"El Nobel de la Paz est¨¢ lleno de nombres de guerra"
Ben Ami explica en Santiago sus ideas sobre la diplomacia
Una veintena de activistas propalestinos recibieron a las puertas del Centro de Arte Contempor¨¢nea de Galicia (CGAC) al pol¨ªtico y diplom¨¢tico israel¨ª Shlomo Ben Ami, participante en las jornadas de debate Cami?o ao andar, que se celebran esta semana en Santiago. Su conferencia sobre el valor de la diplomacia probaba, en palabras de uno de los participantes en la concentraci¨®n de protesta, "que la ret¨®rica de paz es una realidad de guerra". Ben Ami, hoy vicepresidente del Centro Internacional de Toledo por la Paz fue el primer embajador de Israel en Madrid entre 1987 y 1991 y estuvo presente en las conversaciones de paz de Madrid como miembro de la delegaci¨®n israel¨ª y en la de Camp David como ministro de Asuntos Exteriores.
"Pocas veces el di¨¢logo es la primera opci¨®n elegida", reconoce
"Este es un acto contra quien representa una gram¨¢tica de las buenas intenciones que no tiene nada que ver con el fin de la violencia", explicaba Tone, que repart¨ªa entre los asistentes a la ponencia de Ben Ami folletos informativos sobre con varios mapas de Oriente Pr¨®ximo desde 1878, a?o en el que se instala la primera colonia jud¨ªa en Palestina. Como el resto de activistas, Tone atend¨ªa al llamado del Observatorio para a Defensa dos Direitos e Liberdades, contraria a un acto pagado "con dinero p¨²blico" para hablar "de los logros de la v¨ªa diplom¨¢tica en la ocupaci¨®n del territorio de Palestina".
Dentro del CGAC, Ben Ami reconoc¨ªa que esa v¨ªa diplom¨¢tica "pocas veces ha evitado la guerra". Declarado defensor del di¨¢logo, el diplom¨¢tico augura el fracaso de las actuales negociaciones de paz entre Palestina e Israel, dirigidas por Estados Unidos, porque "se ha marginado a Ham¨¢s y toda negociaci¨®n que lo margine no significar¨¢ otra cosa que la vuelta a la pol¨ªtica del terror".
Ben Ami dict¨® el que en su opini¨®n es el abec¨¦ del diplom¨¢tico. El di¨¢logo, lamenta, llega siempre demasiado tarde. "Pocas veces la diplom¨¢tica es la primera opci¨®n elegida", lo que no impide que "el Nobel de la Paz est¨¦ repleto de nombres de guerra". Insiste tambi¨¦n en que la diplomacia es in¨²til si se hace de espaldas al pueblo y que Occidente debe entender que las guerras "ya no se ganan". Ben Ami, muy cr¨ªtico con la administraci¨®n Bush, puso a Irak de ejemplo. "Los americanos ganaron la guerra al ej¨¦rcito, pero el conflicto no ha acabado". De Espa?a, que bajo el Gobierno de Aznar envi¨® tropas al pa¨ªs ¨¢rabe, tambi¨¦n habl¨®, y eso que asegura que no le gusta hacerlo. "Su decisi¨®n fue leg¨ªtima y razonable, pero fracas¨® porque la invasi¨®n no ten¨ªa ning¨²n sentido para el pueblo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.