"Tanto tensar la cuerda, vamos a acabar como en el metro de Madrid"
El recurso del Ejecutivo aut¨®nomo a fijar por decreto los servicios m¨ªnimos en el caso de no llegar a un acuerdo con los sindicatos ante las convocatorias de huelga est¨¢ empezando a colmar la paciencia de las centrales. ESK, una de las formaciones minoritariarias que se ha adherido al llamamiento hecho por Comisiones Obreras y UGT de cara al paro de ma?ana, fue el m¨¢s contundente ayer, tras la publicaci¨®n de la resoluci¨®n en el Bolet¨ªn Oficial del Pa¨ªs Vasco. "El hecho de que respetemos los m¨ªnimos establecidos no quiere decir que sean razonables", se quej¨® su portavoz, Josu Balmaseda, quien lanz¨® incluso una advertencia al Gobierno. "Si siguen tensando la cuerda igual acabamos como en el metro de Madrid", avis¨®, en referencia al incumplimiento de los servicios m¨ªnimos durante los paros que los trabajadores del suburbano de la capital de Espa?a llevaron a cabo a finales de junio.
Tanto UGT como CC OO ya han avisado, por ejemplo, de que no se comprometen a garantizar los servicios impuestos para el transporte en la Comunidad de Madrid, aunque s¨ª los pactados con el Ministerio de Fomento.
La de Balmaseda no fue la ¨²nica voz cr¨ªtica. La secretaria de Acci¨®n Sindical de UGT-Euskadi, Maribel Ballesteros, cuestion¨® lo que el Gabinete de Patxi L¨®pez entiende por servicios "esenciales" y lament¨® que sean m¨¢s exigentes en la comunidad aut¨®noma que a nivel del conjunto de Espa?a. De su lado, el responsable de Comunicaci¨®n de CC OO de Euskadi, Javier L¨®pez, incidi¨® en que los m¨ªnimos fijados incluso han superado en alg¨²n apartado los que se fijaron en junio pasado.
"Protesta pol¨ªtica"
La portavoz del Gobierno, Idoia Mendia, argument¨® que el Ejecutivo pretende garantizar la opci¨®n de hacer huelga, pero compagin¨¢ndola con el derecho al trabajo. En una entrevista en ETB Mendia justific¨® el recurdso al decreto ante la "lamentable" falta de acuerdo con los sindicatos. No obstante, confi¨® en que la jornada de paro se desarrolle "con orden y paz social".
Los sindicatos profesionales de la sanidad han descartado respaldar de forma expresa a los convocantes de la huelga general, aunque instan a sus afiliados a actuar "como consideren conveniente". SATSE, SME, FFHE, SAE y UTESE comparten la "preocupaci¨®n generalizada" ante la reforma laboral, pero entienden que el paro responde a una "protesta pol¨ªtica", como evidencia la divisi¨®n sindical.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.