Los dos 'ertzainas' del 'caso Telleria' rellenaron 425 fichas de espiados
Los informes policiales desvelaban si los investigados ten¨ªan causas judiciales
Los ertzainas Carlos Lau y Jes¨²s Acha cumplimentaron hasta un total de 425 fichas con datos personales relativos a otros tantos representantes de la vida pol¨ªtica, econ¨®mica y social de Vitoria, principalmente, que fueron depositando en el ordenador personal del entonces dirigente del PNV alav¨¦s Aitor Teller¨ªa. Este dato sobre el volumen de los expedientes recopilados en el denominado caso Teller¨ªa fue facilitado a EL PA?S esta misma semana por dos de las personas espiadas. Estos dos hombres de negocios tuvieron acceso a varios pormenores de la investigaci¨®n en curso durante su declaraci¨®n, hace ya varios meses, ante el Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 4 de Vitoria, encargado de este proceso, que sigue bajo secreto de sumario.
Lau y Acha pon¨ªan en las fichas las iniciales de quienes les informaban
Las reuniones y los almuerzos eran detallados con notable precisi¨®n
Estos dos empresarios, residentes en Vitoria, fueron informados de los datos que Lau y Acha hab¨ªan incluido en su correspondiente informe. Tras comprobarse su identificaci¨®n, el fiscal jefe de la Audiencia de ?lava les formul¨® varias preguntas relativas a los datos contenidos en las fichas y que reflejaban asistencia a reuniones, varios almuerzos con un detalle pormenorizado de los comensales -incluso cuando se trataba de un n¨²mero amplio en alguna sidrer¨ªa- y apreciaciones sobre sus vinculaciones pol¨ªticas y relaciones de amistad. Durante este interrogatorio, las dos personas espiadas obtuvieron el dato sobre el volumen de las fichas detectadas en el ordenador del que Teller¨ªa dispon¨ªa en su despacho de director de la empresa p¨²blica CEIA (Centro de Empresas e Innovaci¨®n de ?lava). Con todo, no pasaron desapercibido para ambos empresarios algunos detalles que se suced¨ªan en varios de los informes redactados por esta supuesta red de espionaje. Los dos ertzainas manten¨ªan la fiel costumbre de indicar en el extremo superior de cada ficha una referencia sobre la identidad de los informantes que hab¨ªan aportado datos sobre la persona espiada.
En el caso de los dos empresarios que han hablado para este peri¨®dico, uno de ellos detect¨® inmediatamente, delante del fiscal, las iniciales del supuesto informante sobre sus movimientos y que aparec¨ªan en la careta de su ficha, ya que coincid¨ªan con las de una persona, tambi¨¦n residente en Vitoria, con quien hab¨ªa mantenido discrepancias. La identidad del supuesto informante no fue desvelada en sede judicial, pero obra en poder de este diario. Aitor Teller¨ªa conoc¨ªa en todo momento la relaci¨®n de personas que ayudaban voluntariamente a los dos ertzainas, ahora imputados, a redactar las fichas de los espiados. En la mayor¨ªa de los casos, la informaci¨®n recopilada ni siquiera era contrastada, ya que los ertzainas aceptaban como buenos los comentarios procedentes de su red de amistades m¨¢s pr¨®ximas, a quienes se dirig¨ªan para conocer "cualquier detalle" sobre sus relaciones personales y pol¨ªticas. Sin embargo, la principal sorpresa para uno de los dos empresarios que han hablado para EL PA?S fue cuando comprob¨® que en su ficha aparec¨ªan unas l¨ªneas para comentar un caso judicial al que tuvo que hacer frente en el desempe?o de su actividad profesional y que hab¨ªa sido librado sin trascendencia medi¨¢tica, eso s¨ª en un juzgado de la capital alavesa hace ya algunos a?os.
Y es que, al parecer, las conexiones de que dispon¨ªan los supuestos integrantes de esta red de espionaje tambi¨¦n alcanzaban a instancias judiciales. De hecho, varias fichas confiscadas en el caso Teller¨ªa contienen referencias expresas sobre casos judiciales pasados o en curso que afectan a algunos de los centenares de espiados. La procedencia de esta informaci¨®n sobre la relaci¨®n de los espiados con la Justicia podr¨ªa ser otro de los elementos sustantivos sobre los que se est¨¢ deteniendo la investigaci¨®n. La inclusi¨®n de aspectos tan delicados no intimid¨® a los dos ertzainas al cumplimentar las fichas. Seg¨²n ha reconocido uno de los empresarios espiados, los autores de los informes incorporaban en la documentaci¨®n que pasaban los denominados NIG/IZO que hac¨ªan referencia a los casos del juzgado. Al encontrarse el caso Teller¨ªa bajo secreto de sumario, ha sido imposible ratificar algunas de estas apreciaciones emitidas por dos de los propios espiados, ya que no se ha podido obtener informaci¨®n alguna en sede judicial.
Este diario, a su vez, no se ha dirigido a los abogados de los tres imputados en el supuesto espionaje para as¨ª mantener su conocida voluntad de respetar el secreto sumarial, seg¨²n expresaron en el Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 2 de Vitoria. Y es que la decisi¨®n de la juez Ana Zulueta de imputar, primero, a ocho periodistas, para luego citarlos s¨®lo como testigos, por haber revelado datos relativos al caso Teller¨ªa, que sigue bajo secreto de sumario, ha cortocircuitado todo intento de los medios informativos por conocer aspectos propios de la investigaci¨®n. De hecho, entre los propios medios de comunicaci¨®n toma cuerpo la idea de que las defensas de los tres imputados por su supuesta implicaci¨®n en una red de espionaje han conseguido con sus demandas a periodistas el prop¨®sito de silenciar ahora la hemorragia inicial de datos que se sucedieron al estallar este esc¨¢ndalo, que afecta directamente al PNV. Precisamente, los ocho periodistas que declararon sobre la procedencia de sus informaciones est¨¢n a la espera de la resoluci¨®n de la juez Zulueta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.