Los inspectores estiman en 6.000 millones la deuda por delito fiscal
El colectivo exige medidas para garantizar el cobro
![Luc¨ªa Abell¨¢n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb01b0b3a-6468-4e3c-9bd7-304fdd9f8ebc.png?auth=eab1a38619081421a7df21cff9a9678bb329dc83a32c45168f1ca2fe1e137423&width=100&height=100&smart=true)
Las estrecheces presupuestarias obligan a mirar con lupa cada euro que se adeuda a las arcas p¨²blicas. Los casos de delito fiscal atascados en los tribunales suman una deuda tributaria que ronda los 6.000 millones de euros, aseguran los inspectores de Hacienda. El colectivo observa con especial preocupaci¨®n la existencia de esa bolsa en plena senda de austeridad, que impone recortes en partidas cruciales de gasto. Las cuotas pendientes de cobro por delito fiscal equivalen al tijeretazo aplicado por el Gobierno a la pol¨ªtica de infraestructuras -algo suavizado posteriormente- y no han dejado de crecer en los ¨²ltimos a?os.
"En esos 6.000 millones habr¨¢ p¨¦rdidas definitivas, pero si se toman medidas desde el primer minuto, es m¨¢s f¨¢cil cobrar", subray¨® ayer Francisco de la Torre, portavoz de la Organizaci¨®n de Inspectores de Hacienda del Estado, en la inauguraci¨®n del congreso anual, dedicado al delito fiscal. De la Torre critica especialmente que en la mayor¨ªa de los casos esas cantidades, recurridas hasta el final por los presuntos deudores, no vengan respaldadas por medidas cautelares que garanticen el cobro. Esa labor resultar¨¢ m¨¢s sencilla cuando entre en vigor, a final de a?o, la reforma del C¨®digo Penal que modifica algu-nos elementos del delito fiscal (cuota defraudada superior a 120.000 euros) y que deber¨ªa ayudar a desembolsar la deuda.
El importe defraudado equivale al recorte del gasto en infraestructuras
La organizaci¨®n de inspectores, que aglutina al 90% del colectivo, reclama tambi¨¦n un periodo de prescripci¨®n superior a los cinco a?os actuales, pues la demostraci¨®n de un delito fiscal es laboriosa y en muchos casos la deuda prescribe, como ocurri¨® con las cuentas secretas de espa?oles en Liechtenstein destapadas hace dos a?os. De la Torre hace especial hincapi¨¦ en estas pr¨¢cticas y pide que se agraven las penas por utilizaci¨®n de para¨ªsos fiscales.
Sobre el reciente caso de las cuentas de espa?oles en la filial suiza del HSBC, el colectivo considera crucial el papel de la inspecci¨®n en la regularizaci¨®n voluntaria de los implicados. "El 99% de los defraudadores solo regularizaron cuando de verdad vieron a la inspecci¨®n encima", reflexiona De la Torre, que cree que el pago de cuotas habr¨ªa resultado superior a los 260 millones ingresados hasta septiembre si se hubieran abierto actas de inspecci¨®n desde el primer momento. En todo caso, respalda las actuaciones de la Agencia Tributaria una vez empez¨® a inspeccionar a los titulares de cuentas suizas con dinero opaco.
Para mejorar la lucha contra el fraude, los inspectores reclaman "mayores medios humanos y materiales" para la Agencia Tributaria y los ¨®rganos judiciales, una medida que "incidir¨ªa de forma m¨¢s importante en este ¨¢mbito que las reformas de las leyes penales".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Luc¨ªa Abell¨¢n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb01b0b3a-6468-4e3c-9bd7-304fdd9f8ebc.png?auth=eab1a38619081421a7df21cff9a9678bb329dc83a32c45168f1ca2fe1e137423&width=100&height=100&smart=true)