La Xunta considera un ¨¦xito la visita del Papa pero evita concretar cifras
Para Rueda, "decenas de miles de personas" abarrotaron el casco hist¨®rico
Como el presidente del Gobierno gallego, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, no admiti¨® preguntas la noche del s¨¢bado sobre su balance del paso de Ratzinger por Santiago, le toc¨® al conselleiro de Presidencia, Alfonso Rueda, valorar la visita sin olvidar las expectativas de visitantes creadas. "Se cumplieron todos los objetivos", afirm¨® Rueda, que cifr¨® en "decenas de miles de personas" los fieles que se acercaron a la capital gallega y subray¨® el efecto llamada: "Galicia se volc¨® en el mundo y lo que esperamos es que ahora el mundo se vuelque en Galicia".
A¨²n con las plazas llenas del Obradoiro, Quintana y algunas m¨¢s peque?as de la ciudad, las expectativas no se cumplieron y, preguntado por ello, Rueda disculp¨® que "es dif¨ªcil concretar" los datos y que ese trabajo "no le corresponde a la Xunta de Galicia". Sin embargo, s¨ª asegur¨® que el casco hist¨®rico de la ciudad "estaba abarrotado". "Estamos hablando tambi¨¦n de los millones de personas que lo vieron por los medios de comunicaci¨®n", record¨®.
Para la Xunta el balance es "absolutamente positivo". "El d¨ªa hist¨®rico que dijimos que iba a vivir Galicia se vivi¨®", asegur¨® el conselleiro. Sin embargo, en una entrevista concedida a la Cadena Ser, el mismo Rueda admiti¨® que el temor al dispositivo de seguridad "ha disuadido" a muchas personas de acercarse a Santiago. "Hab¨ªa que hacerle entender a la gente que no iba a haber tantas incomodidades" porque "hubo gente que pens¨® que iba a ser dif¨ªcil acceder".
Con el sabor de fracaso que dej¨® la visita en el comercio, pero a falta a¨²n de una valoraci¨®n de las asociaciones de hosteleros de la capital gallega, el alcalde, Xos¨¦ S¨¢nchez Bugallo, insiste en que los efectos del acontecimiento hay que buscarlos en un horizonte m¨¢s lejano: "El lleno era primordial. No es un tema de un d¨ªa o de una semana. Es un tema que hay que ver a 10 ¨® 15 a?os".Sin embargo, Bugallo lament¨® que el n¨²mero de personas en la calle no fuese el esperado y mucha gente "lo siguiera por televisi¨®n". "Todos lo lamentamos", afirm¨®. El c¨¢lculo de 200.000 posibles visitantes sali¨® de la Xunta y Bugallo consider¨® que no le corresponde a ¨¦l opinar al respecto: "Se manejaban unas cifras que no coincidieron con la realidad. El operativo de seguridad que se prepar¨® era para esas cifras". El alcalde explic¨® que ya eran conscientes antes de la llegada del Papa que el 99,9% de la gente que lo viese lo har¨ªa por televisi¨®n. "Ahora ser¨ªa el 99,95%".
Con todo, el balance del Ayuntamiento es, como el de la Xunta, positivo. "Estamos encantados. Todo el mundo que quiso ver al Papa pudo verlo y todo el quiso venir a Santiago pudo venir", asegur¨® el regidor, que se mostr¨® contento por la imagen "fant¨¢stica" que se transmiti¨® de la ciudad.
El BNG, que no particip¨® en los actos por considerarlos una visita pastoral, calific¨® el d¨ªa de "un fiasco de planificaci¨®n, un fiasco de previsi¨®n y un despilfarro del Gobierno gallego". El portavoz nacional, Guillerme V¨¢zquez, asegur¨® que las expectativas econ¨®micas creadas por la Xunta fueron "desmesuradas: "Al final se destinaron m¨¢s de tres millones para llenar a duras penas la Praza do Obradoiro", critic¨®. Por ello, el BNG pedir¨¢ explicaciones en el Parlamento sobre el "mal uso" del dinero p¨²blico, informa Europa Press. El PP felicit¨® a la Xunta porque "demostr¨® al mundo" que es "un ejemplo a la hora de organizar eventos".
Mensaje pol¨ªtico
Guillerme V¨¢zquez analiz¨® tambi¨¦n el mensaje pol¨ªtico de las palabras de Benedicto XVI sobre el laicismo de Espa?a, que tach¨® de "ingerencia intolerable en la vida civil". El nacionalista consider¨® "verdaderamente imprudente" el mensaje de Ratzinger al comparar la situaci¨®n con los a?os de la II Rep¨²blica previos a la Guerra Civil por el "triste papel que jug¨® en su tiempo la Iglesia, como uno de los pilares que sustentaron la dictadura franquista".
El secretario general del PSdeG, Pachi V¨¢zquez, censur¨® tambi¨¦n las palabras del Papa en Barcelona que criticaban el matrimonio homosexual y la ley del aborto, informa Pablo L¨®pez. Aunque no lo cit¨® directamente -"alguien que anduvo por aqu¨ª estos d¨ªas", dijo-, afirm¨® que "es problema de ¨¦l si no cree en los matrimonios homosexuales y en la libertad para elegir sobre el aborto".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.