Ana Mar¨ªa Maiolino
La retrospectiva de Ana Maria Maiolino en la Fundaci¨® T¨¤pies -la primera en el contexto europeo- no nos habla de una gran artista, pero s¨ª de una voz necesaria, entonces en los sesenta, cuando formaba parte de la configuraci¨®n de la nueva vanguardia brasile?a, y hoy como una fuerza obstinada y el¨¦ctrica, espec¨ªficamente moderna, nunca con la pretensi¨®n de colocar al espectador en un espacio seguro y abarcable, sino de inquietar su mirada a trav¨¦s de unos trabajos de org¨¢nica vitalidad, armados de vac¨ªos, despojados de miedos.
Como artista derivativa del movimiento antropof¨¢gico brasile?o, con H¨¦lio Oiticica y Lygia Clark, Maiolino pone de manifiesto una preocupaci¨®n por el cuerpo y el lenguaje, entendidos como moduladores de la subjetividad y la dimensi¨®n social del individuo. Nacida en Calabria (1942) y emigrada muy joven a Latinoam¨¦rica, su trabajo se desarrolla a trav¨¦s de una gran variedad de medios -poes¨ªa, fotograf¨ªa, v¨ªdeo, accionismo, escultura, instalaci¨®n y, sobre todo, el dibujo- en formas escatol¨®gicas, batailleanas, y en acumulaciones de elementos rudimentarios modelados directamente por gestos primordiales y repetitivos de la mano. Sus dibujos y esculturas hechos con papel, de los a?os setenta y noventa, algunos con un marcado lenguaje neoconcreto, negocian con dicotom¨ªas dentro/fuera, positivo/negativo, ausencia/presencia, fondo/superficie. En ellos, el papel es un cuerpo que muestra sus huecos, como si fuera el interior de nosotros mismos. Lo que sobra, lo que falta, el negativo de un molde, lo que hay debajo del cascar¨®n, se muestra en toda su humildad y poes¨ªa.
Ana Maria Maiolino
Ana Maria Maiolino
Fundaci¨® T¨¤pies
Carrer Arag¨®, 255. Barcelona
Hasta el 16 de enero de 2011
Una de las piezas centrales de esta exposici¨®n es una instalaci¨®n ef¨ªmera hecha con barro sin cocer que, al secarse, acaba lentamente convirti¨¦ndose en polvo. La pieza Entrevidas (1981) -una habitaci¨®n donde vemos decenas de huevos esparcidos por el suelo- evoca el mandato biol¨®gico de la reproducci¨®n y la idea de libertad y consigue un equilibrio entre la gracia y la provocaci¨®n, muy propio de una artista preconsciente que siempre ha estado en tr¨¢nsito y que mirando hacia dentro ha sabido encontrar tanto la identidad del ser humano como su triunfo.
![<i>Entrevidas</i> (1981), de Ana Maria Maiolino.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HGFFYM2PZ7USLCIO4FPHXOGDIQ.jpg?auth=3989838af8986714fbe687ed9ac89915b2389741e04e54f7ecc31f7c44194c1a&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.