Espa?a negocia la venta de m¨¢s de 200 carros de combate a Arabia Saud¨ª
El contrato supera los 3.000 millones y ser¨¢ el mayor de la historia espa?ola
A primeros de noviembre visitar¨¢ Espa?a el pr¨ªncipe Khaled bin Sultan, ministro adjunto de Defensa y Aviaci¨®n e inspector general para Asuntos Militares de Arabia Saud¨ª. Su peso es, no obstante, muy superior al que podr¨ªa deducirse de su t¨ªtulo oficial: Khaled es hijo de Sultan bin Abdelaziz al-Saud, que a sus 82 a?os y pese a sus problemas de salud acumula los cargos de primer ministro, ministro de Defensa y pr¨ªncipe heredero del Reino. Adem¨¢s de su posici¨®n en la Casa de Saud, Khaled se ha ganado su prestigio personal como general en jefe de las fuerzas saud¨ªes durante la guerra del Golfo de 1991 -una experiencia que plasm¨® en su libro El guerrero del desierto- y promotor de un premio a la investigaci¨®n cient¨ªfica sobre recursos h¨ªdricos.
Militares saud¨ªes han examinado ya el Leopard en San Gregorio
El pr¨ªncipe Khaled bin Sultan tratar¨¢ la operaci¨®n en su visita a Madrid
En los ¨²ltimos tiempos, sin embargo, su ocupaci¨®n prioritaria no es literaria ni filantr¨®pica: es el impulsor de la modernizaci¨®n de las Fuerzas Armadas saud¨ªes, que se vieron sorprendidas por la infiltraci¨®n de milicias chi¨ªes desde Yemen en noviembre de 2009 y se enfrentan al creciente poder¨ªo militar de Ir¨¢n.
La visita del pr¨ªncipe saud¨ª a Madrid se ha hecho de rogar. Estaba prevista para la pasada primavera, pero se suspendi¨® pretextando la nube de ceniza que paraliz¨® el espacio a¨¦reo europeo tras la erupci¨®n de un volc¨¢n island¨¦s. Ahora todo est¨¢ listo para recibirle y en su agenda figuran encuentros al m¨¢ximo nivel, probablemente con el presidente del Gobierno y el propio Rey.
No es para menos. El pr¨ªncipe trae en cartera un contrato que, si llega a t¨¦rmino, supondr¨¢ la mayor exportaci¨®n en la historia de la industria militar espa?ola: la venta de entre 200 y 270 carros de combate Leopard 2E fabricados en Sevilla por General Dynamics-Santa B¨¢rbara Sistemas. El importe total de la operaci¨®n depender¨¢ del n¨²mero de blindados (entre ellos, una veintena de carros de recuperaci¨®n), pero se estima que superar¨¢ los 3.000 millones de euros y que incluir¨¢ la instrucci¨®n del personal y el mantenimiento. Militares saud¨ªes han examinado ya el funcionamiento del Leopard en el campo de maniobras de San Gregorio (Zaragoza) y se han mostrado satisfechos, aunque est¨¢ previsto adaptar el modelo espa?ol para que pueda operar en la pen¨ªnsula Ar¨¢biga. Lo m¨¢s obvio es la incorporaci¨®n de aire acondicionado.
Arabia Saud¨ª dispone ya de 315 carros de combate M1A2 Abrams, fabricados en EE UU, que figuran entre los m¨¢s avanzados del mundo, pero tambi¨¦n cuenta con 290 AMX30 franceses y otros 460 vetustos M60 americanos que quiere renovar. Su criterio siempre ha sido, seg¨²n los expertos, diversificar los modelos para no depender de un solo proveedor.
Los saud¨ªes expresaron ya su inter¨¦s por el Leopard a ra¨ªz de la visita que el rey Juan Carlos hizo a Yeda en mayo de 2008. Desde entonces se han multiplicado los contactos, pero no se ha logrado concretar la operaci¨®n.
Si se aceleran los tr¨¢mites, los primeros 50 carros podr¨ªan entregarse en 2011. En realidad, se trata de los que el Ministerio de Defensa tiene pendientes de recibir y que este, con serios apuros econ¨®micos, estar¨ªa encantado de derivar a otro cliente, recortando de paso su pedido de carros de combate, que siempre consider¨® excesivo para las necesidades espa?olas.
La operaci¨®n garantizar¨ªa carga de trabajo a Santa B¨¢rbara durante casi una d¨¦cada y beneficiar¨ªa a decenas de empresas espa?olas, como Indra, pero requerir¨¢ el visto bueno de Alemania, que debe dar la licencia para exportar el Leopard. Las fuentes consultadas conf¨ªan en que los due?os de las patentes, Kraus-Maffei y Rheinmetall, no pongan obst¨¢culos, pues recibir¨¢n al menos el 30% del contrato.
La cooperaci¨®n entre Madrid y Riad en el ¨¢mbito de la defensa ha tenido hasta ahora su m¨¢xima expresi¨®n en la formaci¨®n de pilotos saud¨ªes en la base de Mor¨®n de la Frontera (Sevilla), donde uno de ellos muri¨® el pasado 24 de agosto al estrellarse el Eurofigther que pilotaba.
La posible compra de los Leopard es un cap¨ªtulo menor dentro del ambicioso plan de rearme saud¨ª, que incluye la adquisici¨®n de aviones de combate F-15, helic¨®pteros de ataque Apache o sistemas de defensa antimisiles a EE UU por 60.000 millones de d¨®lares (43.000 millones de euros), seg¨²n anunci¨® el pasado d¨ªa 20 el Pent¨¢gono.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.