Un 'troyano' muy sofisticado
Se llama Stuxnet y es un programa malicioso del tipo troyano muy avanzado, que aprovecha la vulnerabilidad MS10-046 de los sistemas operativos Windows CC, empleados en los sistemas SCADA.
Supervisory Control and Data Acquisition (SCADA, por sus siglas en ingl¨¦s) son programas de producci¨®n industrial que se utilizan en las grandes infraestructuras cr¨ªticas, como las plantas de tratamientos de agua, de control el¨¦ctrico o de tr¨¢fico, oleoductos y centrales nucleares, entre otras. Su principal fabricante es la compa?¨ªa alemana Siemens.
"Stuxnet es muy sofisticado porque utiliza t¨¦cnicas de rootkit para instalarse en el sistema operativo. El troyano, adem¨¢s, queda camuflado y latente en el equipo infectado hasta que su autor decide activarlo", explica Emilio Castellote, jefe de producto de la empresa de seguridad inform¨¢tica espa?ola Panda Software.
Al haber sido detectado en infraestructuras cr¨ªticas, donde la conexi¨®n a Internet suele ser nula o muy restringida, "se cree que el contagio ha sido realizado a trav¨¦s de dispositivos extra¨ªbles, como un l¨¢piz de memoria USB, un disquete o un CD".
Stuxnet -del que todav¨ªa no est¨¢ confirmada su autor¨ªa- se detect¨® por primera vez el pasado mes de junio por VirusBlokAda, empresa de seguridad bielorrusa. A finales de agosto se descubri¨® la ¨²ltima variaci¨®n del pat¨®geno inform¨¢tico, de la que ahora ha habido un rebrote.
Este tipo de troyanos no van destinados a la infecci¨®n masiva de ordenadores dom¨¦sticos. Su objetivo es muy concreto y "personalizado". Castellote no solo considera que es "un claro caso de ciberterrorismo, porque ataca a infraestructuras cr¨ªticas y es muy sofisticado. Tambi¨¦n podr¨ªa ser sabotaje industrial porque el autor del troyano puede controlar o modificar de forma remota cualquier par¨¢metro que el programa automatizado controla. Por ejemplo, aumentar o disminuir el caudal de un oleoducto".
Microsoft asegur¨® en agosto que Stuxnet hab¨ªa infectado a m¨¢s de 45.000 ordenadores en el mundo. Seg¨²n la firma de seguridad inform¨¢tica estadounidense Symantec el 60% de las m¨¢quinas est¨¢n alojadas en Ir¨¢n, el 18% en Indonesia y el 8% en India.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.