¡®Jamonturismo¡¯ irresistible
De Guijuelo a Jabugo, los ganaderos aspiran al ¨¦xito de las rutas del vino
En una bodega de ib¨¦ricos, al chef de cave se le llama maestro jamonero, y el maestro calador es una nariz de oro que, instrumento punzante en mano (antes era un hueso afilado de vaca), pincha y huele para comprobar que el buqu¨¦ sea el correcto. Hay tantas similitudes con el enoturismo que la firma Juli¨¢n Mart¨ªn, de Guijuelo (Salamanca), ha acu?ado el palabro jamonturismo y ofrece visitas: recorrido por los procesos de salado y secado, curso de corte y degustaci¨®n como fin de fiesta.
La ruta del ib¨¦rico se recorre mejor en coche porque lo que hay que ver se encuentra muy diseminado: encinares, robles, alcornoques, quejigos, peque?os pueblos serranos y restaurantes donde se sirve buena carne de cerdo a la parrilla: secreto, presa, pluma, lagarto (tiras del espinazo), casta?uelas (gl¨¢ndulas salivares)...
Si salimos de Salamanca y enfilamos la V¨ªa de la Plata sentido sur, aparece la dehesa extreme?a. Los cerdos sueltos buscan bellotas (pueden comer entre 8 y 15 kilos diarios) y mordisquean jaras, tomillos, retamas y salvias que luego dar¨¢n sabor a su carne, como cuenta Heraclio Narv¨¢ez, due?o de La Jamoner¨ªa. Paisajes salpicados de ciudades como C¨¢ceres, M¨¦rida, Plasencia, Trujillo. En Badajoz se celebra en mayo el Sal¨®n del Jam¨®n de Jerez de los Caballeros. Solo acuden expositores con ib¨¦rico de bellota. Para que te tomen en serio hay que hablar con propiedad: la raza ib¨¦rica pura se alimenta con bellota, recebo (bellota y piensos naturales) o cebo (pastos y piensos naturales). Y poner cara de p¨®quer cuando hablan de precios: 44, 60, m¨¢s de 70 euros el kilo. Depende del a?o. "La montanera 2010-2011, que acaba de comenzar, se anuncia excelente por este oto?o lluvioso", vaticina Narv¨¢ez.
La siguiente parada, Jabugo. "Destacar¨ªa la naturaleza: un bosque mediterr¨¢neo y un microclima especial, no parece que estemos en Huelva", dice Maximiliano Portes. Su bodega, Maximiliano Jabugo, no tiene programa de visitas, pero recibe al p¨²blico interesado previa cita. En 5J, el sello de S¨¢nchez Romero Carvajal, hay restaurante y recorridos con degustaciones. "La gente sale conociendo la cultura que rodea al ib¨¦rico y entendiendo por qu¨¦ su precio es mayor", dice Juan Mateos. Y da instrucciones: "Las lonchas han de ser finas y no m¨¢s grandes que una tarjeta de visita".
Aqu¨ª los cerdos pasan casi dos a?os en libertad, hasta que pesan entre 13 y 15 arrobas (de 150 a 170 kilos). Sus jamones pasan otros tres a?os cur¨¢ndose, colgados del techo de la bodega. "Has de fijarte en su color, rojo p¨²rpura, que tenga brillo, veta de grasa y matices, una mezcla especial entre dulce y amargo", dice Mateos.
"Servimos jamones a partir de seis a?os, ahora estamos con 2004", afirma Manuel Romero, del restaurante Casas, quiz¨¢ el m¨¢s conocido de la zona: aqu¨ª se viene a comer buen jam¨®n, bien cortado, acompa?ado de setas cuando es temporada.
?ltima parada: Los Pedroches, al norte de la provincia de C¨®rdoba, algo m¨¢s descolgada del resto de destinos. "Merece una ruta por s¨ª sola", barre para dentro Miguel ?ngel D¨ªaz Yubero, de la Cooperativa Andaluza Ganadera del Valle de Los Pedroches, COVAP, la segunda marca que podr¨¢ exportar ib¨¦ricos a Estados Unidos. El valle lleva a pueblos como Villanueva de C¨®rdoba, Pozoblanco, Hinojosa del Duque, Dos Torres o Pedroche, con su torre del arquitecto de la Giralda. Aqu¨ª tambi¨¦n creen que el ib¨¦rico ser¨¢ el pr¨®ximo leitmotiv tur¨ªstico tras el boom del enoturismo.
Gu¨ªa
GUIJUELO (SALAMANCA)
? Bodegas. Juli¨¢n D¨ªaz (www.julianmartin.es, www.jamonturismo.com). Joselito (www.joselito.com; no tiene visitas).
DEHESA DE EXTREMADURA
? Bodegas. La Jamoner¨ªa, en Jerez de los Caballeros (924 73 07 03). Con tienda y catering.
? www.turismo.jerezcaballeros.es.
JABUGO (HUELVA)
? Bodegas. 5J (www.cincojotas.com), Maximiliano Jabugo (www.maximilianojabugo.com).
LOS PEDROHUES
? Bodegas. COVAP (www.covap.es).
? Comer. En Villanueva de C¨®rdoba, La Puerta Falsa (957 12 01 10; www.lapuertafalsa.es).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.