CC OO y UGT acatar¨¢n unos servicios m¨ªnimos que consideran "abusivos"
El Gobierno calca las medidas que decret¨® ante la huelga de junio pasado
Los servicios m¨ªnimos decretados por el Gobierno vasco para la huelga general de ma?ana, convocada por CC OO y UGT, reproducen casi con total fidelidad los establecidos ante el paro que los sindicatos nacionalistas promovieron el 29 de junio pasado, al que tambi¨¦n llam¨® CC OO. Al contrario que en otras comunidades aut¨®nomas como Madrid o Navarra, los organizadores se comprometieron ayer a respetar en Euskadi unas medidas que, sin embargo, no dudan en considerar "abusivas".
Como ocurri¨® hace tres meses, el Ejecutivo ha fijado por decreto, que ayer publico el Bolet¨ªn Oficial del Pa¨ªs Vasco, las medidas al no llegar a un acuerdo con las centrales convocantes. Los hospitales funcionar¨¢n con el personal de un festivo y el transporte mantendr¨¢ un 30% de las frecuencias habituales.
TRANSPORTE M¨¢s en horas punta
Las empresas de transporte ferroviario, fluvial y por carretera mantendr¨¢n un 30% de las frecuencias habituales en una jornada laborable, aunque deber¨¢n prestar especial atenci¨®n a los horarios de entrada al trabajo y de salida. El mantenimiento de las carreteras quedar¨¢ garantizado con el personal propio de un festivo, al igual que el funcionamiento de las autopistas de peaje. Tambi¨¦n abrir¨¢n tres de cada diez gasolineras en Euskadi. La patronal del sector determinar¨¢ su distribuci¨®n.
SANIDAD Emergencias garantizadas
Los hospitales prestar¨¢n los servicios de urgencia, cocina y limpieza con la plantilla propia de un d¨ªa festivo. Se garantizar¨¢n los procesos de di¨¢lisis y los tratamientos oncol¨®gicos predeterminados o indemorables. Tambi¨¦n se atender¨¢n el 100% de las emergencias. La atenci¨®n m¨¦dica primaria, en cambio, se mantendr¨¢ en cada centro con un 20% del personal y no con el propio de los s¨¢bados, como ocurri¨® en junio, ya que ¨¦ste se ha visto sensiblemente reducido desde entonces. El transporte sanitario atender¨¢ las urgencias y los traslados de relevancia previamente programados.
EDUCACI?N S¨®lo control de accesos
En colegios e institutos, bien sean p¨²blicos o concertados, una persona del equipo directivo y un subalterno por cada centro y turno de trabajo se encargar¨¢n de velar por el control de los accesos.
En el caso de la Universidad del Pa¨ªs Vasco (UPV), ser¨¢ un conserje quien asumir¨¢ la misma funci¨®n, al igual que en el centro superior de m¨²sica Musikene. En las guarder¨ªas p¨²blicas lo har¨¢ un coordinador.
GERIATR?A Media plantilla disponible
En las residencias de mayores y en los centros de d¨ªa se mantendr¨¢n los servicios de atenci¨®n directa con la mitad de la plantilla. El personal disponible se incrementar¨¢ incluso hasta el 60% durante las horas del desayuno, la comida y la cena. Durante el turno de noche trabajar¨¢n al menos dos personas y se garantizar¨¢ el transporte a las personas dependientes.
MENORES Como en un festivo
En las residencias de menores y los centros de intervenci¨®n social s¨®lo se mantendr¨¢n los servicios de un d¨ªa festivo. De igual modo, en el sector de ayuda a domicilio se cubrir¨¢n las necesidades b¨¢sicas de atenci¨®n directa como en un domingo.
SEGURIDAD Derechos fundamentales
La seguridad a las personas amenazas en su integridad f¨ªsica quedar¨¢ cubierta por la mitad del personal adscrito a estos servicios, siempre que sea preciso para el ejercicio de sus derechos fundamentales.
ENERG?A Suministro asegurado
Las empresas encargadas de la producci¨®n y el suministro de energ¨ªa el¨¦ctrica, gas y agua garantizar¨¢n la prestaci¨®n de sus servicios con el personal propio de un d¨ªa festivo.
COMUNICACI?N Cobertura informativa
La radiotelevisi¨®n p¨²blica EITB solo tiene obligaci¨®n de mantener en su parrilla los servicios informativos. Las empresas de telecomunicaciones deber¨¢n disponer del personal propio de un domingo para cubrir las oportunas labores de mantenimiento.
OTROS Tr¨¢fico, registro, entierros
Los servicios de atenci¨®n de emergencias y seguridad vial de la administraci¨®n p¨²blica (SOS Deiak, Bomberos, Protecci¨®n Civil, control del tr¨¢fico...) funcionar¨¢n con el personal de un d¨ªa festivo.
En los cementerios municipales se mantendr¨¢n los servicios de enterramiento e incineraci¨®n, con el personal necesario, siempre que resulten imprescindibles. Tambi¨¦n quedar¨¢ garantizado el registro de documentos en las tres capitales.
Todos los servicios fijados por el Gobierno vasco se prestar¨¢n preferentemente por las personas que no ejerzan su derecho a la huelga. Corresponder¨¢ a la direcci¨®n de las empresas la asignaci¨®n de funciones a cada trabajador. La perturbaci¨®n de los m¨ªnimos establecidos se considerar¨¢ ilegal.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.