Aina Moll, 80 a?os de consenso verbal
La primera directora de Pol¨ªtica Ling¨¹¨ªstica de Catalu?a, agasajada en Palma
"Ning¨²n problema entonces; y ahora tampoco lo hay". La fil¨®loga balear Aina Moll (Ciutadella, 1930) sintetiza as¨ª tanto los pasos que en su momento la guiaron para construir la pol¨ªtica de normalizaci¨®n ling¨¹¨ªstica del catal¨¢n como la filosof¨ªa que ha inspirado siempre su manera de actuar al respecto. Desde 1980 y durante ocho a?os, Moll fue alma y motor de esa delicada labor como directora general de Pol¨ªtica Ling¨¹¨ªstica de la Generalitat de Catalu?a en la etapa presidida por Jordi Pujol.
"Todo el mundo ayud¨®: grupos pol¨ªticos y culturales, sin oposici¨®n", recalca y minimiza el rechazo del Manifiesto de los 2.300, lanzado en 1981 por Federico Jim¨¦nez Losantos. "No hizo demasiado da?o", destaca.
Esas impresiones las fue desgranado la cient¨ªfica el pasado jueves en el homenaje que le tributaron compa?eros y disc¨ªpulos por sus 80 a?os durante la presentaci¨®n, en el Instituto Ramon Llull en Palma de Mallorca, del Institut d'Estudis Catalans (IEC).
Decenas de personas siguieron apretujadas las intervenciones de quienes recordaron que era la hija del gran fil¨®logo Francesc de Borja Moll. Los "tiempos heroicos" de Ramon Aram¨®n los rememor¨® Francesc Moll, editor, uno de los siete hermanos de Aina. "Mandaba m¨¢s que mi madre y pon¨ªa orden, y as¨ª adquiri¨® sentido de autoridad y flexibilidad".
Esta v¨ªa de rigor y equilibrio la abri¨® Aina Moll en la gesti¨®n del catal¨¢n, seg¨²n su colega Joan Veny, que cit¨® su apuesta centrista, ya en 1979, por un "modelo de lengua est¨¢ndar flexible, entre los peligros de la disgregaci¨®n territorial y la unificaci¨®n a ultranza".
Cursos clandestinos
Su car¨¢cter siempre positivo fue evocado por miles de alumnas de sus clases de franc¨¦s del instituto Joan Alcover de Palma, donde invit¨® "a aprender mallorqu¨ªn" en cursillos clandestinos y suscit¨® la vocaci¨®n de dos escritoras en catal¨¢n, Carme Riera y Maria Ant¨°nia Oliver, esta ¨²ltima en primera fila del acto.
Dami¨¤ Pons, ex consejero de Cultura del Gobierno balear, subray¨® el papel de los Moll en "el activismo c¨ªvico ling¨¹¨ªstico mallorqu¨ªn de resistencia cultural" y alab¨® su capacidad para construir el argumentario pedag¨®gico popular sobre la identidad y el uso de la lengua propia. "Buscaba evitar conflictos", indic¨® Isidor Mar¨ª, su colaborador en la direcci¨®n general y presidente de la secci¨®n de Filolog¨ªa del IEC. Mar¨ª asumi¨® que los resultados logrados "eran superiores a las expectativas".
El t¨¢ndem Moll-Mar¨ª invent¨® las campa?as pioneras de la Norma, el Digui-digui, la ley de normalizaci¨®n, el Termcat... Aquella Administraci¨®n proactiva, con 25 personas, ahora suma 1.100, como rese?¨® el actual secretario de Pol¨ªtica Ling¨¹¨ªstica, Bernat Joan, pero "queda la huella del cap clar".
La homenajeada se manifest¨® "una mujer con mucha suerte", en todos los ¨¢mbitos. "Hace varios a?os que no voy a Barcelona. Pero siempre me paran y me saludan. Y eso compensa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.