Jornaleros con tierra y sin comit¨¦
El Ayuntamiento de Marinaleda y otros del CUT eluden las elecciones sindicales
Surgen voces cr¨ªticas en el SOC, el movimiento jornalero del que naci¨® el Colectivo de Unidad de los Trabajadores (CUT) y que ahora gobierna en una decena de ayuntamientos. "Las hay, pero no se atreven", afirma un hist¨®rico del sindicato. La ¨²nica disidencia efectiva, la del ahora concejal del Movimiento Alternativo de Izquierda de El Coronil, Manuel Lara, deriv¨® en insultos y amenazas cuando la hizo patente tras las elecciones de 2007. Esas voces afirman que en el SOC y entre sus dirigentes hay muchas contradicciones: nunca se han celebrado elecciones sindicales en el Ayuntamiento de Marinaleda, gobernado por el sindicalista Juan Manuel S¨¢nchez Gordillo; el Defensor ha admitido quejas por la falta de pluralidad de los medios del pueblo; no se convoca un congreso del CUT desde hace una d¨¦cada y tampoco se ha celebrado la reuni¨®n prevista para elaborar el programa del SAT, el sindicato generalista creado de la organizaci¨®n jornalera. Ni S¨¢nchez Gordillo, portavoz nacional del CUT, ni el secretario general del SOC, Diego Ca?amero, han querido contestar a las acusaciones.
"Ni siquiera en El Humoso hay representaci¨®n sindical", dice Lara
Un hist¨®rico dirigente del sindicato afirma que los cr¨ªticos del SOC "no se atreven, porque los actuales dirigentes lo manejan todo". Y los temores parecen comprensibles porque las disidencias supusieron en 2001 la marcha de hasta 11 dirigentes y, m¨¢s recientemente, tras las elecciones municipales, agresiones y altercados en El Coronil. La v¨ªctima pol¨ªtica en esa ocasi¨®n fue Manuel Lara, quien decidi¨® apoyar el PSOE y desalojar al alcalde del CUT. Un candidato de la lista del MAI result¨® herido de una paliza y el proceso por este ataque est¨¢ a¨²n abierto.
Lara no tiene ya miedo y a?ade numerosos comportamientos cuestionables en los feudos del SOC: "La falta de convenios colectivos y comit¨¦s es habitual en los Ayuntamientos del CUT, ni siquiera hay representaci¨®n sindical en El Humoso [las ocho cooperativas de Marinaleda] donde, pese a recibir 800.000 euros de ayudas p¨²blicas al a?o, no hay informes fiables de la gesti¨®n".
El pasado 6 de mayo se public¨® un informe del Defensor del Pueblo, a ra¨ªz de una queja por la falta de pluralidad en los medios de Marinaleda, en el que se instaba a que, "a la mayor brevedad posible, se asumiera el compromiso de establecer un modelo de regulaci¨®n que garantizara los principios que informan la legislaci¨®n de aplicaci¨®n a las televisiones locales".
"El problema comienza cuando el SOC, que nace como una plataforma de ideas diversas, se convierte en una herramienta de IU: al perder la independencia, el objetivo deja de ser la defensa de los trabajadores", comenta un integrante del sindicato desde su fundaci¨®n.
Lara a?ade que ya desde 2001 alert¨® sobre el problema de una direcci¨®n personalista: "Este tipo de liderazgo se desarrolla de tal manera que se convierte en incontrolado por la organizaci¨®n. Y, adem¨¢s, empiezan a tener efectos contrarios a los deseados; condicionan a la organizaci¨®n, creen que ellos son la organizaci¨®n. Llegan a tal punto de endiosamiento que se sienten por encima de todo".
Afirma que el descontento ha generado ya grupos cr¨ªticos en seis localidades de Sevilla y Huelva, y que seguir¨¢n creciendo.
Pese al silencio sobre esta situaci¨®n de los dirigentes, el SOC emiti¨® ayer una nota poni¨¦ndose "a disposici¨®n de la opini¨®n p¨²blica" para aclarar el conflicto generado por la denuncia del comit¨¦ del Ayuntamiento de Mart¨ªn de la Jara por supuesto despido improcedente y nulo de un jornalero. El SOC atribuye la situaci¨®n al intento de los actuales representantes de CGT, mayoritario en la Corporaci¨®n, de mantener "los privilegios que ven¨ªan gozando con el PSOE".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.