_
_
_
_
Tribuna:LA CUARTA P?GINA
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

La cultura sin cultura

Los males que acucian hoy a la cultura universal son el consumismo, su conversi¨®n en mercanc¨ªa. El poder de la inteligencia ha sido sustituido por el de los medios de comunicaci¨®n. Todo es espect¨¢culo

Cuando se acaba de leer La cultura-mundo, de Gilles Lipovetsky y Jean Serroy (Anagrama 2010, traducci¨®n de Promoteo-Moya), la desaz¨®n es terrible. Y lo es no por lo que se cuenta, ya sabido, sino por la constataci¨®n documental y fehaciente de los males que acucian hoy a la cultura. No a la cultura de uno u otro pa¨ªs, sino a la cultura universal invadida por la industria y el consumismo y cada vez m¨¢s ajena a su funci¨®n secular de explicar y entender el mundo. Una cultura sometida a los gustos del p¨²blico y destinada al ¨¦xito inmediato, al consumo como una mercanc¨ªa m¨¢s. El lector transformado en consumidor mientras, el creador, el escritor o el artista, en simple productor de servicios.

Hoy no existe m¨¢s que lo que se ve en televisi¨®n, lo que ve la masa, lo que todos comparten
El peso econ¨®mico en la cultura la distorsiona, la infantiliza, la empobrece

El desencanto de la vida intelectual es cada vez mayor, se nos dice. El valor de la cultura ha sufrido en las ¨²ltimas d¨¦cadas una depreciaci¨®n irrecuperable, los grandes maestros han desaparecido (Foucault ya lo avis¨®), las grandes obras est¨¢n solo en el pasado y un amplio sector de la vida intelectual se ha entregado al funcionariado universitario y a la comercializaci¨®n. Hoy en d¨ªa, la p¨¦rdida del peso que ten¨ªan las obras literarias, art¨ªsticas o filos¨®ficas en la esfera p¨²blica es una triste realidad.

El poder de la inteligencia ha sido sustituido por el poder de los medios de comunicaci¨®n que fabrican m¨¢s celebridades que los c¨ªrculos de eruditos e intelectuales. Celebridades que opinan desde su incultura como si fueran sabios. Hoy se escucha m¨¢s a un cantante, a un deportista, o a una estrella del star-system que a un intelectual. As¨ª lo explican los autores, Lipovetsky y Serroy: "Desacralizaci¨®n del mundo de las ideas, eclipse de los gu¨ªas del esp¨ªritu humano, desaparici¨®n del poder intelectual". El consumidor no ha gozado jam¨¢s de tanta libertad y tanta oferta para consumir productos ef¨ªmeros, y si antes la cultura proporcionaba conocimientos imperecederos, hoy d¨ªa la "incertidumbre" y la "desorientaci¨®n" son los sentimientos que invaden nuestro mundo democr¨¢tico en una transformaci¨®n de dimensiones jam¨¢s sospechadas: familia, identidad sexual, educaci¨®n, moda, tecnolog¨ªas, alimentaci¨®n.

La cultura humanista est¨¢ hoy abandonada por j¨®venes entregados al becerro de oro de las redes de comunicaci¨®n. Cualquier respuesta la obtienen -o creen obtenerla- all¨ª, en el poder cada vez mayor de la informaci¨®n sobre el conocimiento. O, si se prefiere, en el poder cada vez mayor de la econom¨ªa sobre la cultura. Las industrias de lo imaginario, del entretenimiento, se alzan sobre los valores del esp¨ªritu, la meditaci¨®n, la reflexi¨®n. Lo ¨²til sobre lo in¨²til. La cultura se convierte en industria, en la forma de un complejo medi¨¢tico-comercial que es el motor del crecimiento de las naciones desarrolladas.

Las exportaciones de la industria cinematogr¨¢fica, audiovisual, editorial, los beneficios derivados de la ense?anza de las grandes lenguas, producen hoy tantos ingresos como cualquier otra industria. Y esos beneficios tambi¨¦n conllevan mutaciones en la cultura. Al prestigio se le opone la rentabilidad; a la reflexi¨®n, la facilidad. El peso econ¨®mico en la cultura la distorsiona, la infantiliza, la empobrece. El mundo hipermoderno, tal como lo estudian estos dos autores, est¨¢ organizado alrededor de cuatro polos estructuradores que configuran la fisonom¨ªa de los nuevos tiempos: hipercapitalismo, hipertecnificaci¨®n, hiperindividualismo y el hiperconsumo. Es decir, la fuerza motriz de la globalizaci¨®n econ¨®mica, la universalizaci¨®n t¨¦cnica, la respuesta del individuo frente a la masificaci¨®n y universalizaci¨®n y, finalmente, el hedonismo comercial como felicidad.

En medio de esta cultura sin fronteras se alza la sociedad universal de consumidores, cada vez m¨¢s an¨®nimos, m¨¢s satisfechos, m¨¢s alienados. La cultura va perdiendo batallas y tambi¨¦n la pol¨ªtica. De ello se deriva el escepticismo y desconfianza hacia los pol¨ªticos, el descenso de la militancia y la confusi¨®n de las identidades ideol¨®gicas. Internet es un peligro para el v¨ªnculo social, a?aden los autores de La cultura-mundo, en la medida en que, en el ciberespacio, los individuos se comunican continuamente, pero se ven cada vez menos. En esta era digital los individuos llevan una vida abstracta e informatizada, en vez de tener experiencias juntos quedan enclaustrados por las nuevas tecnolog¨ªas.

