Vigo, "en riesgo sanitario" por el conflicto de Xunta y Povisa
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, advirti¨® ayer de que la falta de acuerdo en la renovaci¨®n del concierto entre el Hospital Povisa y la Xunta -que ha llevado al hospital a plantear un ERE de 1.200 empleados- est¨¢ poniendo "en riesgo sanitario" el ¨¢rea de Vigo. Caballero pidi¨® a la Conseller¨ªa de Sanidade que "acabe de inmediato con la incertidumbre" que afecta tanto a los trabajadores como a la calidad asistencial, con listas de espera "inadmisibles", mientras que CC OO anunci¨® movilizaciones para urgir el acuerdo y que este garantice el mantenimiento del empleo.
CC OO acus¨® a la direcci¨®n del hospital vigu¨¦s de recurrir "siempre a la misma estrategia" de utilizar a los trabajadores como presi¨®n para renovar el concierto, que el sindicato no duda de que finalmente se firmar¨¢, aunque denuncia la opacidad en que se est¨¢n desarrollando las negociaciones, ya que ninguna de las partes informa a los sindicatos pese a las peticiones que han realizado desde el pasado junio.
Un acuerdo firmado en 2006 por el Sergas, la direcci¨®n del hospital y los sindicatos garantizaba "como m¨ªnimo" el nivel de empleo existente y la estabilidad de los m¨¢s de 400 trajadores cuyo contrato est¨¢ directamente vinculado al concierto, el cual es en su tipo el m¨¢s caro de la sanidad espa?ola.
Subidas constantes
Por dar cobertura a unos 143.000 habitantes de Vigo, Val Mi?or y O Morrazo Povisa ha venido cobrando casi 75 millones de euros al a?o. El concierto empez¨® en 1993 y se actualiz¨® por ¨²ltima vez en 2000. Desde este a?o hasta 2008 increment¨® su presupuesto en un 41%.
La facturaci¨®n de Povisa al Sergas en 2008 traduce un coste de 528 euros por paciente asignado. Otros conciertos an¨¢logos en la Comunidad Valenciana tienen fijados m¨®dulos de 577 euros por paciente (Alzira y Torrevieja) o de 590 (Denia), pero con la particularidad de que estos hospitales asumen el gasto que requiera el tratamiento de sus pacientes en otros hospitales, cosa que no sucede con Povisa, que no dispone de importantes servicios hospitalarios ni presta atenci¨®n primaria, que por s¨ª sola se tarifa en los hospitales valencianos a 120 euros per c¨¢pita.
El hospital de Valdemoro, en Madrid, mantiene un concierto solo para atenci¨®n especializada, como Povisa, y cobra al sistema p¨²blico 380 euros per c¨¢pita, 148 menos que el hospital vigu¨¦s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.