La c¨¢mara m¨¢s invisible
El festival In-Edit rinde homenaje a D. A. Pennebaker y Chris Hegedus, pioneros del cine documental 'v¨¦rit¨¦'
Hace una semana que el festival In-Edit llena las salas con documentales reci¨¦n estrenados o de un a?o de vida, a lo sumo. Vemos a Brian Eno probando sintetizadores en su estudio, al rapero Lil Wayne tatu¨¢ndose la poca piel que le queda sin ocupar, un fabuloso retrato de Harry Nilsson y al veterano Tom Z¨¦ dando un magistral taller de m¨²sica. Ahora que el g¨¦nero est¨¢ en pleno auge, In-Edit aprovecha para homenajear al hombre que lo revolucion¨®, el norteamericano D. A. Pennebaker (1925), uno de los pioneros del cinema v¨¦rit¨¦, y a su colaboradora y esposa, Chris Hegedus (1952). Lo hace proyectando algunos de sus filmes m¨¢s c¨¦lebres, en los que los elementos narrativos comunes desaparecen para priorizar la c¨¢mara en mano. No hay entrevistas, ni gui¨®n preestablecido, ni voz en off; solo la cruda realidad.
"Somos como los c¨¢maras de un partido de f¨²tbol. Nos limitamos a observar", explica el octogenario realizador recostado en el sill¨®n de un hotel de Barcelona. "Lo que nos interesa es filmar a personas que toman un riesgo en su vida, da lo mismo que se trate de Bob Dylan, de John Delorean o de un chef", a?ade Hegedus. "Cuando empec¨¦ -contin¨²a- la mayor¨ªa de documentales que ve¨ªa me aburr¨ªan, porque todos eran sobre animales o sobre la II Guerra Mundial. Entonces vi lo que hac¨ªan Pennebaker, Robert Drew y Albert Maysles y me fascin¨®. Era como ver una pel¨ªcula de Hollywood, con una trama y unos personajes. Me di cuenta de que eso era lo que quer¨ªa hacer". A finales de la d¨¦cada de 1970 empez¨® a colaborar con su marido.
Casi tres d¨¦cadas despu¨¦s, Pennebaker sigue de actualidad. Las entradas para ver Depeche Mode 101 (1988) y Ziggy Stardust and the Spiders from Mars (1973) este domingo est¨¢n agotadas desde hace d¨ªas. "Cuando ve¨ªas a David Bowie, un animal tan sexual en el escenario, era como ver el volc¨¢n Etna en erupci¨®n. Hay gente que es as¨ª y hay que filmarla", explica. Algunas veces es posible y otras no. "Empec¨¦ un filme sobre Bobby Kennedy, pero no pude acabarlo porque era demasiado caro viajar con ¨¦l. Tambi¨¦n me interesaba Jim Morrisson, pero no encontr¨¦ el momento adecuado", dice. Tambi¨¦n le gustar¨ªa filmar a Lady Gaga. "Ser¨ªa interesante observarla, aunque no ser¨ªa como antes, porque tendr¨ªamos que hacerlo en mitad de un barullo de representantes, agentes, m¨²sicos... Ser¨ªa muy duro, aunque luego nadie ser¨ªa capaz de olvidarla", a?ade. "En realidad, las pel¨ªculas vienen a nosotros como gatos callejeros, no las solemos ir a buscar", explica.
D. A. Pennebaker, autor del que est¨¢ considerado el mejor rockumental de la historia, Don't look back (1967), en el que sigui¨® a Bob Dylan durante su gira por Reino Unido en 1965, sigue en plena forma. En mayo, la pareja de realizadores retransmiti¨® en vivo por YouTube a la banda The National y ahora estrenan por primera vez en Espa?a (el domingo lo presentan en la Filmoteca de Barcelona) Kings of Pastry, en el que han seguido los pasos del fundador de la Escuela Francesa de Chicago, Jacquy Pfeiffer, para competir con los mejores chefs.
Adem¨¢s de la retrospectiva en In-Edit, la Filmoteca, en colaboraci¨®n con el festival, celebra un ciclo hasta el domingo en el que se proyectar¨¢n otras pel¨ªculas de la pareja, como The War Room, (1993), en la que siguieron a Bill Clinton durante la campa?a por las presidenciales de 1992.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.