El Gobierno rechaza compensar a las centrales de Meirama y As Pontes
El Ejecutivo de Zapatero no logra aplacar las protestas de los alcaldes socialistas
Buenas palabras y ninguna soluci¨®n concreta para mitigar el efecto negativo del decreto del carb¨®n sobre las dos grandes t¨¦rmicas gallegas de As Pontes y Meirama. Ni compensaciones econ¨®micas ni garant¨ªas de empleo. Los alcaldes socialistas de As Pontes y Cerceda, Valent¨ªn Formoso y Jos¨¦ Li?ares, se reunieron ayer en Madrid durante tres horas con el secretario de Estado de Energ¨ªa, Pedro Mar¨ªn. Perdieron el avi¨®n y regresaron del Ministerio de Industria en coche, "muy disgustados", y con la misma inquietud que empuj¨® su viaje. El temor a que el nuevo reglamento paralice las centrales gallegas y comprometa la continuidad de 2.000 empleos vinculados a las t¨¦rmicas.
"Dicen que el impacto ser¨¢ peque?o [una ca¨ªda del 6% en la producci¨®n en Galicia] y no nos ofrecen ninguna alternativa", lament¨® Li?ares. Las propuestas alternativas de los alcaldes fueron descartadas por el ministerio porque "chocan con la UE o con el propio decreto". "Est¨¢ el decreto y fuera de eso no hay nada", resumen los dos regidores. El Gobierno quiere aplicarlo a partir del 15 de octubre y esperar al 31 de diciembre para comprobar c¨®mo han operado las centrales durante el ¨²ltimo trimestre.
Endesa, Gas Natural Fenosa e Iberdrola recurrieron ayer el decreto ante el Tribunal Supremo. Solicitan "medidas cautelares" que paralicen la aplicaci¨®n del nuevo reglamento y argumentan que potenciar el carb¨®n nacional supone desplazar otras energ¨ªas y fijar precios por encima del mercado.
El presidente de la Xunta, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, tach¨® de "sectaria", la decisi¨®n del Gobierno de articular un decreto "en contra del inter¨¦s general" para salvar la miner¨ªa en las cuencas asturianas y leonesas. El decreto, dijo, supondr¨¢ "desmantelar" las t¨¦rmicas gallegas, y equipar¨® el problema del carb¨®n con la situaci¨®n del sector l¨¢cteo y de los astilleros. "Galicia entr¨® en la Uni¨®n Europea el mismo d¨ªa que el resto de Espa?a", se quej¨®. La Xunta da por sentado el cierre de las plantas de As Pontes y Meirama, aunque el Ministerio de Industria lo desmiente, y trabaja en la redacci¨®n de dos recursos que llevar¨¢ a Madrid y Estrasburgo.
A esta cascada de recursos judiciales se sum¨® tambi¨¦n la CIG, que anunci¨® que recurrir¨¢ el decreto ampar¨¢ndose en los informes negativos de la Comisi¨®n Nacional de la Energ¨ªa (CNE) y de la Competencia. Amenazan con nuevas medidas de "presi¨®n social" para lograr una modificaci¨®n del texto y advierten de que ya detectaron problemas en la planta de Fenosa en Sab¨®n. La empresa solicit¨® la baja de sus dos grupos de fuel y plantea regular, prejubilar o recolocar a la mitad de sus 80 trabajadores, mientras que compa?¨ªas auxiliares tambi¨¦n han finiquitado ya algunos contratos.
Manifestaci¨®n
La vicepresidenta del Gobierno, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, telefone¨® el mi¨¦rcoles al alcalde de Cerceda con un mensaje tranquilizador. "Es de agradecer que llame al alcalde de una aldea como yo", manifest¨® Li?ares. Con todo, pide "mayor concreci¨®n" en las medidas compensatorias para corregir el impacto. Al regidor le preocupa que las el¨¦ctricas se enriquezcan mientras prescinden de transportistas y t¨¦cnicos y hunden la econom¨ªa local, que gravita en torno a las centrales t¨¦rmicas.
As Pontes, con el gobierno local (PSdeG) a la cabeza, sali¨® ayer a la calle contra el decreto. Unas 2.000 personas, seg¨²n la polic¨ªa local, se concentraron por espacio de una hora en la plaza del Carmen. A la concentraci¨®n se sumaron alcaldes populares y socialistas de todos los municipios de la comarca.
![Empleados de Endesa y sus auxiliares, ayer en la concentraci¨®n de protesta celebrada en As Pontes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NNGIBU5JLHWIBV76NQHAH4LFV4.jpg?auth=c5fb153d23f53f1e984eee9b10451e418a252148be3488b3063d4916e48b87bd&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Legislaci¨®n energ¨ªa
- Carb¨®n
- Relaciones Gobierno central
- IX Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- PSOE
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Combustibles f¨®siles
- Pol¨ªtica energ¨¦tica
- Gobierno
- Galicia
- Partidos pol¨ªticos
- Combustibles
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Energ¨ªa no renovable
- Fuentes energ¨ªa
- Energ¨ªa