El Gobierno de Ibarretxe dio 10 millones a empresas sin controlar su destino
El Tribunal de Cuentas aprecia anomal¨ªas en el plan de ayudas de 2007 y 2008
El Tribunal Vasco de Cuentas P¨²blicas ha propinado en su ¨²ltimo informe un varapalo al programa de ayudas a empresas puesto en marcha por el anterior Gobierno. Entre 2007 y 2008, el Ejecutivo de Ibarretxe concedi¨® subvenciones a fondo perdido por m¨¢s de 55 millones de euros, pero se desconoce c¨®mo se utilizaron 10 de esos millones, que fueron entregados a tres empresas. "No se ha realizado un control y seguimiento de la permanencia de las inversiones y del empleo creado", se?ala el informe del ¨®rgano fiscalizador, hehco p¨²blico ayer. Una de las tres compa?¨ªas beneficiadas, Lehoiko Biotz, entr¨® adem¨¢s en concurso de acreedores en mayo de 2008 y en diciembre de 2009 qued¨® disuelta.
Una de las firmas beneficiadas entr¨® en 2008 en concurso de acreedores
Tres compa?¨ªas recibieron 17 millones sin crear el empleo pactado
Este plan, denominado programa de proyectos estrat¨¦gicos, se cre¨® en 2000 y se ha mantenido hasta el a?o pasado. El objetivo era promocionar la competitividad y la innovaci¨®n. Para el periodo de 2007 y 2008, el analizado por el Tribunal de Cuentas, las condiciones de las ayudas fijaban tener una inversi¨®n superior a los 50 millones de euros o de 18 millones, pero incluyendo la creaci¨®n de 70 nuevos empleos. Los proyectos subvencionados deb¨ªan realizarse en un m¨¢ximo de cuatro a?os.
Respecto a las tres empresas que se beneficiaron de los 10 millones de ayudas, el tribunal se?ala que no constan los informes de las cuentas anuales auditadas "ni se ha elaborado el documento que d¨¦ por concluido el proyecto y eval¨²e el grado de consecuci¨®n de los objetivos inicialmente previstos".
El informe del tribunal aprecia irregularidades en otros tres proyectos que recibieron ayudas por 17 millones, por no respetarse los plazos de finalizaci¨®n, lo que supone uno de los incumplimientos de la orden de la consejer¨ªa de Industria.
La auditoria revela que en mayo de 2009 se inco¨® un expediente al grupo Lark Europa "por no justificar la materializaci¨®n de los m¨ªnimos de inversi¨®n y empleo", aun pendiente de resolverse. En concreto, la ayuda de 1,4 millones de euros se hab¨ªa concedido para crear 129 empleos y solo se hab¨ªa llegado a seis puestos de trabajo. "En otros dos casos no se ha iniciado acci¨®n alguna", precisa el informe del tribunal.
En el caso de la compa?¨ªa Customer Works Europe, la subvenci¨®n obligaba a crear 922 puestos. La Inspecci¨®n certific¨® el 15 de noviembre de 2007 que el empleo consolidado se limitaba a 404.
El Tribunal Vasco de Cuentas agrega que tampoco constan los informes de las cuentas anuales auditadas a las empresas que, seg¨²n la orden de ayudas, se deb¨ªan remitir a la consejer¨ªa de Industria. "No se ha elaborado el documento que d¨¦ por concluido el proyecto y eval¨²e el grado de consecuci¨®n de los objetivos inicialmente previstos", se?ala.
El principal ¨®rgano auditor vasco, que ha analizado un total de nueve de los 17 expedientes de firmas beneficiarias de las ayudas, destaca el exceso de subvenci¨®n por una cantidad de medio mill¨®n de euros para el grupo Ingeteam y la no publicaci¨®n en el Bolet¨ªn Oficial del Pa¨ªs Vasco, tanto en 2007 como en 2008, de la relaci¨®n de beneficiarios e importes.
En las alegaciones sobre las empresas que recibieron 10 millones cuyo destino no se control¨®, el Ejecutivo argumenta que dos de ellas tienen concesiones "por nuevos proyectos lo que permite realizar el control y seguimiento" y , en la tercera (Lehoiko Biotz) afirma que "no se ha podido realizar el seguimiento al entrar en fase de concurso". Con relaci¨®n a las otras tres compa?¨ªas que se beneficiaron de 17 millones, asegura que tienen el "horizonte temporal finalizado y no se va a realizar m¨¢s desembolso". Y a?ade que, en la empresa Customer Works, "es posible que se genere una devoluci¨®n parcial de lo abonado".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.