Del Vietnam al Jubileo
Martin Sheen estrena en Santiago la pel¨ªcula sobre el Camino dirigida por su hijo
Santiago
El rostro de Martin Sheen qued¨® grabado en la memoria colectiva desde la secuencia inicial de Apocalypse Now!. A las ¨®rdenes de Francis Ford Coppola, borracho, en el d¨ªa de su 36? cumplea?os y dos jornadas antes de sufrir un infarto, el actor con padre de Salceda de Caselas interpret¨® una de las escenas m¨¢s turbadoras del cine estadounidense de los setenta: el trauma de los agresores en la guerra del Vietnam se materializaba en un soldado desquiciado. Aquel hombre, de nombre real Ram¨®n Antonio Gerardo Estevez (Dayton, 1940), estuvo ayer en el Teatro Principal de Santiago. Lejos de los a?os del Hollywood rebelde, m¨¢s conocido por su papel de presidente de Estados Unidos en la teleserie El ala oeste de la Casa Blanca que por dar rostro a la impotencia imperial yanqui, Sheen es en The Way [El Camino] un m¨¦dico viudo que peregrina a Santiago por la ruta francesa.
Emilio Estevez define el filme como "carta de amor a Espa?a"
"Somos gallegos que nunca nos fuimos y hemos vuelto", asegur¨®
"La ¨²nica dificultad que encontr¨¦ fue el r¨ªo", sentenci¨® a las primeras de cambio. Respond¨ªa, despu¨¦s de su hijo, el cineasta y director del filme Emilio Estevez, a la pregunta por los obst¨¢culos del rodaje de la peatonal road movie. "La pel¨ªcula, una carta de amor a Espa?a que honra a mi abuelo gallego, fue bendecida desde un principio", afirm¨®, sin asomo de iron¨ªa, Estevez, antes de explicar la problem¨¢tica de dirigir a Martin Sheen: "Le he tenido que decir que caminase m¨¢s despacio, parec¨ªa tener prisa por llegar a Santiago". E igual que para rodar la legendaria apertura de Apocalypse Now! bebi¨® hasta perder el sentido, Sheen no quiso rodar su peregrinaci¨®n con la mochila vac¨ªa. El m¨¦todo de los viejos actores de m¨¦todo. "John Huston dec¨ªa que su actor preferido era su padre Walter", record¨®, divertido Emilio Estevez, "as¨ª que tendr¨¦ que decir lo mismo". A su lado, Martin Sheen reaccion¨® con retranca: "?Qu¨¦ dices, que tu actor favorito es Walter Huston?".
The Way, producido por Filmax, la empresa del fonsagradino Julio Fern¨¢ndez que el pasado septiembre present¨® un concurso de acreedores, parece una pel¨ªcula ajustada al discurso de la Xunta sobre el Camino de Santiago. "Lo importante en la pel¨ªcula, la gran pel¨ªcula del Xacobeo, es la transformaci¨®n de los personajes", se?al¨® el conselleiro de Cultura, Roberto Varela, "el viaje exterior, pero tambi¨¦n el interior". La insistencia de Varela en la dimensi¨®n espiritual de las peregrinaciones enseguida encontr¨® respaldo del actor: "No imaginan lo satisfactorio que es volver aqu¨ª al d¨ªa siguiente de la visita del Papa".
La visita de Ratzinger a Santiago, m¨¢s all¨¢ de objetivos pastolares y ataque a la herencia ilustrada de Europa, tambi¨¦n sirve para el marketing indirecto. "Estrat¨¦gicamente, hicimos coincidir el estreno mundial de The Way con el viaje del Papa", expuso el productor Julio Fern¨¢ndez, "una plataforma de primera l¨ªnea con medios de comunicaci¨®n de todo el mundo". El propio Roberto Varela se sorprendi¨® del poder de convocatoria en la rueda de prensa previa al preestreno de la pel¨ªcula de Estevez, que sale en 150 salas espa?olas a la vez el 19 de noviembre y en cuya banda sonora figura Berrog¨¹etto. Y ha sido proyectada, fuera de concurso, en el festival de Toronto.
Emilio Estevez presumi¨®, adem¨¢s, de los resultados de The Way en los pases de prueba en Estados Unidos. Esto es cine industrial y cada pel¨ªcula se somete a an¨¢lisis de p¨²blico para ver c¨®mo ser¨¢ consumido. "En Sacramento, Denver, Dallas, Detroit o Nueva York, la respuesta de los espectadores en pases de 200, 300 o 400 personas fue abrumadora", asegur¨® Estevez. Y en l¨ªnea con el leit-motiv promocional del proyecto, ese ¨¦xito da alas al cineasta: "El Camino de Santiago no es tan conocido en Am¨¦rica y The Way puede ayudar".
Y eso que Martin Sheen, hijo de gallego e irlandesa, admiti¨® haber o¨ªdo hablar de Santiago de Compostela "durante toda la vida". "Pero s¨®lo en los diez ¨²ltimos a?os pens¨¦ que se podr¨ªa hacer realidad una peregrinaci¨®n", a?adi¨®, "de alguna manera, esta pel¨ªcula es una forma de hacer realidad mis sue?os". Ni el protagonista de la pel¨ªcula ni su hijo y director, sin embargo, caminaron los 840 kil¨®metros que separan el sur de Francia de la Catedral de Santiago. Esto es ficci¨®n, y no documental, a pesar de que los dos gallego-americanos expresaron su deseo de andar alg¨²n d¨ªa la antigua ruta del cristianismo paneuropeo.
"Somos profundamente gallegos que nunca nos fuimos pero que hemos vuelto", poetiz¨®, casi al final de su comparecencia, Emilio Estevez. Y cerr¨® con una recomendaci¨®n, a pregunta de una estudiante, sobre lo m¨¢s importante para inciar una carrera en la industria cinematogr¨¢fica: "Estudiar medicina". Su padre evit¨® tanta socarroner¨ªa pero no el punto t¨®pico: "Hay que llevar tu sue?o muy adentro y perseguirlo pase lo que pase".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.