Agua para todos los gastos
Las tarifas de Vigo y Ourense fomentan el despilfarro del consumo - El cobro de m¨ªnimos contradice el esp¨ªritu de la Directiva Marco europea
En Vigo, la concesionaria del suministro de agua factura a todos los usuarios un m¨ªnimo de 15 metros c¨²bicos mensuales de consumo, se produzca o no. Para un vecino de Covelo (Pontevedra), el contador es lo de menos: ahorre o despilfarre, pagar¨¢ en torno a 20 euros anuales. Pueden parecer dos modelos en las ant¨ªpodas, pero coinciden en lo fundamental: son una invitaci¨®n al derroche. Ambos municipios, y muchos otros ayuntamientos gallegos, en su mayor¨ªa de peque?o tama?o, contradicen el esp¨ªritu de la Directiva Marco del Agua de la Uni¨®n Europea, que aboga por pol¨ªticas de precios ajustados a la cantidad consumida. No son ni de lejos casos aislados.
De los siete grandes ayuntamientos gallegos, los de Vigo y Ourense son los ¨²nicos que cobran un m¨ªnimo obligatorio, una pr¨¢ctica que suscita dudas legales. La Federaci¨®n de Consumidores en Acci¨®n (Facua) sostiene que, legal o no, la imposici¨®n de m¨ªnimos "desincentiva el uso responsable". Sobre todo si, como en Vigo, superan los cuatro metros c¨²bicos mensuales por persona, como es el caso si se calculan tres residentes por domicilio. En los municipios peque?os, la mayor¨ªa cobra consumos estimados, tambi¨¦n en contra de la Directiva Marco.
Ni la normativa estatal ni la auton¨®mica le dan homogeneidad a la estructura de los recibos, lo que provoca diferencias de hasta 386 euros entre los ayuntamientos espa?oles, seg¨²n un estudio de Facua. "Lo razonable es que se facture exactamente lo gastado y se tenga en cuenta el n¨²mero de personas que reside en un domicilio", explica un portavoz de la organizaci¨®n de consumidores. La Federaci¨®n Ecoloxista de Galicia coincide con las organizaciones de consumidores. "Demandamos que se cobre lo que realmente se consume", resume su vocal de Aguas, Anxo Saborido.
- Vigo. No solo aplica un m¨ªnimo, sino que lo eleva por encima de otros ayuntamientos que tambi¨¦n lo cobran, como el de Ourense. Incluye una cuota de servicio (3,42 euros al mes) y otra de consumo. Esta ¨²ltima no baja de 10,41 euros m¨¢s IVA, consecuencia de multiplicar el precio del metro c¨²bico por los 30 que se facturan obligatoriamente cada dos meses. Como en el resto de los ayuntamientos gallegos, la factura tambi¨¦n incluye el canon de saneamiento de la Xunta. Seg¨²n el PP local -que no aplic¨® el mismo modelo durante el mandato de Corina Porro-, el de Vigo es el recibo m¨¢s caro de Galicia.
- A Coru?a. Cobra el agua en funci¨®n de los metros c¨²bicos que se gasten. En el caso de cuatro o m¨¢s moradores de una misma vivienda, aplica tarifas especiales. "Se penalizan los consumos altos, pero no el de las familias", destaca el director comercial de la empresa municipal Emalcsa, Ricardo V¨¢zquez. La factura se divide en dos bloques: una cuota fija por la disponibilidad del servicio (4,07 euros por mes para una vivienda habitual) y otra parte variable en funci¨®n del consumo, con tres tramos para uso dom¨¦stico. Para una vivienda con cuatro habitantes, se permite gastar hasta ocho metros c¨²bicos cada mes al precio m¨¢s bajo: 17 c¨¦ntimos. En algunos ayuntamientos de la comarca, como el de Cambre, s¨ª hay consumo m¨ªnimo, que se factura aunque no se alcance. En este caso, de 15 metros c¨²bicos mensuales.
- Santiago. El m¨ªnimo por el servicio es de 4,14 euros al mes y cubre 10 metros c¨²bicos consumidos. Cada metro extra cuesta 61 c¨¦ntimos. Hay una segunda tasa de "amortizaci¨®n de inversiones", que se aplica a viviendas en las que se hayan hecho obras de mejora. El coste es bajo: cinco c¨¦ntimos al mes, que cubren tambi¨¦n los primeros diez metros c¨²bicos. La cuota por los contadores parte de 16 c¨¦ntimos al mes, y aumenta progresivamente. Est¨¢n exentos quienes tengan ingresos menores que el salario m¨ªnimo.
