Suspendidos siete art¨ªculos del reglamento del catal¨¢n en Barcelona
El Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a (TSJC) ha suspendido cautelarmente siete de los 22 art¨ªculos del reglamento de uso de la lengua catalana del Ayuntamiento de Barcelona que recurri¨® el grupo municipal del PP. Los jueces de la Secci¨®n Quinta de la Sala de lo Contencioso Administrativo razonan que esos art¨ªculos "contienen mandatos concretos y espec¨ªficos cuyo significado excluyente del castellano es claro y manifiesto e impiden una interpretaci¨®n distinta a la de su significado estrictamente literal". El Ayuntamiento anunci¨® ayer que recurrir¨ªa ese auto judicial. La sentencia que se dicte tambi¨¦n podr¨¢ ser impugnada ante el Tribunal Supremo
El TSJC considera que mantener la vigencia de esos art¨ªculos "comportar¨ªa un perjuicio de dif¨ªcil o imposible reparaci¨®n", lo que justifica la suspensi¨®n. El reglamento fue aprobado con el ¨²nico voto en contra del PP. Los art¨ªculos suspendidos indican que las actuaciones internas del Ayuntamiento y las actas se han de redactar en catal¨¢n, y que el personal municipal ha de emplear esta lengua en todas sus comunicaciones administrativas, orales o escritas, salvo que el ciudadano pida ser atendido en castellano. Otros art¨ªculos se refieren a los impresos, sellos de goma, expedici¨®n de documentos, rotulaci¨®n y asientos.
Sentencia del Estatuto
La resoluci¨®n del TSJC, que es muy breve y contiene un voto particular, copia ¨ªntegramente un p¨¢rrafo referido al catal¨¢n extra¨ªdo de la sentencia dictada por el Tribunal Constitucional sobre el Estatuto, en el que se cuestiona la "imposici¨®n" de esa lengua con car¨¢cter preferente.
El TSJC emplea los mismos argumentos para anular en otra sentencia varios art¨ªculos del reglamento para el uso de las lenguas catalana y occitana aranesa en la Diputaci¨®n de Lleida, que fue recurrido por Convivencia C¨ªvica Catalana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- TSJ Catalu?a
- PP
- Ayuntamientos
- Barcelona
- Comunidades aut¨®nomas
- Estatutos Autonom¨ªa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Tribunales
- Catalu?a
- Poder judicial
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Proceso judicial
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia