Comerciantes y vecinos piden a Barber¨¢ que d¨¦ licencias en El Cabanyal

Respetar la orden del Gobierno de paralizar el plan de El Cabanyal para evitar un expolio al patrimonio no exige detener toda actividad en el barrio. As¨ª lo defendieron ayer los vecinos y comerciantes de El Cabanyal, que se unieron para instar al Ayuntamiento de Valencia a que levante el bloqueo a la concesi¨®n de licencias en el barrio y permita "recuperar un escenario de normalidad" que ayude a "la reactivaci¨®n social y econ¨®mica del barrio".
En un comunicado conjunto, destacaron un reciente informe de la Abogac¨ªa del Estado que aclara que la suspensi¨®n del proyecto de prolongar la avenida de Blasco Ib¨¢?ez "no implica la necesaria e indiscriminada denegaci¨®n" de permisos, ya que la orden del Gobierno pretende proteger el patrimonio hasta que el Tribunal Constitucional decida sobre el conflicto urban¨ªstico, y no paralizar el desarrollo de la zona.
El Gobierno de Rita Barber¨¢, sin embargo, reiter¨® ayer mismo su rechazo a conceder licencias de cualquier tipo en El Cabanyal hasta que el Gobierno central "rectifique" la orden de suspensi¨®n del plan, que implica la destrucci¨®n de m¨¢s de 450 casas y parte el barrio en dos. El concejal de Urbanismo, Jorge Bellver, se encarg¨® en el pleno municipal de reiterar la negativa rotunda a dar permisos para abrir negocios, pintar fachadas o rehabilitar viviendas en el conjunto hist¨®rico aunque no afecten a valores hist¨®ricos y art¨ªsticos.
Jarro de agua fr¨ªa
El equipo de gobierno del PP respondi¨® as¨ª a una moci¨®n presentada por el Grupo Socialista, pero indirectamente ech¨® tambi¨¦n un jarro de agua fr¨ªa sobre la petici¨®n surgida en el propio barrio.
La asociaci¨®n de vecinos de El Cabanyal-Canyamelar ha reclamado varias veces al Ayuntamiento que cambie de actitud y deje de "echar la culpa" de la suspensi¨®n de licencias a la orden del Gobierno de revisar el plan urban¨ªstico.
Por su parte, la Asociaci¨®n de Comerciantes, Industriales y Profesionales del Mar¨ªtim (Acipmar), con 140 asociados, ha remitido cartas sin respuesta al Ayuntamiento y al Ministerio de Cultura para que aclararan el alcance de la paralizaci¨®n del plan. Tras conocer el informe de la Abogac¨ªa del Estado, que encarg¨® el Ministerio de Cultura para despejar las dudas, Acipmar y vecinos han hecho causa com¨²n en su exigencia de que se desbloqueen las licencias. "No vamos contra el Ayuntamiento, sino contra la inacci¨®n. Queremos que cumpla con sus competencias", afirman en Acipmar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