Al mismo tiempo, mientras el cuerpo deja de ser el asidero real de la vida, se forma un universo descorporeizado, desensualizado, desrealizado: el de las pantallas y los contactos inform¨¢ticos. Lipovetsky y Serroy, por cierto, con dos a?os de anticipaci¨®n, resum¨ªan perfectamente la espeluznante pel¨ªcula de David Fincher La red social, basada en la invenci¨®n de Facebook, un fen¨®meno social tan revolucionario como inquietante.

Fue la Escuela de Fr¨¢ncfort la primera que habl¨®, hace m¨¢s de medio siglo, de industria cultural, refiri¨¦ndose a la reproducibilidad de las obras de arte destinadas a un mercado de mayor consumo. Adorno y Horkheimer ya nos previnieron de los males de la cultura masificada, aunque no se imaginaron los extremos sin retorno a los que llegar¨ªamos. Aquella alarma se ha convertido hoy en una gran amenaza y, cada vez m¨¢s, la cultura revolucionaria de creaci¨®n que desprecia el mercado est¨¢ siendo devorada inmisericorde por la cultura industrial, menos exigente, m¨¢s accesible, menos elitista, m¨¢s divertida, evasiva y conformista.

En una civilizaci¨®n as¨ª, ?qu¨¦ queda de los ideales humanistas sobre los que se levant¨® la cultura occidental? ?Qu¨¦ clase de ser humano producir¨¢ esta nueva civilizaci¨®n? El homo sapiens se ha transformado en pantalicus, absorbido por la televisi¨®n, por las pantallas de los ordenadores. El mundo existe por las im¨¢genes que aparecen en la pantalla y los individuos lo conocen tal como se deja ver. La televisi¨®n cambia el mundo: el mundo pol¨ªtico, la publicidad, el ocio, el mundo de la cultura. Hoy no existe m¨¢s que lo que se ve en televisi¨®n, lo que ve la masa, lo que todos comparten. Es el triunfo de la sociedad de la imagen y sus poderes.

Frente a la oralidad, frente a la escritura, frente al pensamiento, la imagen aparece como un t¨®tem absoluto. Y, mientras tanto, los escritores, los intelectuales, los artistas negociando sus derechos de autor a trav¨¦s de los agentes -exactamente como en la industria del espect¨¢culo- y empuj¨¢ndose para estar en las listas de los m¨¢s vendidos, que ya no son por fuerza los mejores. Un libro vendido equivale a un votante. ?xito, superventas, r¨¦cords, firmas masivas: lo que no se vende ya no puede ser bueno. Las obras de arte acaban en las subastas, en el mercado m¨¢s escandaloso, vulgar. Todo es ya espect¨¢culo. Los museos-espect¨¢culo, elevados al rango de objeto tur¨ªstico de masas, semejan tan solo hipermercados apenas m¨¢s refinados. Los museos, antes lugares de recogimiento, son hoy espacios para el bullicio y el aturdido turismo cultural. Las obras de los museos no se contemplan, se consumen. Hay un dato interesante aportado en La cultura-mundo: seg¨²n una encuesta, un visitante medio pasa entre 15 y 40 segundos mirando El rapto de las sabinas de David; entre cinco y nueve segundos, La gran odalisca de Ingres. ?Cu¨¢ntos ante Las meninas o El Guernica? Y ante esa visi¨®n rel¨¢mpago ?qu¨¦ conocimiento obtendr¨¢n? Sin embargo, los museos hoy solo son relevantes por el merchandising adquirido en sus tiendas.

?C¨®mo salvarnos? Estoy absolutamente de acuerdo con la soluci¨®n que dan los dos fil¨®sofos: solo la educaci¨®n est¨¢ a la altura del problema. Pero escuela y universidad no funcionan. ?Es a¨²n una tarea posible? La cultura, como valor espiritual, seg¨²n aprendimos de Val¨¦ry, est¨¢ en v¨ªas de extinci¨®n, destronada por la industria, el consumo y la mal llamada cultura medi¨¢tica. Hoy, la lectura, y lo s¨¦ por mi propia experiencia docente, no est¨¢ entre las preferencias de los estudiantes, si bien en el ordenador no paran ca¨®ticamente de leer y escribir. El mismo desinter¨¦s cunde en otras actividades culturales anta?o masivas: teatro, cine, conciertos de m¨²sica cl¨¢sica y recitales. Como Lipovetsky y Serroy comentan, el capitalismo y el placer consumista han derribado a la cultura literaria y art¨ªstica del pedestal en que estaba: en ese espectro ambiental "lo insignificante tiene ya valor cultural" y las jerarqu¨ªas que no hace mucho distingu¨ªan la cultura noble de la cultura de masas han desaparecido. Este es el mar de las tinieblas en que navegamos. Siempre habr¨¢ n¨¢ufragos que mantengan la memoria del origen, siempre alguien se librar¨¢ y cuando eso suceda, la verdadera cultura permanecer¨¢ como tabla de salvaci¨®n. El libro de Lipovetsky y Serroy es una llamada de atenci¨®n desesperada, una muestra nada exagerada de que nuestra civilizaci¨®n sufre una crisis de valores de grandes proporciones.

C¨¦sar Antonio Molina es escritor y fue ministro de Cultura.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top