La capital de las im¨¢genes
Un curso propone en Sevilla una reflexi¨®n sobre los retratos de la ciudad barroca
El Barroco representa una visi¨®n del mundo y una cultura basada en la imagen. En esa ¨¦poca Espa?a desarrolla sus formas pol¨ªticas, religiosas y art¨ªsticas en Am¨¦rica. Sevilla es puerta de Indias y punto clave en la conexi¨®n entre los dos continentes. Sevilla, uno de los grandes focos del arte y la cultura del Barroco, es escenario de una iniciativa de la Fundaci¨®n Focus-Abengoa. Su Escuela de Barroco de este a?o lleva como t¨ªtulo El poder de la imagen: retratos de la ciudad barroca. Este curso, que cuenta con la colaboraci¨®n de la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo, comenz¨® ayer y se prolongar¨¢ hasta el pr¨®ximo jueves en la sede de la fundaci¨®n (Hospital de los Venerables, 8), en Sevilla.
Las pinturas pod¨ªan servir de propaganda o de advertencia a los gobernantes
El curso est¨¢ dirigido por Richard L. Kagan, hispanista y catedr¨¢tico de Historia en la Universidad John Hopkins, en Baltimore (EE UU). "En este curso vamos a contextualizar la manera como los artistas sevillanos retrataban la ciudad en la ¨¦poca barroca dentro de un marco m¨¢s amplio. Vamos a mirar la forma como Sevilla estuvo representada en el arte frente a lo que hicieron los italianos, los otomanos, los persas, los artistas del norte de Europa, sobre todo de Flandes y Holanda, y los de Am¨¦rica", detalla Kagan.
"Soy un gran partidario de la historia comparada porque podemos entender las diferencias en las t¨¦cnicas utilizadas por los artistas y, a la vez, en su contenido. ?Por qu¨¦ muchas veces estamos acostumbrados a pensar un retrato urbano como una vista panor¨¢mica de la ciudad? En los siglos XVI, XVII y XVIII hubo otras maneras de representar la ciudad: a trav¨¦s de un edificio o a trav¨¦s de sus ciudadanos desfilando en procesiones c¨ªvicas o religiosas", se?ala el hispanista.
?Qu¨¦ vigencia tiene la ¨¦poca barroca en este comienzo del siglo XXI? "Hoy en d¨ªa todos prestamos mucha atenci¨®n, sobre todo con las pol¨ªticas urban¨ªsticas, a la imagen de la ciudad. Gastamos millones de d¨®lares o euros en nuevas instalaciones, en edificios, en propaganda para difundir una imagen de la ciudad porque eso representa una inversi¨®n. Una buena imagen produce ganancias", dice Kagan.
"Las autoridades municipales de la ¨¦poca barroca tambi¨¦n invert¨ªan bastante en la imagen de su ciudad. Cuidaban esa imagen a trav¨¦s de retratos, pinturas y esculturas. Muchos eran encargados para usos y destinatarios locales. Estas representaciones de las ciudades, como las de hoy en los folletos de turismo, son im¨¢genes idealizadas en las que no aparecen la suciedad y la mendicidad. La gente vive en ellas en armon¨ªa y bienestar. Eran quiz¨¢s propaganda con destino local para convencer a los ciudadanos de que los gobernantes hac¨ªan bien su tarea", comenta el hispanista.
Pero tambi¨¦n pod¨ªan tener otra funci¨®n. "En otros casos, quiz¨¢s fueran advertencias a los gobernantes para decirles que si no cumpl¨ªan con lo que se ve¨ªa en estas im¨¢genes, iban a desaparecer. Serv¨ªan para recordar a los gobernantes la importancia de sus responsabilidades como padres del pueblo", concluye Kagan, que considera que "Sevilla fue un motor de producir im¨¢genes de s¨ª misma". La capital es ahora el escenario de una reflexi¨®n sobre la creaci¨®n de esas representaciones.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.