Las grandes econom¨ªas emergentes suspenden en la lucha contra la corrupci¨®n
Son la locomotora de la econom¨ªa global, pero siguen teniendo un flanco d¨¦bil: la corrupci¨®n. Las econom¨ªas emergentes reunidas bajo la sigla BRIC -Brasil, Rusia, India y China-, a la vez que mantienen sus apabullantes ¨ªndices de crecimiento econ¨®mico, tambi¨¦n conservan las malas notas en la clasificaci¨®n mundial de los pa¨ªses m¨¢s corruptos, seg¨²n el ¨²ltimo informe presentado ayer por la ONG Transparencia Internacional.
En la escala de cero a 10 elaborada por la organizaci¨®n (donde el cero representa el nivel m¨¢s bajo de percepci¨®n de transparencia en el sector p¨²blico), los cuatro BRIC registran notas inferiores a 4. Pero la peor situada es Rusia, que ha empeorado su ya bastante mala posici¨®n: si en el anterior informe de la ONG ocupaba el puesto 146, sobre un total de 178, en la nueva clasificaci¨®n ha bajado al n¨²mero 154, con una nota de 2,1. Comparte plaza con Yemen, Camboya, Rep¨²blica Centroafricana, Comoras, Congo-Brazzaville, Guinea-Bissau, Kenia, Laos, Tayikist¨¢n y Pap¨²a Nueva Guinea. India, China y Brasil se sit¨²an en los puestos 87, 78 y 69, respectivamente, con una puntuaci¨®n de 3,3, 3,5 y 3,7. Entre los pa¨ªses del G-20, Rusia tiene el peor ¨ªndice. El mismo presidente ruso, Dmitri Medv¨¦dev, admiti¨® el pasado julio que su Administraci¨®n no hab¨ªa progresado en la lucha contra la corrupci¨®n.
Pero si las econom¨ªas emergentes no se lucen, la clasificaci¨®n de Transparencia Internacional en general es bastante desalentadora: el 75% de los pa¨ªses incluidos en el ¨ªndice obtienen una puntuaci¨®n inferior a cinco. Y entre las econom¨ªas m¨¢s desarrolladas destaca el empeoramiento de Estados Unidos (que ha pasado de la plaza 19 a la 22), y de Italia, que se sit¨²a en el puesto 67, por debajo de Ruanda (66).
La medalla de oro se la llevan Dinamarca, Nueva Zelanda y Singapur (9,3), seguidos muy de cerca por Finlandia, Suecia, Canad¨¢ y Holanda. En el extremo se hallan Somalia, el pa¨ªs m¨¢s corrupto del mundo, y luego Myanmar, Afganist¨¢n e Irak. La guerra, junto a la corrupci¨®n, es su m¨ªnimo com¨²n denominador.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.