La palabra m¨¢s hermosa
Observados de cerca, los gestos m¨¢s cotidianos muestran una textura extra?a, sorprendente. Las palabras que pronunciamos, por ejemplo. Comienzan con un poco de aire en nuestra cavidad bucal, aire que el juego de labios, dientes y lengua convierte en sonido, sonido que transmite -seg¨²n una convenci¨®n cultural que compartimos con nuestros interlocutores- un significado. Es como si las palabras dichas flotaran un rato en el espacio y luego se desvanecieran, dejando en el hablante y el oyente una impresi¨®n, una sensaci¨®n. Insertas en una larga, interminable, ordenada o ca¨®tica concatenaci¨®n discursiva, pocas veces solemos pensar en ellas de una en una, saboreando la m¨²sica de sus fonemas o el denso significado que abrevian en su escueta forma.
Creo que es dif¨ªcil apreciar la belleza del mundo sin apreciar al mismo tiempo la belleza de las palabras que utilizamos para nombrarlo y crearlo. Una iniciativa de Eusko Ikaskuntza en relaci¨®n al D¨ªa del Euskera, que se celebra el pr¨®ximo 3 de diciembre, nos invita a participar en ese ejercicio: se trata de elegir la palabra m¨¢s hermosa del euskera, sea por su fon¨¦tica, etimolog¨ªa, significado, connotaci¨®n o por la experiencia personal que nos evoca. Una idea estupenda que ya ha sido desarrollada en otras lenguas, con resultados m¨¢s que significativos. Por ejemplo, en 2006 miles de internautas votaron para elegir la palabra m¨¢s hermosa en espa?ol: gan¨® amor, seguida de libertad, paz, vida, azahar, esperanza, madre, mam¨¢, amistad y lib¨¦lula. Tambi¨¦n se realiz¨® una encuesta virtual similar para elegir las palabras inglesas m¨¢s bonitas, con el siguiente orden de resultados: mother, passion, smile, love, eternity, fantastic, destiny, freedom, liberty, tranquility.
Salta a la vista que para la mayor¨ªa de la gente no es f¨¢cil apreciar las palabras solo por su eufon¨ªa o sonoridad, sin hacer caso de su significado; de hecho, es impensable que propongan alguna de connotaci¨®n negativa. Ayer le pregunt¨¦ a mi madre cu¨¢l era la palabra m¨¢s hermosa en euskera. Es dif¨ªcil elegir solo una, me dijo, pero pronto sentenci¨®: maitasuna (amor). En efecto, es dif¨ªcil, porque hay palabras que acarician por su suavidad (xuxurla, xamur, muxu, goxo), palabras que se enroscan (kiribil, txirikorda), palabras que se balancean (kulunka) o se deslizan en el sue?o (kuluxka), palabras que repetidas tranquilizan (bare-bare, isil-isil, lo-lo), palabras que evocan esperanza (goizargi, zeruertz), sensaciones visuales o gustativas (gerezi), t¨¢ctiles (maindire) u olorosas (kresala)...
Pero si tengo que elegir, creo que me quedar¨¦ con lilura. Me gusta su sonoridad, li-lu-ra, y lo que evoca: fascinaci¨®n, maravilla, hechizo, deslumbramiento. Tambi¨¦n su ambig¨¹edad, pues puede referirse asimismo a una vana ilusi¨®n, a un espejismo. Pero sin ese asombro, sin esa maravilla, qu¨¦ poco merece la vida. Horregatik, hitzen lilura...
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.