La vuelta a la tierra del esparto
Cuando me conceden un premio, dudo de m¨ª mismo. Cuando me declaran persona non grata, s¨¦ que tengo raz¨®n". Es una reflexi¨®n de Juan Goytisolo que le ha marcado la vida. Comenz¨® en los a?os cincuenta en Almer¨ªa cuando en aquella tierra se encontr¨® "la capital del esparto, los mocos y las migra?as". De aquel viaje, realizado en dos etapas (1957 y 1958), nacieron dos libros fundamentales de la obra de este escritor nacido en Barcelona en 1931: La Chanca y Campos de N¨ªjar. Ahora, cuando se cumplen 50 a?os de la primera edici¨®n de los libros, su autor ha querido volver a pisar aquellas tierras -lo hizo en otra ocasi¨®n tras la muerte de Franco-. Fruto de este viaje nace el documental El regreso, que, dirigido por Nonio Parejo (Sevilla, 1950), se estrena en el Festival de Cine Europeo de Sevilla, que comienza el pr¨®ximo 5 de noviembre. El regreso estar¨¢ en la secci¨®n oficial de documentales del certamen andaluz.
"La situaci¨®n actual de los emigrantes no difiere mucho de las condiciones que viv¨ªan los ciudadanos almerienses de entonces"
El regreso es, seg¨²n su realizador, una historia larga llena de azares y casualidades que viene de la obsesi¨®n por las denuncias que Goytisolo realiz¨® sobre las condiciones de miseria y pobreza a las que estaban sometidos los ciudadanos de Almer¨ªa en plena dictadura franquista. Ya en 1984, Nonio Parejo realiz¨® el documental Campos de N¨ªjar, en el que cont¨® con la colaboraci¨®n en el gui¨®n del propio Juan Goytisolo y de Jos¨¦ Guirao, actual director de La Casa Encendida de Madrid, y a?os m¨¢s tarde, Parejo realiz¨® otros dos trabajos: Releyendo 'Campos de N¨ªjar' y Releyendo 'La Chanca'.
Fue en los a?os 1957 y 1958 cuando Goytisolo se adentr¨® por primera vez en este territorio olvidado y perdido, pero intacto en la integridad de sus paisajes. El para¨ªso del paisaje de entonces contrastaba con el infierno en el tema social. "En Almer¨ªa comenz¨® un debate interno que me ha acompa?ado toda la vida: la admiraci¨®n por la belleza est¨¦tica de su paisaje contrastaba con la indignaci¨®n ¨¦tica y social por la miseria de la poblaci¨®n. Este debate no lo he resuelto nunca", asegura el escritor en el documental, que se estrena en Sevilla. Hoy, 50 a?os despu¨¦s, Goytisolo ha comprobado la transformaci¨®n -"para bien y para mal"- sufrida en Almer¨ªa. "La gente ha salido de la pobreza, pero resulta muy triste comprobar la destrucci¨®n del paisaje, exceptuando el Parque del Cabo de Gata, que est¨¢ protegido. El urbanismo ha creado verdaderos desastres. Junto a esto, no hay que olvidar que la situaci¨®n actual de los emigrantes no difiere mucho de las condiciones que viv¨ªan los ciudadanos almerienses de entonces. He conocido a gente que sobrevive en situaciones de verdadera esclavitud", denuncia Goytisolo en conversaci¨®n telef¨®nica con este peri¨®dico.
El regreso va realizando el mismo viaje que el autor realiz¨® a mediados de los a?os cincuenta e intercala la lectura de fragmentos de las dos obras de Goytisolo, adem¨¢s de entrevistas con pol¨ªticos y colaboradores, entre ellos el cineasta Vicente Aranda, autor de las fotograf¨ªas que ilustraron las obras La Chanca y Campos de N¨ªjar. "Fue un viaje en plena dictadura franquista. En la literatura busc¨¢bamos decir lo que la prensa ocultaba", confiesa Goytisolo, al que Vicente Aranda le recuerda: "Te ten¨ªan miedo". Un miedo que gener¨® amenazas, como la del entonces alcalde de Campos de N¨ªjar, quien le dijo al corresponsal de Le Monde en Espa?a que si Goytisolo se atrev¨ªa de nuevo a volver a la localidad "le colgar¨ªa por los huevos de los faroles del paseo". Ante "tan amable amenaza", el autor no volvi¨® hasta la muerte de Franco. Pero tambi¨¦n entonces, tras una denuncia del propio Goytisolo por las condiciones miserables en las que viv¨ªan los emigrantes en los a?os noventa, el Ayuntamiento de El Ejido, donde se vivieron conflictos dram¨¢ticos, le declar¨® persona non grata. Y Goytisolo vuelve a recordar, ahora por tel¨¦fono, la misma frase que proclama en el documental: "Cuando me conceden un premio, dudo de m¨ª mismo. Cuando me declaran persona non grata, s¨¦ que tengo raz¨®n".
El Festival de Cine Europeo de Sevilla se celebrar¨¢ del 5 al 13 de noviembre. El regreso (2009), de Nonio Parejo, participa en la secci¨®n oficial el d¨ªa 7. www.festivaldesevilla.com.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.