- Ourense. Se paga por el agua que no consumen. El precio es de 0,4155 euros por metro c¨²bico para todos los usuarios que gasten entre 0 y 10 metros c¨²bicos. En este tramo, el contribuyente paga la misma cantidad al ayuntamiento al margen del agua que utilice. Se trata, seg¨²n reiteran los ecologistas, de una medida que no fomenta el ahorro. Los pol¨ªticos sostienen que se cubre un gasto b¨¢sico, como ocurre con el tel¨¦fono. El sistema -que estableci¨® el PP y mantiene el actual Gobierno local- fija que, a partir de los diez metros c¨²bicos, se pague ya por la cantidad de agua que gasten. En el tramo comprendido entre los 11 y 20 metros c¨²bicos los usuarios pagan 0,6355 euros por cada metro que haya consumido. A quienes consuman m¨¢s de 20, sin l¨ªmite en este caso, les sale el metro c¨²bico 0,7945 euros.
- Pontevedra. El cobro de agua para usos dom¨¦sticos en Pontevedra se estructura en tres partes: una cuota bimensual por disponibilidad del servicio de 6,58 euros; un m¨ªnimo por el mantenimiento y verificaci¨®n de los contadores a partir de 80 c¨¦ntimos, tambi¨¦n cada dos meses, y la tasa por el consumo en s¨ª, que se cobra de dos formas. Primero un tramo m¨ªnimo de 3,92 euros cada dos meses, que incluye el consumo de los primeros 15 metros c¨²bicos. A partir de ese volumen, cada metro c¨²bico extra se cobra a un precio de 36 c¨¦ntimos. El m¨ªnimo de 15 se estableci¨® a partir de los c¨¢lculos del ayuntamiento, que entiende que cada individuo consume como m¨ªnimo siete al mes. "Casi todo el mundo los supera", se?ala un portavoz municipal. Los vecinos que perciban la Renta de Integraci¨®n Social de Galicia o una prestaci¨®n equivalente est¨¢n exentos del pago.
- Lugo. Ha abandonado el cobro de un m¨ªnimo de metros c¨²bicos, se consumiera o no, para pasar a una cuota de abono al servicio con precio trimestral y el pago del agua consumida por tramos. De esta forma, los usuarios dom¨¦sticos pagan una cuota de abono de nueve euros cada trimestre y se factura seg¨²n tramos consumidos. El primer tramo va desde cero a 10 metros c¨²bicos, con un precio de 0,11 euros por metro c¨²bico consumido. A partir de ah¨ª, de 10 a 30 metros c¨²bicos el precio pasa a 0,18 euros; de 30 a 60, se paga 0,60 euros por metro c¨²bico consumido; de 60 a 100 sube a 0,90 y si se pasa de 100, el metro c¨²bico se cobra a 1,10 euros.
- Ferrol. La empresa mixta de aguas gestiona tambi¨¦n la recogida de basuras. El precio del agua en la tarifa dom¨¦stica para un consumo inferior a los 20 metros c¨²bicos mensuales es de 0,3 euros, seg¨²n la ordenanza municipal. A partir de ese volumen de consumo, sube hasta los 0,42. Emafesa gira su recibo cada dos meses y se factura por el consumo real. No obstante, si una vivienda no est¨¢ habitada, se factura un canon m¨ªnimo de 21 euros por la garant¨ªa de suministro y el mantenimiento. De la comarca, en Nar¨®n, con 38.000 vecinos, muchos en la zona rural, tampoco hay canon m¨ªnimo de consumo, pero la empresa del agua penaliza las viviendas sin contador cobr¨¢ndoles unos 83 euros trimestrales. Aquagest se ocupa de la gesti¨®n en Fene, Neda, Ares, Cabanas, Pontedeume, Cedeira, Ortigueira o Valdovi?o. Cada uno opera con un sistema distinto. Ares regala los diez primeros metros c¨²bicos de consumo y factura a partir de esa cifra. En Neda, el consumo m¨ªnimo es de 45 metros c¨²bicos trimestrales, y en Cabanas o Pontedeume, de 30 metros c¨²bicos.
Con informaci¨®n de Paola Obelleiro, V¨ªctor Honorato, Cristina Huete, Arcadio Silvosa y Lorena Bustabad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.