Vuelve a Barcelona la energ¨ªa del Cirque du Soleil
Hoy estrenan 'Varekai' , un tributo al modo de vida n¨®mada gitano
Varekai se inspira en el mito de ?caro. Como dicta la leyenda, el intr¨¦pido joven fracasar¨¢ en su intento de echar el vuelo. Caer¨¢ en un bosque encantado, en la cima de un volc¨¢n. Pero en la carpa blanca instalada en el F¨®rum las criaturas m¨¢s sorprendentes saldr¨¢n a su encuentro para que cumpla su sue?o: llegar a tocar el cielo. "El montaje es una celebraci¨®n de la vida y desde el n¨²mero m¨¢s po¨¦tico y sensual al m¨¢s agresivo derrocha un torrente de energ¨ªa", explica el director art¨ªstico del espect¨¢culo en gira, Mathieu Gatien. De entre todos los n¨²meros, destaca el final, en el que diversos artistas se contorsionan desde columpios rusos, lo que conlleva un alto ¨ªndice de peligrosidad. Y el de los hermanos Javier, Pedro y Ramon Santos, los tres ¨²nicos espa?oles del elenco. Realizan malabares con sus propios cuerpos, y su actuaci¨®n rezuma nostalgia: Son la octava generaci¨®n de una estirpe de artistas que desde el 1706 se dedican al circo. Dos de ellos, gemelos, fueron bautizados bajo la carpa del Circo Ruso de ?ngel Cristo en Madrid. Y el n¨²mero que realizan en Varekai se remonta a su infancia. Javier era muy vago y no atend¨ªa a su padre mientras ¨¦ste pretend¨ªa ense?arle a realizar malabarismos. As¨ª que le construy¨® una especie de silla. "Le dije, si no quieres moverte, hazlo tumbado", recuerda Pedro Santos, su progenitor, que ahora es su entrenador y siempre viaja con ellos. Fue un ejercicio pedag¨®gico muy efectivo porque pasados los a?os, perfeccionaron su t¨¦cnica y se hicieron famosos por este n¨²mero. "Es como un juego, ¨¦l se tumba en la silla y hace malabares con sus pies y conmigo", explica Ram¨®n.
Entre los ¨¢ngeles ca¨ªdos y los n¨®madas que poblar¨¢n el escenario, tambi¨¦n habr¨¢ ni?os de s¨®lo 13 a?os, que jugar¨¢n con meteoros de agua unidos por una cuerda. El vestuario se inspira en el manga y es una de las piezas clave de Varekai. "Hay much¨ªsimo color para recrear una atm¨®sfera m¨¢gica", dice Gatien.
El montaje, que se estrena hoy, estar¨¢ en la ciudad hasta el 26 de diciembre y es la ¨²ltima parada de su periplo por Europa. A partir de a?o nuevo, dar¨¢n comienzo a la gira asi¨¢tica con Taipei como primera parada. Despu¨¦s, ya tienen confirmadas actuaciones en Se¨²l y Manila. Sin embargo, el Cirque du Soleil, que se fund¨® en Montreal en 1984, se siente muy bien en Barcelona. Tanto que la organizaci¨®n admite que ha entablado conversaciones con el Ayuntamiento para echar ra¨ªces de forma estable en la ciudad condal. No hay nada cerrado, explica un portavoz, pero s¨ª inter¨¦s por ambas partes. Si las negociaciones llegasen a buen puerto, estos artistas sorprendentes a los que han visto 90 millones de personas en el mundo, tendr¨ªan carpa estable en Barcelona.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.