Baltasar frena un vertedero en Lleida a dos meses de las elecciones
Ser¨°s recibir¨¢ entre 300.000 y 600.000 euros al a?o por acoger el vertedero
El Departamento de Medio Ambiente, cuyo titular es el ecosocialista Francesc Baltasar, ha decidido paralizar a dos meses y medio de las elecciones auton¨®micas los tr¨¢mites para construir un gran vertedero de residuos no peligrosos a 11 kil¨®metros del n¨²cleo urbano de Ser¨°s (Segri¨¤), de unos 1.900 habitantes. Los alcaldes de seis localidades vecinas, de partidos diferentes, y los ecologistas se oponen al proyecto por considerar que tendr¨¢ graves consecuencias ambientales y econ¨®micas en una zona rica en fruticultura.
La solicitud para construir el dep¨®sito de residuos inertes y no contaminantes fue presentada hace dos a?os por la empresa Dip¨°sits Controlats de Catalunya. La ponencia ambiental, un ¨®rgano colegiado de Medio Ambiente formado por t¨¦cnicos, ha acordado detener temporalmente el tr¨¢mite de autorizaci¨®n ambiental a la espera de que el Consejo Comarcal del Segri¨¤ presente estudios e informes que avalen una ubicaci¨®n alternativa.
La decisi¨®n de Medio Ambiente ha sorprendido porque implica a un organismo comarcal no relacionado con el proyecto y sin competencias para proponer alternativas. Lo habitual es que se exijan a la empresa promotora informes sobre la actividad que pretende desarrollar y un estudio de impacto ambiental, requisitos que han cumplido los solicitantes.
El procedimiento habitual es que Medio Ambiente espere al final del proceso administrativo para, tras estudiar los informes y las alegaciones presentadas, autorizar o denegar un proyecto. El primer sorprendido ha sido el Consejo Comarcal del Segri¨¤, que a finales de julio pasado aprob¨® una moci¨®n en la que solicitaba a la Generalitat que estudiara la posibilidad de un cambio de ubicaci¨®n de la planta buscando el m¨¢ximo consenso con los municipios lim¨ªtrofes de Almatret, La Granja d'Escarp, Llardecans, Aitona, Torrebesses y Maials. Estos ayuntamientos han convocado para el d¨ªa 25 una marcha en Lleida contra el proyecto.
La entidad comarcal ha interpretado la decisi¨®n de paralizar la tramitaci¨®n ambiental como la entrega de una patata caliente que nadie quiere tener sobre la mesa durante la campa?a electoral. Alejandro Mir, presidente de la comisi¨®n de Medio Ambiente, se mostr¨® ayer "estupefacto" y declar¨® que entre las competencias del organismo no est¨¢ la de hacer informes ni proponer alternativas para un proyecto privado.
La empresa promotora y el alcalde de Ser¨°s, el republicano Gabriel Pena, partidario del dep¨®sito, tampoco entienden la decisi¨®n, aunque se muestran tranquilos. "Lo ¨²nico que se ha hecho es decirle al Consejo Comarcal que, si tiene estudios o alternativas, los presente", afirma Mart¨ª Sol¨¦, gerente de la empresa.
El dep¨®sito, proyectado a 11 kil¨®metros de Ser¨°s y a una distancia menor de Almatret y Maials, ha recibido m¨¢s de 500 alegaciones de vecinos, comunidades de regantes, sindicatos agrarios, cooperativas y ecologistas. Tendr¨¢ capacidad para 1,5 millones de toneladas de residuos urbanos de clase II del ¨¢rea metropolitana de Barcelona en dos vasos que ocupan una superficie de 30 hect¨¢reas, a raz¨®n de unas 350.000 toneladas anuales. Medio Ambiente afirma que solo entrar¨¢n residuos de materiales inertes y no reciclables que no ser¨¢n contaminantes ni peligrosos.
Los detractores afirman que el subsuelo es geol¨®gicamente inestable al hallarse en una zona de viejas minas de carb¨®n y junto a una torrentera que desemboca en una captaci¨®n de agua del pantano de Riba-roja. El alcalde de Ser¨°s, municipio que recibir¨¢ una compensaci¨®n econ¨®mica anual de entre 300.000 y 600.000 euros, atribuye la oposici¨®n a la envidia de otros alcaldes, a quienes insta a presentar un estudio riguroso que lo demuestre. "Si es as¨ª, ser¨¦ el primero en retirarlo", se?ala Pena. Los vecinos de Ser¨°s est¨¢n divididos, pero una gran mayor¨ªa apoya a su alcalde.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.