El Gobierno planea un recorte del 10% para ciencia en 2011
Garmendia aspira a repetir el presupuesto de este a?o
Pese a que el Ministerio de Ciencia e Innovaci¨®n sufri¨®, en el presupuesto del Estado elaborado por el Gobierno para 2010, el mayor recorte de todos (un 15%), y pese a los cient¨ªficos y expertos en pol¨ªtica de investigaci¨®n advirtieron y reiteraron que la reducci¨®n era mala en un a?o pero que podr¨ªa ser devastadora para el sistema si se prolongaba, el Gobierno estudia ahora de nuevo un recorte.
Esta vez ronda el 10%, lo que se considera en Econom¨ªa y Hacienda un escenario favorable para Ciencia e Innovaci¨®n, que estar¨ªa entre los menos perjudicados, dado que la media de reducci¨®n presupuestaria entre todos los departamentos ser¨¢ del 15% para 2011. Pero esto no alivia en absoluto la preocupaci¨®n de quienes tienen que ajustar en las instituciones p¨²blicas de I+D las cuentas para el a?o, ya muy mermadas ahora.
"O se apuesta por la I+D, o estamos abocados a ser un pa¨ªs de segunda"
La ministra de Ciencia e Innovaci¨®n, Cristina Garmendia, que ha reiterado durante los ¨²ltimos meses su aspiraci¨®n a lograr la congelaci¨®n de su presupuesto y rechazar m¨¢s ajustes para la I+D, intenta minimizar todo lo posible el recorte. Mientras tanto el borrador de los Presupuestos del Estado, que debe estar listo dentro de un par de semanas, sigue abierto, con asignaciones clave para la ciencia a¨²n en blanco.
La dura ca¨ªda del presupuesto de Ciencia e Innovaci¨®n (en gastos no financieros) situ¨® el monto total en unos 5.400 millones de euros, con un 60% destinados a gastos financieros (cr¨¦ditos para el sector industrial a los que no acceden los cient¨ªficos ni las instituciones cient¨ªficas). Con esta partida se quiso presentar un aumento presupuestario cuando la realidad era que la investigaci¨®n sufr¨ªa una fuerte ca¨ªda de financiaci¨®n p¨²blica. "Los recortes sufridos este a?o han puesto nuestro sistema de ciencia al borde del colapso. Muchos centros han sobrevivido gracias a los remanentes y a un dr¨¢stico recorte de las inversiones. La situaci¨®n ser¨ªa reversible si para 2011 se recuperaran los niveles de 2009, lo que requerir¨ªa un incremento de los presupuestos de I+D superior al 15%", comenta Joan Guinovart, presidente de la Confederaci¨®n de Sociedades Cient¨ªficas de Espa?a (Cosce). "Sin embargo, las perspectivas son muy poco halag¨¹e?as. De cumplirse el descenso del 7% al 10% para 2011 sobre el ya menguado presupuesto, estar¨ªamos entrando en un escenario de degradaci¨®n irreversible de nuestro sistema de I+D".
Los primeros damnificados por las arcas menguadas de Ciencia e Innovaci¨®n en 2010 han sido los organismos p¨²blicos de investigaci¨®n (OPI), como el CSIC, el Ciemat (Centro de Investigaciones Energ¨¦ticas, Medioambientales y Tecnol¨®gicas) o el Instituto de Salud Carlos III. El recorte ronda el 30%, en 2010 respecto a 2009, en las transferencias que reciben del ministerio. La estrategia de Ciencia e Innovaci¨®n hace un a?o fue hacer recaer en los OPI la mayor parte del recorte para mantener intacto el monto dedicado a financiar los proyectos competitivos de investigaci¨®n (Plan Nacional), as¨ª como las becas y contratos de investigadores de los programas Ram¨®n y Cajal y Torres Quevedo.
Pero la tijera del ajuste sigui¨® cortando y, a mediados de a?o, los responsables del Plan Nacional, en previsi¨®n de los efectos de una crisis prolongada y teniendo en cuenta el car¨¢cter trianual de los proyectos, tomaron la decisi¨®n de recortar tambi¨¦n esta partida que Garmendia hab¨ªa defendido intensamente como intocable.
De 430 millones de euros dedicados a proyectos cient¨ªficos competitivos en 2009, finalmente se ha bajado a 380 millones en la convocatoria de 2010.
"Espa?a se encuentra en un punto de inflexi¨®n: o se apuesta decididamente por la I+D, o estamos abocados a convertirnos en un pa¨ªs de segunda. La historia nos demuestra que cuando una naci¨®n pierde su capacidad cient¨ªfica y tecnol¨®gica pierde tambi¨¦n su poder¨ªo pol¨ªtico. Por ello, nuestros gobernantes deber¨ªan ser conscientes de que con sus decisiones sobre I+D est¨¢n determinando el futuro de Espa?a", concluye Guinovart.
![La ministra Cristina Garmendia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KSLC5YMAHXGGUJKCJQVRYPMDAA.jpg?auth=987dd34fa53916cf8ddcef7397a22cfef43d5484f7416016adfdeec9def445e6&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IX Legislatura Espa?a
- Presupuestos ministerios
- Presupuestos Generales Estado
- Financiaci¨®n
- Finanzas Estado
- Pol¨ªtica cient¨ªfica
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Finanzas p¨²blicas
- Investigaci¨®n cient¨ªfica
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas
- Ciencia
- Espa?a
- Ministerio de Ciencia, Innovaci¨®n y Universidades
- Gobierno de Espa?a
- Gobierno
- Ministerios
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica