Aprender despu¨¦s de la represi¨®n
Ferrol dar¨¢ clases gratuitas a las mujeres que dejaron sus estudios en el franquismo
Para las mujeres que no estudiaban m¨¢s all¨¢ de los 12 ¨® 13 a?os -la mayor¨ªa-, la escuela franquista no alimentaba otras expectativas que las de convertirse en amas de casa, esposas sol¨ªcitas y cuidadoras de los padres llegadas la vejez o la enfermedad. Por eso en muchas de aquellas ni?as, que crecieron alejadas de los libros, la falta de oportunidades acad¨¦micas acab¨® convirti¨¦ndose en insatisfacci¨®n. En las pr¨®ximas semanas, ya jubiladas y libres de obligaciones familiares, algunas de ellas volver¨¢n a la escuela. El Ayuntamiento de Ferrol acaba de presentar un proyecto pionero, Agora si, para que las estudiantes frustradas de la dictadura puedan retomar las clases que dejaron abandonadas para dedicarse a las que en la ¨¦poca eran "las labores propias de su sexo".
La mayor¨ªa tiene problemas para escribir y entender lo que leen
"Les negaron la posibilidad de elegir", asegura la concejala de Muller
"Se olvidaron del placer de la lectura, de la ortograf¨ªa y se quedaron con las ganas de avanzar un poco m¨¢s en Matem¨¢ticas", explica Mar¨ªa Concepci¨®n L¨®pez, concejala de Benestar Social, Muller e Xuventude, el departamento del que nace la iniciativa, inmerso estos d¨ªas en la busca de un grupo de 15 mujeres nacidas entre 1925 y 1951 que no hayan completado sus estudios primarios. Ni una semana despu¨¦s de que el Ayuntamiento diese por primera vez publicidad al proyecto, ya hay seis candidatas dispuestas a retomar la formaci¨®n que en su infancia les neg¨® el sexismo acad¨¦mico del franquismo. "Todas ellas fueron v¨ªctimas, muchas veces de forma inconsciente. En cuanto en su casa hab¨ªa necesidad, la que dejaba las clases era la ni?a", explica L¨®pez. La idea de ense?ar a las ni?as criadas en la dictadura naci¨® tras una conversaci¨®n con las amas de casa que frecuentan la Casa da Muller de Ferrol. Por sus palabras, la concejala not¨® que la mayor¨ªa se sent¨ªan frustradas por todo lo que su tiempo no les permiti¨® alcanzar. "Muchas me dec¨ªan que se les daban muy bien los n¨²meros, pero que los maestros las encaminaban por otro lado". Ese otro lado era el de las tareas dom¨¦sticas, la costura, la cocina y los buenos modales, imprescindibles para la tarea que el r¨¦gimen les ten¨ªa encomendada, la de futuras esposas y madres.
Si una ni?a despuntaba en Matem¨¢ticas, se le frenaba. La pedagog¨ªa del franquismo entend¨ªa que no era necesario hacer grandes esfuerzos en la educaci¨®n femenina, porque las mujeres -que necesitaba permiso paterno o del marido para abrir una cuenta bancaria- no eran las due?as de su futuro. A la espera de que sean las propias participantes en los cursos, gratuitos y sin fecha de inicio todav¨ªa, las que se?alen cu¨¢les son sus carencias, las dos pedagogas que impartir¨¢n clase ya tienen pensando contenidos imprescindibles. Matem¨¢ticas, Ciencias Naturales, Historia e incluso pol¨ªtica -¨¢mbito desconocido para la mayor¨ªa, pero que despierta la curiosidad de muchas- formar¨¢n parte de los cursos, que constar¨¢n de dos jornadas semanales y partir¨¢n de un nivel muy b¨¢sico, pensado para personas que llevan m¨¢s de la mitad de su vida alejadas del estudio. Estar¨¢ muy presente la historia de Ferrol, para que las mujeres conozcan el pasado del lugar en el que crecieron, no siempre presente en los libros de texto de aquellas escuelas que marcaban para ellas un camino muy distinto del de sus compa?eros varones.
Entre las demandas de las postulantes, aparecen algunas m¨¢s nost¨¢lgicas que operativas, como hacer ra¨ªces cuadradas, y otras m¨¢s urgentes, como mejorar sus habilidades para leer y escribir. "Les cuesta mucho comprender lo que leen", reconoce Mamen Prieto, una de las profesoras de Agora si. Junto a su compa?era Yolanda D¨ªaz, lleva varios a?os dedicada a la ense?anza de personas mayores. El a?o pasado reunieron a las maestras de la ¨¦poca para que contaran sus experiencias y algunas se quejaron del sesgo machista de la educaci¨®n de los a?os 40 y 50. La concejala de Muller habla de "justicia" para explicar el proyecto, respuesta a una deuda nunca sufragada. El proyecto, explica, se amolda perfectamente a la Ley de Memoria Hist¨®rica, que establece la "reparaci¨®n moral y recuperaci¨®n de la memoria personal y familiar" para todos aquellos que sufrieron persecuci¨®n y violencia.
"Mientras el marido o el padre se iban a prisi¨®n, ellas se quedaban sin poder estudiar o trabajar", denuncia L¨®pez. Para casi todas hubo represalias. "El conocimiento nos hace libres y a ellas, neg¨¢ndoselo, les negaron tambi¨¦n la posibilidad de elegir", explica la edil, ocupada en otro ambicioso proyecto de recuperaci¨®n de las mujeres ferrolanas, Ferrol en Feminino. La ciudad fue la primera de Galicia que tuvo una Escuela de Artes y Oficios, donde las chicas m¨¢s afortunadas aprend¨ªan un oficio, siempre con sesgo de g¨¦nero. La clase social impon¨ªa otra marca: las ni?as pobres estudiaban aparte y casi siempre con distinto uniforme.
![Alumnas de la Escuela de Artes e Oficios de Ferrol, a principios del siglo XX.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZK6HGLBBTJDBQJ7IPF2JCMZIUQ.jpg?auth=ed3b11fb474dcef23c726b379459f0569b542da9704a4dedc07c9eb8bc033dc8&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.