.
P. Usted destaca que los matem¨¢ticos son "gente normal".
R. Mucha gente cree que si te gustan las matem¨¢ticas eres un raro, un mutante... Quiero mostrar a los j¨®venes que no es as¨ª. Muchas personas disfrutan con el pensamiento matem¨¢tico aunque no sean matem¨¢ticos, igual que muchas disfrutan con el deporte aunque no sean deportistas de ¨¦lite. Realmente, los humanos estamos siempre haciendo razonamientos l¨®gicos: si esto est¨¢ bien, esto tambi¨¦n debe estarlo... O, por ejemplo, si a un ni?o de 13 a?os le explicas una regla, inmediatamente ¨¦l se pondr¨¢ a buscar una excepci¨®n. Eso es razonamiento matem¨¢tico. No deber¨ªamos tenerle miedo.
P. ?Es un tema de investigaci¨®n si el cerebro de las mujeres es mejor o peor para las matem¨¢ticas?
R. Yo creo que no, pero hay m¨¦dicos, psic¨®logos y soci¨®logos que opinan lo contrario. Creo que tienen una idea completamente equivocada de lo que son las matem¨¢ticas. En matem¨¢ticas trabajamos juntos, discutimos las cosas hasta que las entendemos y luego las escribimos con un lenguaje eficiente y preciso. Las matem¨¢ticas lo que son es una forma de resolver problemas.
P. Usted hace matem¨¢tica aplicada. ?Puede poner ejemplos de su trabajo?
R. Ahora mismo colaboro con historiadores de arte usando t¨¦cnicas matem¨¢ticas de an¨¢lisis de im¨¢genes. Uno de mis estudiantes trabaja con un experto en la restauraci¨®n de un Gauguin. La obra ha sido restaurada en otras ocasiones y hay pintura depositada en las irregularidades de la tela. Nuestra t¨¦cnica ha mostrado al restaurador c¨®mo quedar¨ªa la obra sin ese exceso de pintura, y ¨¦l est¨¢ encantado. Tambi¨¦n estamos ayudando a otro historiador que estudia los trazos que los maestros del XVI, o sus ayudantes, hac¨ªan bajo la pintura. Es muy interesante. Mis doctorandos manejan datos de obras de Gauguin, o de Van Gogh...
P.?C¨®mo le llegan esos problemas?
R. Bueno, me encanta aprender hablando de todo con la gente. De vez en cuando haces conexiones y surgen temas interesantes.
P. Usted es experta en wavelets, una herramienta usada en el extendido formato inform¨¢tico de im¨¢genes JPEG. ?Qu¨¦ son las wavelets?
R. Son una manera de descomponer algo en componentes m¨¢s simples. Imagine que queremos pintar una acuarela. Con un pincel de trazo grueso pintamos un fondo; con otro m¨¢s fino pintamos detalles, y cuanta m¨¢s precisi¨®n queremos, m¨¢s fino es el pincel. Es decir, en general no uso el pincel fino para pintar el fondo, porque es un esfuerzo innecesario. Las wavelets son la manera matem¨¢tica de hacer esto; solo uso las herramientas finas, m¨¢s costosas, para los detalles finos.
P. ?Qu¨¦ planes tiene para la Uni¨®n Matem¨¢tica Internacional (IMU)?
R. La IMU es cada vez m¨¢s activa en la ayuda a los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo. Tambi¨¦n en educaci¨®n, y en esto vivimos ahora una crisis. En Europa y en EE UU faltan matem¨¢ticos para la ense?anza, as¨ª que la tarea recae en profesores que no han sido entrenados en matem¨¢ticas y a los que puede que ni les gusten. Y si has aprendido matem¨¢ticas como un mal necesario, realmente no eres la persona m¨¢s adecuada para transmitir a los ni?os el gusto por ellas.
P. ?C¨®mo es de grave la crisis?
R. Est¨¢ empeorando, el n¨²mero de estudiantes de matem¨¢ticas ha bajado mucho. Y es grave a todos los niveles, porque una mala ense?anza de las matem¨¢ticas en el colegio afecta a la siguiente generaci¨®n de cient¨ªficos. ?ltimamente las matem¨¢ticas en primaria y secundaria se basan mucho en la t¨¦cnica, en f¨®rmulas, y en pedir a los chicos que en cierto modo suspendan su pensamiento cr¨ªtico. Se les dice: "Simplemente aprende esto, ya descubrir¨¢s para qu¨¦ sirve". As¨ª no se motiva a la gente.
P. ?C¨®mo piensa abordar el problema?
R. Un objetivo es conectar a los profesores de Matem¨¢ticas con los investigadores. Creo que muchos no estudian matem¨¢ticas porque piensan que se convertir¨¢n en profesores y perder¨¢n el contacto con las matem¨¢ticas, que es lo que les gusta. Voy a tratar de evitarlo.
P. ?C¨®mo fue elegida?
R. Hay un comit¨¦ en la IMU que se re¨²ne y propone candidatos. Tambi¨¦n, cada pa¨ªs miembro de la uni¨®n puede hacer propuestas. A m¨ª la propuesta me lleg¨® en un buen momento, porque mis hijos ya est¨¢n en la universidad y tengo m¨¢s tiempo para viajar.
P. No es habitual que alguien cuente que pens¨® en sus hijos a la hora de aceptar un cargo.
R. Bueno, cuanta m¨¢s gente vea que los matem¨¢ticos pueden tener una jornada laboral de ocho horas y ni?os a su cargo, mejor.
P. ?Trabaja usted ocho horas?
R. Yo procedo del sector industrial, de los Laboratorios Bell, y ah¨ª era estricta con mi tiempo de trabajo. Cuando me ofrecieron ir a Princeton expliqu¨¦ que mi tiempo despu¨¦s de las seis lo dedicaba a mis hijos, simplemente. Y por la noche estaba cansada. Aceptaron. Ahora bien, para investigar en matem¨¢ticas necesitas bloques de tiempo prolongados para pensar; si lo que tienes son 10 minutos cada 20 de trabajo, entonces no se puede.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.