La FAMP censura la propuesta de pagar al Estado con suelo p¨²blico
El Ayuntamiento de Almer¨ªa se suma a la iniciativa aprobada en C¨®rdoba
La Federaci¨®n Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) desautoriz¨® ayer la propuesta del Ayuntamiento de C¨®rdoba, apoyada por por la coalici¨®n PSOE-IU y por el PP, de pagar con solares la deuda de 7,2 millones de euros que tiene con el Estado. "Un municipio no debe renunciar al uso dotacional de esas parcelas", dijo el presidente de la FAMP, Francisco Toscano. "Es una dejaci¨®n del patrimonio municipal. Un paso atr¨¢s en la mejora de equipamientos", a?adi¨®.
El Pleno de C¨®rdoba ha sacado adelante una moci¨®n para reintegrar los adelantos del ejercicio 2008 de la Participaci¨®n en los Ingresos del Estado (PIE) de esa forma. Su propuesta es hacer una excepcionalidad a la Ley del Suelo. Si esta obliga a que el beneficio de la venta de solares revierta en el patrimonio de la localidad, su intenci¨®n es emplearlo para devolver al Estado los siete millones que le adeuda. Adem¨¢s de llevarlo al pleno, el alcalde de C¨®rdoba, Andr¨¦s Oca?a (IU), ha presentado esta propuesta ante la Federaci¨®n Espa?ola de Municipios y Provincias (FEMP), de la que es vicepresidente.
Rafael Blanco, portavoz del PSOE en C¨®rdoba, defendi¨® ayer su respaldo en la votaci¨®n de la moci¨®n. "La esencia del pleno municipal fue apoyar la negociaci¨®n de la FEMP. Se incluy¨® como una variable m¨¢s. No hubo ning¨²n apoyo expreso a ninguna de las f¨®rmulas de pago", afirm¨®.
Desde el respeto, Toscano rechaz¨® esta perspectiva. "No somos conscientes del alcance de la Ley de Autonom¨ªa Local. Todo por lo que estamos batallando, es como volver 30 a?os atr¨¢s". Pese a las cr¨ªticas de la FAMP, la iniciativa del Ayuntamiento de C¨®rdoba tiene ya seguidores: Almer¨ªa, Ja¨¦n y Huelva.
Decisi¨®n definitiva
El Ayuntamiento de Almer¨ªa (3,7 millones de deuda con el Estado) tambi¨¦n los quiere devolver en suelo. El gobierno local, del PP, tiene previsto llevar esta propuesta al pleno. Huelva y Ja¨¦n, que deben 3,2 y 2,4 millones respectivamente, a¨²n no han tomado una decisi¨®n definitiva, pero s¨ª contemplan esta posibilidad.
En M¨¢laga (20,8 millones de deuda) no se ha tomado una determinaci¨®n. Seg¨²n fuentes municipales, porque es "una opci¨®n pol¨ªtica, que decidir¨¢ el equipo de gobierno". El Consistorio de Granada, que adeuda 5,7 millones al Estado, a¨²n no ha iniciado el debate de c¨®mo hacer el pago. Solo dos ayuntamientos dicen que no recurrir¨¢n al uso de solares: C¨¢diz (cinco millones de deuda), porque al ser un istmo carece de suelo p¨²blico, y Sevilla, que con 26,3 millones realizar¨¢ el pago con un plan establecido a cinco a?os.
En el Parlamento, el PSOE rechaz¨® una iniciativa para liquidar la deuda que Andaluc¨ªa tiene con el Estado por la financiaci¨®n auton¨®mica con solares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.