Catalu?a abre un nuevo frente
La emisi¨®n de bonos al 4,75% compite con los bancos por captar el ahorro
Catalu?a est¨¢ sacando partido de una de las armas secretas de Espa?a: la elevada tasa de ahorro del pa¨ªs. Ante unos mercados de la deuda hostiles y las inminentes elecciones locales, el Gobierno regional est¨¢ desplegando un ej¨¦rcito de gestores bancarios para que vendan hasta 2.500 millones de euros en obligaciones a un a?o a inversores particulares. Ante mercados dif¨ªciles, la jugada parece sensata, aunque cara. Pero para los bancos m¨¢s d¨¦biles de la regi¨®n existe el riesgo de que esta emisi¨®n a precios generosos devore unos dep¨®sitos muy necesarios.
La crisis financiera ha incrementado la tasa de ahorro de Espa?a. Durante el segundo trimestre, las familias han reservado el 17,2% de sus ingresos disponibles, seg¨²n el Instituto Nacional de Estad¨ªstica. Adem¨¢s, los gestores bancarios espa?oles son famosos por su capacidad para vender casi cualquier producto en la red a los clientes minoristas. Eso deber¨ªa hacer que los bonos catalanes se vendan con relativa facilidad. La regi¨®n, cargada de deudas, ofrece un tipo de inter¨¦s del 4,75% (m¨¢s del doble del cup¨®n de las obligaciones equivalentes emitidas por el Gobierno central). Los clientes minoristas pueden verlo desde la perspectiva de que Madrid no permitir¨ªa que una regi¨®n quebrase, aun cuando no haya ninguna garant¨ªa expl¨ªcita.
Sin embargo, para los bancos que van vendiendo las obligaciones, la venta tiene un precio. Es cierto que recibir¨¢n una buena comisi¨®n por ventas del 3%, seg¨²n la informaci¨®n de la prensa. Esto les proporcionar¨¢ una valiosa fuente de ingresos en un momento en que los elevados costes de la financiaci¨®n y la econom¨ªa en recesi¨®n est¨¢n haciendo que las ganancias se reduzcan. Pero es inevitable que el elevado cup¨®n desv¨ªe dinero procedente de los dep¨®sitos. Eso es algo que los bancos espa?oles y las cajas de ahorros, que compiten por los dep¨®sitos al por menor en un intento de reducir su dependencia de los inconstantes mercados al por mayor, dif¨ªcilmente pueden permitirse.
Algunos bancos, como el Santander, se han negado a participar. Pero la probable presi¨®n pol¨ªtica hace que las entidades de cr¨¦dito que operan principalmente en Catalu?a tengan menos opciones. Puede que tambi¨¦n se vean obligadas a ofrecer los bonos para evitar que los clientes se lleven el negocio a otra parte.
Los bancos probablemente puedan arregl¨¢rselas con esta emisi¨®n de bonos de Catalu?a. Despu¨¦s de todo, 2.500 millones de euros equivalen solamente al 0,2% del total de los dep¨®sitos bancarios de Espa?a. Pero si otras regiones escasas de dinero imitan este ejemplo la batalla por los dep¨®sitos podr¨ªa volverse a¨²n m¨¢s sangrienta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.