La Xunta inicia un puente sobre la r¨ªa de Noia sin autorizaci¨®n de Costas
El ministerio de Espinosa exige cambios en el proyecto para permitir la obra
El Ministerio de Medio Ambiente no ha autorizado a¨²n la adscripci¨®n de los espacios en dominio p¨²blico mar¨ªtimo-terrestre necesarios para el puente sobre la r¨ªa de Noia (A Coru?a) que la Xunta ya comenz¨® a construir. El actual Ejecutivo gallego del PP puso el acelerador en su empe?o de retomar y llevar adelante esta obra dise?ada y prometida por la Xunta de Fraga cuando era conselleiro Alberto N¨²?ez Feij¨®o y que el bipartito hab¨ªa anulado. Pero tanto apur¨® que puso el carro antes que los bueyes y a¨²n est¨¢ negociando para obtener el imprescindible informe favorable del Estado.
En julio, se adjudic¨® la construcci¨®n a Puentes y Calzadas por valor de 38,2 millones y hace unas semanas ya comenzaron los trabajos de desbroce para una nueva carretera que incluye un viaducto de casi kilometro y medio que atravesar¨¢ la r¨ªa. Pero a¨²n no cuenta con la autorizaci¨®n de Medio Ambiente, que mantiene objeciones al proyecto. Las negociaciones para solventarlas seguir¨¢n la pr¨®xima semana.
El Gobierno central advierte que faltan por "concretar aspectos t¨¦cnicos"
Al ministerio nunca le gust¨® el proyecto de la Xunta, como dej¨® constancia en sucesivos informes. En el ¨²ltimo desfavorable, emitido hace unos meses cuando la Xunta ya hab¨ªa licitado la obra e iniciado la expropiaci¨®n de bienes y derechos afectados, Medio Ambiente condicionaba su autorizaci¨®n a que se solventase varias objeciones a la obra. Advert¨ªa adem¨¢s del impacto paisaj¨ªstico que tendr¨¢ ese puente.
Las reuniones entre la Direcci¨®n Xeral de Infraestruturas y el ministerio se suceden desde hace semanas con el fin de intentar llegar a un acuerdo para permitir esa obra ya en marcha. Paralelamente el departamento de Elena Espinosa tambi¨¦n estaba en negociaciones para desbloquear la oposici¨®n de la Xunta a su proyecto para suprimir una vieja escollera de piedra en desuso en la entrada de la r¨ªa noiesa, una obra imprescindible para acometer en el futuro el dragado integral y regeneraci¨®n de un estuario rico en marisco y en lodos.
Al llegar al fin a un acuerdo el lunes para llevar adelante la demolici¨®n de esa escollera que obstaculiza la r¨ªa, tambi¨¦n se resuelve una de las principales objeciones del ministerio al futuro viaducto. Y es que Portos de Galicia acept¨® finalmente ceder el espacio de titularidad auton¨®mica sobre el que se sit¨²a ese viejo canal y sobre el cual se apoyar¨¢n algunos de los pilares del nuevo puente. Sin esa cesi¨®n, el ministerio alegaba que no pod¨ªa emitir informe favorable a ese vial. Pero "a¨²n faltan por concretar aspectos t¨¦cnicos", seg¨²n fuentes del ministerio, para dar su visto bueno al puente y coordinar su construcci¨®n con las obras de demolici¨®n de la escollera.
La pr¨®xima semana, Medio Ambiente y la Xunta volver¨¢n a sentarse para determinar el uso conjunto de caminos de servicio, la posibilidad de reutilizar las piedras de la vieja escollera o incluso el uso de vertederos autorizados para las obras ya iniciadas del puente. Resuelta la oposici¨®n del Gobierno gallego a la supresi¨®n del viejo canal de acceso a la r¨ªa, el ministerio conf¨ªa en alcanzar en breve un acuerdo sobre la construcci¨®n del puente y emitir un nuevo informe, esta vez favorable.
La nueva carretera, de un total de 4,8 kil¨®metros que permitir¨¢ acceder desde Santiago a las playas de Noia y Porto do Son sin atravesar el casco urbano de una villa saturada de tr¨¢fico, est¨¢ prevista para 2013. Eso s¨ª siempre que el reajuste presupuestario de la Conseller¨ªa de Medio Ambiente no retrase una obra que la Xunta del PP siempre consider¨® prioritaria, pese a las protestas vecinales e incluso a un informe contrario de Pesca en el mandato de Fraga por el impacto del viaducto sobre una r¨ªa rica en marisco. El coste de la obra, que la Xunta denomina variante de Noia, se increment¨® en 2,5 millones sobre el presupuesto inicial con el fin de incorporar, seg¨²n la conseller¨ªa, "medidas ambientales y constructivas que minimicen el impacto sobre la r¨ªa". Por considerarlo excesivo y por no resolver los problemas circulatorios que padecen Noia y los municipios l¨ªmitrofes, el bipartito hab¨ªa anulado la construcci¨®n del puente y dise?ado una alternativa por el interior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.