Once millones de espa?oles, llamados a vacunarse de la gripe
La enfermedad de este invierno "no tendr¨¢ una incidencia alta", seg¨²n Sanidad
Si todo el mundo hiciera caso a las recomendaciones del Ministerio de Sanidad, este a?o deber¨ªan ponerse en Espa?a 11,6 millones de vacunas contra la gripe, seg¨²n los c¨¢lculos que facilita la subdirectora general de Promoci¨®n, Prevenci¨®n y Epidemiolog¨ªa de ministerio, Rosa Ram¨ªrez. Y eso que la propia responsable admite -despu¨¦s de insistirle varias veces porque ella no tiene "una bolita m¨¢gica"- que la enfermedad "no tendr¨¢ una incidencia alta". La cifra se desglosa de la siguiente manera: 7,8 millones de mayores de 65 a?os y otros 3,8 millones de personas m¨¢s j¨®venes, pero con alguna patolog¨ªa cr¨®nica o de base que hace que la vacunaci¨®n sea aconsejable.
Las recomendaciones generales que hace Sanidad este a?o coinciden con las de temporadas anteriores con alguna salvedad: este a?o se han incorporado a la lista las personas que tienen obesidad m¨®rbida, las demencias y las embarazadas, independientemente de en qu¨¦ mes de gestaci¨®n se encuentren (hasta ahora la vacuna se restring¨ªa a las mujeres que estaban en el tercer trimestre). Esta ampliaci¨®n se debe a que "el feto ocupa un sitio que dificulta la limpieza pulmonar" y a que "el embarazo supone una alteraci¨®n inmunol¨®gica". Todo ello, claro est¨¢, con la premisa de que se ha visto que la vacuna "no afecta al feto", explica Ram¨ªrez. El Centro Europeo de Control de Enfermedades confirma que Reino Unido tambi¨¦n lo ha hecho.
La inmunizaci¨®n que se administra est¨¢ preparada para combatir el H1N1
El ministerio incluye a todas las embarazadas en los grupos de riesgo
A estos grupos de poblaci¨®n hay que sumar personal de servicios b¨¢sicos (sanitarios, emergencias). Pero hasta las autoridades asumen que no todas las personas para las que est¨¢ recomendada la vacunaci¨®n la van a adquirir. Por eso las Administraciones auton¨®micas -este a?o no se ha llegado a tiempo para centralizar la compra de vacunas- han adquirido unos 10 millones de dosis, con lo que si todas las personas que deber¨ªan inmunizarse lo hicieran no habr¨ªa f¨¢rmaco para todos.
Pero eso nunca pasa, y eso que Espa?a es, seg¨²n portavoces del Ministerio de Sanidad, uno de los pa¨ªses con una mayor tasa de vacunaci¨®n de la UE, que en los mayores supera el 65%. Entre los m¨¢s j¨®venes, no se llega al 25%, seg¨²n Jos¨¦ Mar¨ªa Molero, de la Sociedad Espa?ola de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc). En total, unos seis millones de vacunados.
Las vacunas de este a?o ya incluyen el H1N1 de la temporada pasada. Pero los expertos no se atreven a vaticinar qu¨¦ va a pasar. El elemento que tradicionalmente se usa para intentar anticiparse a lo que puede ser la gripe este invierno, lo que est¨¢ pasando en el sur, no lo aclara. "En Chile no ha habido m¨¢s gripe que el a?o anterior, y conviven el H1N1 con otros de tipo H3N2 y B", dice Ram¨ªrez. En cambio, en Australia "la incidencia ha sido menor que en 2009, pero ha habido m¨¢s H1N1". En Espa?a est¨¢ habiendo m¨¢s virus B que A. Otra cosa es lo que pase en un mes.
Que sea un tipo de virus u otro no es indiferente. El H1N1 afecta a grupos de poblaci¨®n distintos de los habituales, con un mayor peso entre los j¨®venes. Viene acompa?ado de bacterias que causan neumon¨ªas, explica Jordi Rello, del Hospital Vall d'Hebr¨®n (Barcelona). Pero no se sabe cu¨¢ntas personas lo han pasado ya. Josep Vaqu¨¦, compa?ero de Rello, indica que en Reino Unido se calcula que ya lo ha tenido el 22% de la poblaci¨®n. Extrapolando a Espa?a, unos nueve millones ya tendr¨ªan los anticuerpos. El resto, si no se vacuna, es candidato a infectarse este invierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.