PSOE e IU plantan al PP por no explicar el gasto de Sanidad
Hoy se presentan los presupuestos regionales - Madrid aporta el 20% de los ingresos al Fondo de Garant¨ªa
Nueva bronca en la Asamblea de Madrid. Los grupos de la oposici¨®n (PSOE e IU) abandonaron la Comisi¨®n de Presupuestos por la negativa del consejero de Sanidad, Javier Fern¨¢ndez Lasquetty, a aportar los datos de la ejecuci¨®n presupuestaria del Servicio Madrile?o de Salud (Sermas), que representa el 34% de los gastos totales de las cuentas regionales del a?o pasado. El diputado socialista Adolfo Pi?edo explic¨® ayer que la negativa del Ejecutivo auton¨®mico se debe a una cuesti¨®n t¨¦cnica. "La Ley de Hacienda es anterior a la creaci¨®n de estos organismos. Por lo que no recoge expresamente la obligaci¨®n de fiscalizar el Sermas a pesar de que se ha gastado 1.000 millones m¨¢s de lo que hab¨ªa previsto", se?ala el parlamentario. Junto con los diputados socialistas, tambi¨¦n abandon¨® la comisi¨®n Miguel Reneses, miembro del grupo parlamentario de IU. "No existe control parlamentario del gasto, seguimos sin conocer la ejecuci¨®n de los programas que suponen m¨¢s del 90%", precis¨®.
La Comunidad gestionar¨¢ 16.724 millones en 2011, un 9% menos
El diputado popular Pedro Mu?oz Abrines neg¨® los argumentos de la oposici¨®n y explic¨® que la C¨¢mara de Cuentas y la Intervenci¨®n de la Comunidad de Madrid y la General del Estado ya fiscalizan el gasto millonario del Sermas. Pero la oposici¨®n no tiene acceso a estas cuentas para comprobar en qu¨¦ se han gastado 7.728 millones del presupuesto regional.
La Comunidad de Madrid presenta hoy los presupuestos regionales que marcar¨¢n la gesti¨®n el pr¨®ximo a?o. El consejero de Econom¨ªa, Antonio Beteta, ha elaborado las cuentas m¨¢s austeras de los ¨²ltimos a?os. El Gobierno auton¨®mico dispondr¨¢ de 16.482 millones de euros en 2011, un 9,03% menos que el presente a?o. Adem¨¢s, la Comunidad de Madrid subraya que un 20% de estos recursos se destinar¨¢n al Fondo de Garant¨ªa de los Servicios P¨²blicos, recogido en el nuevo sistema de financiaci¨®n auton¨®mica aprobado por el Gobierno central. Este fondo sirve para financiar algunos servicios p¨²blicos de las comunidades aut¨®nomas menos favorecidas. Al ser la regi¨®n m¨¢s rica es la que m¨¢s aporta a este fondo.
La reforma del sistema de financiaci¨®n conlleva un aumento de la cesi¨®n de la recaudaci¨®n del IRPF y del IVA, hasta el 50%. Por eso se espera que la Comunidad refleje un importante aumento en los ingresos fiscales. "La mayor recaudaci¨®n que este modelo supone para Madrid implica que al ser la comunidad m¨¢s pujante tiene que transferir m¨¢s fondos a otras comunidades", se?ala la Comunidad de Madrid en una nota. De esta forma, cumple con el principio de solidaridad interterritorial.
Las cuentas regionales que hoy presentar¨¢ el consejero de Econom¨ªa revelan que el Estado recaudar¨¢ cerca de 56.190 millones por IVA, IRPF e impuestos especiales, de los cuales destinar¨¢ a Madrid unos 10.564 millones (un 18%). En 2012 se producir¨¢ la liquidaci¨®n del IVA entre el Estado y las comunidades para evitar desigualdades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos auton¨®micos
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VIII Legislatura CAM
- IVA
- Grupos parlamentarios
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comisiones parlamentos auton¨®micos
- PSOE
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- IRPF
- Parlamentos auton¨®micos
- Izquierda Unida
- Gobierno auton¨®mico
- Madrid
- Hacienda p¨²blica
- Impuestos
- Comunidad de Madrid
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Tributos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Finanzas p¨²blicas