Directores de colegios critican los problemas para sustituir a profesores
El acuerdo de Educaci¨®n con CC OO y UGT ha modificado el sistema de bajas
Directores de colegios de toda Euskadi y los sindicatos nacionalistas han mostrado su preocupaci¨®n y protesta por el hecho de que los escolares de la red p¨²blica vayan a pasar m¨¢s tiempo sin profesores sustitutos cuando el titular de la plaza se encuentre de baja. El acuerdo laboral firmado por Educaci¨®n, CC OO y UGT antes de que acabase el curso pasado determina ese retraso, pero sus efectos en el d¨ªa a d¨ªa de los colegios han empezado a notarse una vez comenzado en septiembre el actual curso.
Antes de la entrada en vigor de ese acuerdo, las bajas en Educaci¨®n Infantil se cubr¨ªan el mismo d¨ªa en que se registraban; ahora lo hacen al d¨ªa siguiente. En el resto de etapas educativas se mantienen los plazos establecidos con anterioridad. Las bajas de larga duraci¨®n —o las puntuales— que se avisan al menos con una semana de antelaci¨®n se han empezado a cubrir desde el mismo d¨ªa tras de las quejas sindicales.
M¨¢s all¨¢ de los problemas concretos por las sustituciones de los docentes, las cr¨ªticas de directores y sindicatos parecen apuntar a una falta de recursos cr¨®nica. De los casi 20 colegios de todo el Pa¨ªs Vasco a cuyos directores ha consultado EL PA?S, buena parte aseguran que por el momento no est¨¢n teniendo problemas dadas las escasas bajas que han registrado. Sin embargo, todos ellos sin excepci¨®n muestran su preocupaci¨®n por lo que pueda suceder en los meses m¨¢s complicados, como enero o febrero, cuando tradicionalmente m¨¢s profesores enferman.
Miren Goikoetxea, directora del colegio Olaberria, de dicha localidad guipuzcoana, cree que los centros peque?os como el suyo se encuentran en la diana, pues en los grandes resulta m¨¢s sencillo hacer encaje de bolillos para que los estudiantes est¨¦n atendidos. Los responsables del Amara Berri, en San Sebasti¨¢n, precisan que las bajas no resultan excesivas por el momento, pero temen que se acumulen.
Portavoces del departamento aseguran que las delegaciones de Educaci¨®n actuar¨¢n de forma flexible cuando surjan situaciones de este tipo.
Tambi¨¦n depende del tipo de profesor: "Si el que falta es el tutor, tendremos problemas", asegura Espe Mart¨ªn, directora del colegio de Ir¨²n Belascoenea Jaizkibel. "Para los ni?os no es bueno tener cada hora un profesor distinto durante tantos d¨ªas", a?ade. La direcci¨®n del colegio de Zestoa critica: "Lo cubrimos, pero las horas de clase se convierten en horas de estudio. Es un parcheo permanente".
"Hay grupos en los que las sustituciones se pueden atender con el tutor, pero en otros podemos tener problemas", aseguran responsables del colegio p¨²blico Fray Juan de Bilbao.
Sin embargo, en otros lugares ya se han registrado problemas. "Muy mal", responde la direcci¨®n del centro Judizmendi, en Vitoria. En Sansomendi, la responsable del centro, Mar¨ªa Librada G¨®mez, s¨ª reconoce problemas en septiembre para sustituir a los profesores. Cuando los permisos no se avisaban con antelaci¨®n se cubr¨ªan m¨¢s tarde.
La directora del centro Samaniego de Vitoria, tambi¨¦n lamenta el inicio de curso en este sentido: "No tenemos un personal para sustituir".
Este es el fondo de la cuesti¨®n. Educaci¨®n asegura que dispone de un colch¨®n para cubrir los d¨ªas antes de que llegue el sustituto. Seg¨²n sus c¨¢lculos, un centro de Infantil y Primaria solo tiene problemas si hay cuatro profesores de baja, porque se supone que tiene capacidad para impartir docencia 508 horas de las 500 necesarias.
Sin bajas, existe la posibilidad de dar 77 horas lectivas m¨¢s de las necesarias, porque por cada dos aulas existen tres profesores en Infantil y Primaria. En Secundaria hay dos profesores por clase.
CC OO y UGT admiten "el l¨ªo" que se ha formado con el cambio. LAB calcul¨® que en septiembre pasado se perdieron 10.638 horas lectivas, lo que Educaci¨®n desmiente. Desde STEE EILAS Josean Bueno asegura que hay centros que est¨¢n dejando de lado otros proyectos para garantizar las sustituciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.