La nueva "macrorregi¨®n" nace abierta a futuras incorporaciones
Castilla y Le¨®n se suma al ente coordinador entre Galicia y el norte de Portugal
La pol¨ªtica exterior de la Xunta ha dado un giro. Si durante el Gobierno bipartito la eurorregi¨®n formada por Galicia y el norte de Portugal, principal importador de productos gallegos, fue prioridad, la Xunta de N¨²?ez Feij¨®o ha ampliado el radio de acci¨®n hasta Castilla y Le¨®n. Ayer, en Valladolid, el presidente gallego, el castellano -Juan Vicente Herrera (tambi¨¦n del PP)- y el de la regi¨®n Norte de Portugal -Carlos Cardoso Lage, del Partido Socialista- constituyeron oficialmente la primera "macrorregi¨®n" del territorio ib¨¦rico y la tercera de las creadas en toda la Uni¨®n Europea.
"Se trata de un instrumento innovador", defendi¨® Alberto N¨²?ez Feij¨®o, "que es el resultado natural de los v¨ªnculos hist¨®ricos de las tres regiones". Seis grupos de trabajo intentar¨¢n, en palabras de Juan Vicente Herrera, llenar de "realidad" el proyecto: econom¨ªa e industria, universidades e investigaci¨®n, empleo, medio ambiente, cultura y turismo y transporte y log¨ªstica. Un comit¨¦ de seguimiento, rotativo y durante este a?o bajo mandato de Galicia, se encargar¨¢ de vigilar el desarrollo de la iniciativa. En la geograf¨ªa que abarca la macrorregi¨®n Regiones del Sudoeste Europeo viven nueve millones de personas.
Feij¨®o: "Es resultado natural de los v¨ªnculos hist¨®ricos de los tres lugares" El PSdeG denuncia la "falta de contenido material" de la iniciativa
Fiel a su discurso sobre la austeridad econ¨®mica y los recortes, Feij¨®o relacion¨® la colaboraci¨®n interregional con las consecuencias de la crisis financiera. "Nos vamos a jugar el presupuesto comunitario en un escenario distinto al anterior, con m¨¢s restricciones econ¨®micas, m¨¢s ajustes, m¨¢s miembros y menos presupuestos, lo que nos lleva a buscar sinergias", se?al¨® el jefe del Ejecutivo gallego. No se cort¨® en definir la idea presentada ayer en Valladolid de "vanguardia", y "quien renuncie a la vanguardia", afirm¨®, "quedar¨¢ relegado al fracaso".
El presidente de Castilla y Le¨®n calific¨® de "estrat¨¦gica" y de "gran proyecto ib¨¦rico" la macrorregi¨®n. Seg¨²n Juan Vicente Herrera, los tres territorios comparten intereses y una situaci¨®n socioecon¨®mica similar y avanz¨® que "el proyecto nace abierto a la incorporaci¨®n de otras regiones". Carlos Cardoso Lage, del norte de Portugal, habl¨® de "paso hist¨®rico" y defini¨® el convenio "como medio para alcanzar objetivos comunes".
La pr¨®xima cumbre hispano-lusa acoger¨¢ la presentaci¨®n de un proyecto que, para el primer partido de la oposici¨®n del Parlamento gallego, "carece aparentemente de contenido material". El diputado socialista Jos¨¦ Luis M¨¦ndez Romeu registr¨® una pregunta oral en la C¨¢mara en la que reclama al presidente Feij¨®o que explique "contenido y objetivo" del acuerdo firmado ayer con Castilla y Le¨®n y el norte de Portugal. "La iniciativa parece ser coherente con los grandes anuncios y las peque?as realizaciones de Feij¨®o", afirm¨® M¨¦ndez Romeu. Para el parlamentario del PSdeG, "no se est¨¢ haciendo nada en el ¨¢rea de la acci¨®n exterior y ni el presidente, ni el conselleiro competente, ni el director general comparecen para informar de los proyectos". Como ejemplo de iniciativas similares "mucho m¨¢s definidas", el socialista coloc¨® los pa¨ªses del Mar B¨¢ltico, las regiones del entorno del Danubio o del Canal de la Mancha.
En la informaci¨®n difundida ayer, tras el acuerdo de Valladolid, el sector del autom¨®vil ocupa un lugar destacado. El establecimiento de "alianzas estrat¨¦gicas" entre fabricantes e industrias de componentes de cada uno de los territorios o clusters empresariales son algunas de las recomendaciones recogidas en el Memorando de Entendimiento. Adem¨¢s, el documento ahonda en la intensificaci¨®n de los v¨ªnculos entre universidad y compa?¨ªas privadas, la internacionalizaci¨®n del I+D+i o la habilitaci¨®n "de un espacio de excelencia dentro del Espacio Europeo de Ense?anza Superior".
El objetivo ¨²ltimo de la macrorregi¨®n es, seg¨²n sus impulsores pol¨ªticos, anticiparse al "al nuevo escenario econ¨®mico europeo a partir de 2014".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.