Feij¨®o permitir¨¢ mantener negocios privados a los asesores de la Xunta
El personal de confianza se libera del r¨¦gimen de la Ley de Incompatibilidades
De forma silenciosa, en la misma Ley de Presupuestos en la que la Xunta quiere recuperar el nombramiento a dedo de los jefes de servicio, Feij¨®o pretende imponer un cambio sustancial en el r¨¦gimen de incompatibilidades que rige para los cargos p¨²blicos. Se trata de una modificaci¨®n de la norma que promovi¨® Fraga en 1996, por la que se eximir¨¢ a los asesores de la Xunta de atenerse al sistema de incompatibilidades que deben respetar los dem¨¢s cargos de la Administraci¨®n auton¨®mica.
La modificaci¨®n figura entre la documentaci¨®n remitida por la Conseller¨ªa de Facenda a los sindicatos para discutir hoy la reforma de otra ley, la de Funci¨®n P¨²blica. El Gobierno gallego colgar¨¢ ambos cambios normativos del proyecto de Ley de Presupuestos. En la de incompatibilidades, la modificaci¨®n afecta a un ¨²nico art¨ªculo, el 2, en el que figura la relaci¨®n de cargos p¨²blicos a los que les incumbe el r¨¦gimen de control. Desaparece el personal de confianza y de asesoramiento especial, tanto de la Xunta como de organismos aut¨®nomos, sociedades y entes p¨²blicos y fundaciones, unas 200 personas, y se les sustituye por los jefes de Gabinete del presidente y los conselleiros, 11 en la actualidad.
El personal de confianza ya no har¨¢ declaraci¨®n de bienes y actividades
Socialistas y CIG critican la elecci¨®n a dedo de los cargos administrativos
Como consecuencia de este cambio, asesores y dem¨¢s cargos de confianza de la Administraci¨®n gallega ya no estar¨¢n sujetos al f¨¦rreo r¨¦gimen que deben atender los miembros del Gobierno, secretarios generales, directores, delegados, responsables de organismos aut¨®nomos y cualquier otro puesto cuyo nombramiento se efect¨²e por decreto del Consello de la Xunta.
As¨ª, dejar¨¢n de ejercer sus funciones con dedicaci¨®n absoluta, y podr¨¢n combinar su actividad p¨²blica con cualquier otra profesi¨®n por cuenta propia o ajena y con cargos en empresas y sociedades concesionarias. A diferencia de como viene ocurriendo desde 1996, tambi¨¦n podr¨¢n ocupar cargos de direcci¨®n, representaci¨®n o asesoramiento de todo tipo de sociedades mercantiles y civiles y consorcios.
Fuentes de la Conseller¨ªa de Facenda explicaron que el motivo de la retirada de los asesores de la Ley de Incompatibilidades es evitar que, una vez abandonado el puesto, puedan percibir el llamado plus de altos cargos. Ese complemento permite a los funcionarios de carrera que ocupen un puesto de designaci¨®n pol¨ªtica consolidar el nivel administrativo y salarial cuando cesen en sus funciones. Facenda explica que los asesores seguir¨¢n teniendo el mismo r¨¦gimen de incompatibilidades que los dem¨¢s empleados p¨²blicos. De ese modo no podr¨¢n percibir m¨¢s de un sueldo de la Administraci¨®n ni participar en empresas que contraten con el sector p¨²blico. Sin embargo, podr¨¢n mantener actividades o negocios privados remunerados siempre que no coincidan con los asuntos que deben gestionar en virtud de su puesto en el Gobierno.
La medida beneficia al personal que nombran para su asesoramiento tanto el presidente de la Xunta como los conselleiros y el resto de altos cargos, ya sean de la Administraci¨®n auton¨®mica como de organismos p¨²blicos o fundaciones. A diferencia del resto de cargos, con la modificaci¨®n de la ley dejar¨¢n de estar obligados a formular las declaraciones de actividades y de bienes patrimoniales, en las que deb¨ªan incluir todos sus negocios, la totalidad de sus bienes y obligaciones y las participaciones en todo tipo de empresas y sociedades.
Se trata de la segunda modificaci¨®n que experimenta el art¨ªculo 2 de la Lei de Incompatibilidades de Galicia en sus 14 a?os de existencia. En 2006, el bipartito aprovech¨® la Lei de Transparencia y Buenas Pr¨¢cticas para establecer un cambio, aunque en el sentido contrario al ahora emprendido, al extender las limitaciones a los asesores y personal de confianza de presidentes y directores de organismos aut¨®nomos, sociedades p¨²blicas y fundaciones, entre otros entes.
La nueva reforma se tramitar¨¢ en el mismo proyecto que los Presupuestos y la de Funci¨®n P¨²blica, conocida el martes, que recuperar¨¢ el nombramiento a dedo de al menos 700 cargos administrativos, a partir de los jefes de servicio. El diputado del PSdeG Jos¨¦ Manuel Lage arremeti¨® a este respecto contra lo que considera un premio a los funcionarios por su "obediencia partidaria" y no por "su capacidad".
Seg¨²n Lage, el consellerio de Presidencia, Alfonso Rueda, y Feij¨®o "cuelan por la puerta de atr¨¢s" la movilidad forzosa de los funcionarios "sin criterios objetivos ni medibles". El diputado socialista considera que las pol¨ªticas de la Xunta "huyen de la austeridad" y "evitan una reforma en profundidad" de la Administraci¨®n. Ante ello, Lage anim¨® a los sindicatos "a rebelarse" contra la discrecionalidad de la que "quiere hacer uso" la Xunta, al "clasificar a los funcionarios en buenos o malos", en funci¨®n de sus preferencias pol¨ªticas.
La CIG no esper¨® a la petici¨®n de los socialistas para criticar la reforma de la Lei de Funci¨®n P¨²blica, que, acus¨®, consagra la elecci¨®n "a dedo" de las jefaturas de servicio y la posibilidad de mandar "en cualquier momento a cualquier lugar" de la comunidad al personal funcionario. El sindicato nacionalista lament¨® que "no se deja tiempo material" para la exposici¨®n p¨²blica y el debate democr¨¢tico del documento, con el que "se pretende una reforma reaccionaria" de la ley "por la puerta de atr¨¢s" y que estar¨¢ en vigor el d¨ªa 1 de enero.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.